![Javier Milei](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZVSZIH52S5H2BOLUMI7VI2Q4LA.jpg?auth=a17588b9cb66c98760ae52cc869b15dc5ca5c046f43a16b5b984317d319f36ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Javier Milei se refirió hoy a las protestas que hubo anoche luego de la cadena nacional en la que anunció la desregulación de la economía.
“Puede ser que haya gente que sufre el síndrome de Estocolmo”, contestó ante una consulta de Jonathan Viale en radio Rivadavia.
Y desarrolló: “Están abrazados al modelo que los empobrece, pero esa no es la mayoría de la Argentina”.
Anoche, tras las 30 medidas anunciadas, se registraron cacerolazos en distintos puntos del AMBA, impulsados por ciudadanos que decidieron salir a las calles para manifestar su descontento con las políticas públicas que apuestan por desregularizar la economía. Además, hubo una nutrida convocatoria frente al Congreso de la Nación.
Con cacerolas, banderas y cánticos, algunas personas se dirigieron hacia el Congreso, a modo de reclamo, así como también se hacen oír en otros barrios porteños como Palermo, Recoleta, Caballito, entre otros.
En la provincia de Buenos Aires, por otro lado, el principal punto de concentración es La Plata, aunque se registraron algunos grupos frente a la Quinta de Olivos, en la Plaza San Martín de Morón y en San Miguel.
El anuncio de las medidas económicas comenzó cerca de las 21 horas y duró poco más de 15 minutos. Una vez que se conocieron el total de las medidas, comenzaron a registrarse las primeras reacciones de parte de la sociedad. Por iniciativa propia, los ciudadanos comenzaron a hacer oír su descontento.
Hoy, el presidente defendió el DNU y advirtió que anunciará más reformas a través de un paquete de leyes que enviará al Congreso para que sea tratado en sesiones extraordinarias. “Hay más, pronto se van a enterar”, adelantó.
“Hemos detectado, entre leyes y otras normativas que dificultan el funcionamiento de una sociedad libre, cerca de 380 mil regulaciones; estamos trabajando en desmontar esa máquina de destruir en la que se convirtió el Estado argentino”, indicó el mandatario.
Más allá de este conjunto de medidas, el Presidente señaló que su gobierno trabaja para “sincerar los desequilibrios macroeconómicos” porque la alternativa era “no hacer nada e ir a una hiperinflación”. “Hay un conjunto de medidas antipáticas para la recomposición de la caja, pero históricamente todos los ajustes cayeron sobre el total de la población, y esta es la primera vez que el 60% cae sobre el Estado”, indicó.
Milei ya había sufrido en carne propia el repudio contra su persona el domingo, cuando concurrió a la Bombonera para votar en las elecciones de Boca Juniors. Allí, un grupo de socios que se encontraban en el lugar rechazaron su presencia con cánticos en su contra.
El mandatario también se refirió a ese hecho en su entrevista en radio Rivadia y afirmó que concurrió a votar aún sabiendo lo que iba a vivir.
“Yo sabía cuán iba a ser el resultado, pero quería dar la batalla cultural”, introdujo. Y agregó: “Yo fui sabiendo que iba a ganar (Juan Román) Riquelme. Además sabía que me iba a mandar a escrachar”.
“Fueron 20 personas a putearme, sabían que la iban a mandar, ¿pero me tengo que dejar intimidar por un conjunto de patoteros?”, añadió el presidente.
El jefe de Estado dijo que su presencia en la Bombonera fue además un gesto de lealtad hacia su ídolo, Martín Palermo, quien hubiera sido nominado como director técnico si la oposición triunfaba en los comicios.
“Se llama gratitud, yo he sido fanático de Palermo toda la vida y el día del gol con la muleta no me caí a la cancha porque mi papá me agarró del cinturón”, recordó en alusión al tercer gol del “Titán” en el histórico triunfo 3-0 del Xeneize ante River en la Copa Libertadores del 2000.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)