![La ministra de Seguridad, Patricia](https://www.infobae.com/resizer/v2/C5TBH3HYBNENBJYEHNIMNBDDMI.jpg?auth=b3caff76c29a5d9dfd7fc1bbb0aaa4810c8db7042107b00a7bb9e4f296be4a4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
A pocos días de la implementación del protocolo antipiquetes, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló sobre la marcha de los movimientos sociales y apuntó contra la Confederación General del Trabajo (CGT), de cara a la movilización prevista para el miércoles de la semana próxima. “Lo único que defiende son sus intereses”, sostuvo.
Bullrich fue una de las invitadas a La Noche de Mitha Legrand (El Trece), programa en el que acompañó al presidente Javier Milei. Durante el programa, el mandatario y la titular de la cartera de seguridad explicaron las reformas que planea llevar a cabo el Gobierno, así como también hicieron hincapié en la conflictividad social que pueden llegar a generar las medidas económicas.
De esta manera, la funcionaria se refirió a la marcha piquetera que se realizó el miércoles pasado, momento en el que se puso en práctica por primera vez el protocolo antipiquetes, que autoriza a las fuerzas federales a intervenir si es que se violan las normas establecidas para la realización de la manifestación.
Al respecto, Bullrich consideró que “la degradación moral en Argentina tiene un capítulo económico y también tiene un capítulo moral”, en línea con las palabras del mandatario.
![Javier Milei en el programa](https://www.infobae.com/resizer/v2/KDKJ73A3XFCNDANM3HRXH3DPTM.jpg?auth=fcf886f8a563157e1a0d5ad972429e8e288e9bb607fa72b3b69ec924215501b0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ministra destacó que “circularon los autos, los colectivos” durante la movilización de los movimientos sociales, así como también resaltó el trabajo que realizó con sus homólogos de Capital Humano e Infraestructura, Sandra Petovello y Guillermo Ferraro, respectivamente. “No había chicos porque fue muy importante el trabajo previo. Trabajábamos diciéndole a la gente que si se quedaba en su casa iba a seguir teniendo el plan Potenciar, si iba a la marcha y cortaban las calles lo iban a perder. No se puede usar los impuestos de la gente para pedir que la gente haga su vida”, sostuvo la funcionaria.
Luego, fue consultada por Mirtha Legrand sobre la movilización que anunció la CGT para el próximo miércoles, en rechazo al DNU que impulsa una reforma laboral, así como también plantea otros puntos para desregularizar la economía, que van desde la privatización de las empresas estatales hasta la derogación de un paquete de leyes tales como Alquileres, Góndolas, Abastecimiento, de Tierras y del Manejo del Fuego, entre otras. Ahora, el Gobierno apuesta por obtener la aprobación del Congreso sobre otros temas claves durante las sesiones extraordinarias.
En ese sentido, Bullrich expresó que la cúpula de la CGT tuvo “cuatro años y no hicieron nada” y se preguntó: “¿A quién representa? se representan a ellos porque los trabajadores, los cuentapropista todos fueron votantes del Presidente, de Javier Milei. Todos esos trabajadores quieren vivir en libertad”.
![Patricia Bullrich defendió el protocolo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7K2F375LUBEVBMRHBA7JRRQ5HU.jpg?auth=f04797a547a6991b7ac1f0e0a42c317f74fb2c9edde296a6eefe31a4c385745a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con respecto a las medidas que incluye el DNU, aseguró que los empleados “ahora van a poder elegir su obra social”. “Todos esos trabajadores quieren trabajar, quieren vivir en libertad, ahora van a mandar a sus hijos al colegio porque todo esto lo dice el DNU ha garantizado la educación”, agregó.
Tras el anuncio de las nuevas medidas económicas, se registraron cacerolazos en varios puntos del país para reclamar contra las nuevas políticas públicas. El Congreso fue uno de los grandes puntos de encuentro, aunque las movilizaciones autoconvocadas también se replicaron en varios puntos del país como el Conurbano bonaerense, Córdoba, Rosario, Salta.
Luego de esto, el Gobierno intentó bajarle el tono a los reclamos. Milei planteó que estuvo “pre armado”. “Si hay gente con síndrome de Estocolmo, no es una conducta normal. Se hubieran quejado de cualquier cosa. Usan -por el kirchnerismo- a la gente como escudo de sus privilegios”, agregó.
En la misma línea, Bullrich señaló que fueron “50 mil personas contra 46 millones”. “Yo camino mucho, porque es bueno no encerrarse, no dicen: ‘No cedan, no vayan para atrás’”, dijo. Con respecto al malestar que generó, Bullrich agregó: “La CGT se hubiera quejado por cualquier cosa porque lo único que defiende son sus intereses”.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)