El presidente Javier Milei continúa con los nombramientos en cargos clave de su gobierno y este jueves, a través del decreto 99/2023 publicado en el Boletín Oficial, oficializó la continuidad del economista Marco Lavagna al frente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, comunicó la designación de otros funcionarios al frente de otras áreas de su administración.
Lavagna, de 51 años, es licenciado en Economía, hijo del exministro Roberto Lavagna y ya venía desempeñándose en el organismo a partir de la convocatoria de Sergio Massa.
Su misión, ni más ni menos, será sostener la credibilidad de las estadísticas públicas. Hijo de Roberto Lavagna, exministro de Economía (2002-2005) y candidato a presidente en 2007 y 2019, el actual titular del INDEC, cargo que asumió bajo la presidencia de Alberto Fernández, es licenciado en Economía graduado en la Universidad Católica Argentina (UCA), político y profesor, y cuenta con una amplia trayectoria en el sector privado. Entre 2015 y 2019 fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires.
![Marco y Roberto Lavagna. (Nicolás](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKAZ4M6FJZE63IAZVAVCJY6S4E.jpg?auth=a03fcaddea7dde84667d8e57d00491cf4cd13d1ac400a704f69dbd1609d3f40d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Por otra parte, y mediante el Decreto 102/2023, el presidente Milei designó a Daniel Felipe Salamone como el nuevo presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Veterinario con un doctorado en Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el doctor Salamone posee un largo historial en el campo científico. Como investigador principal en el CONICET y director del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN), ha mostrado dedicación a la innovación y a la aplicación práctica de la ciencia.
![Daniel Salamone fue designado como](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2UGUJJCVVC2DPHQJSZLQDTEZA.jpg?auth=ad69eea01369f239307d7a3720d5a88dfef0bde3244be33096dff15b42658073&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El veterinario no solo es reconocido por su liderazgo en el laboratorio de Biotecnología Animal del CONICET, sino también por su contribución a importantes avances, como la producción del primer ternero mediante fecundación in vitro. Su reciente llamado a una mayor sinergia entre el CONICET y las empresas privadas subraya su compromiso con la innovación aplicada. Salamone se ha animado a formatos y alianzas para buscar financiamiento en ciencia poco habituales. Desde hace años, es creador de puentes para empujar la búsqueda de capitales que financien proyectos científicos que requieren equipos de investigación, insumos y tiempo. Los piensa con el mismo ADN de los unicornios tecnológicos: a través de la creación de startups ‘made in Argentina’, capitales mixtos y conexión y alianzas con fondos de inversión internacionales. Poca o escasa mención al rol del Estado en este camino práctico de proyectos en la ciencia.
En noviembre pasado, cuando su apellido ya era una opción concreta para tomar las riendas del CONICET, Salamone dialogó con Infobae y, sin mediar preguntas, expresó: “Invito a los científicos argentinos a transformar el conocimiento en inversión”. Esta frase, uno de sus postulados, la repite como un mantra para enmarcar las decisiones que se deberán tomar sobre el sistema científico local.
Y en la misma línea, agregó: “Es insoslayable para cualquier planificación que se emprenda en ciencia el considerar que en la Argentina existe un 40 % de pobreza que no para de crecer”. Durante la entrevista con este medio, Salamone señaló que su visión está puesta en un nuevo modelo de hacer ciencia, pondera el Conicet como el organismo de investigación más prestigioso de Latinoamérica, aunque asegura que está perdiendo la carrera en innovación y publicación de papers frente a otros países de la región. “Nos pasó Chile y Colombia en estos dos campos”, ejemplificó.
![Daniel Salamone es veterinario y](https://www.infobae.com/resizer/v2/JVZETHJ5PVGDNJXXHOBW5WWM7I.jpg?auth=c654b1ecec946a2ef6a64f910ffe35df11546d3ecea4c84d6f6520f40e8aab49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, esta mañana quedó oficializado el nombramiento de Pedro Vigneau como subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.
Productor agropecuario en Bolívar, provincia de Buenos Aires, expresidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y actualmente titular de la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), Vigneau trabajará bajo el ala del flamante secretario de Agricultura, Federico Vilella.
![Pedro Vigneau, nuevo subsecretario de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFFG3VRFVRGJFKIGIZO6TGRX2Q.png?auth=9091ac5466dc967d57e4f0b213600cb6ee3cd73930e4368b1a1c34309be80b16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)