![La canciller argentina Diana Mondino](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEYAVQQKMRAHRFIUUL2AMGUWFM.jpeg?auth=f94dfa2d20afdc37078d083f6aac2392dc03612697e55961a1d85b4f771a1440&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, se reunió con su colega francesa Catherine Colonna para profundizar las relaciones bilaterales, analizar la situación bélica en Ucrania y tratar la crisis del Cambio Climático.
Mondino fue recibida con honores en la Cancillería de Francia (Quai d’Orsay) y durante el cónclave en la tarde parisina, la ministra Colonna ratificó el apoyo político de Emmanuel Macron al gobierno de Javier Milei.
La ministra de Relaciones Exteriores llegó acompañada por el designado embajador Ian Sielecki, que trabajó para la campaña electoral de Macron en 2017 y tiene una fluida relación con el presidente de Francia.
Mondino describió a Colonna los aspectos básicos del programa económico de Milei, y en ese contexto la canciller francesa ratificó el apoyo de Macron en las negociaciones que la argentina enfrenta con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La posición de Francia en el board del FMI sirve para facilitar el respaldo final de Alemania, que es muy crítica por los constantes incumplimientos ocurridos en las gestiones de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Si Argentina no logra un nuevo acuerdo en las próximas semanas, podría caer en default por su incapacidad de pagar los vencimientos de enero de 2024.
Cuando concluía su encuentro con Mondino, en nombre de Macron, Colonna invitó a Milei para que realice una visita oficial a Francia. Y en su cuenta oficial en X (ex Twitter), la canciller posteó:
“La ministra Colonna recibió por primera vez en París a la Sra Diana Mondino que realizaba su primera visita al extranjero, en Francia. Fue una oportunidad para ratificar la calidad de la relación y desear una profundización de nuestra cooperación para garantizar la defensa de nuestros valores comunes y afrontar los desafíos globales”.
![Emmanuel Macron posa con la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TT4LOKUJJVHEHGH5VPAVIH3AZE.jpg?auth=dfddd326c75687ddadb3131be11ca641de21a3ab8ddb42500b7bff5df9e66ac8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A las 8 de la mañana (cinco de la madrugada en Argentina), Mondino inició su agenda del miércoles en París con una reunión con Stanislas Guerini, ministro de la Transformación y la Reforma del Estado de Francia, que representó a Macron en la asunción presidencial. Durante el encuentro, Mondino y Guerini dialogaron sobre transparencia, digitalización y lucha contra la corrupción.
Una hora más tarde, la canciller explicó a Dominique Senequier, los objetivos que Milei pretende coronar con sus programa de ajuste. Senequier es presidenta del Grupo Ardian, el mayor fondo de inversión de Francia, y se mostró interesada en áreas de negocio vinculadas a la infraestructura y la energía.
Cerca del mediodía, Mondino mantuvo un cónclave con Laurent Dassault, CEO y propietario de Dassault, y uno de los empresarios más importantes de Francia. Frente a Dassault, la canciller insistió con las iniciativas económicas de Milei y su proyecto de reformas estructurales que dispondrá a través de un voluminoso decreto de necesidad y urgencia (DNU).
Antes de pasar a la agenda política, la ministra de Relaciones Exteriores visitó Station F, el corazón del ecosistema tecnológico francés. En ese lugar, a ocho kilómetros de la Torre Eiffel, Mondino visitó las oficinas de Globant y realizó una videoconferencia con Martin Migoya, CEO de la compañía.
![La canciller Mondino flanqueada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/YJBRQ3V3MRGS7KAO4LPJHO2OHI.jpeg?auth=f7c896f7f3f0b562be6d9db321c60bfc2260da7bdc7c7a128f90092cdb206898&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El martes a la noche, Mondino dejó las valijas en el hotel Bel Ami y marchó al Palacio Eliseo para protagonizar un cónclave con Emmanuel Bonne, consejero diplomático de Macron. Esa fue su primera cita de la agenda política en Francia, que luego continuó con su reunión en la Cancillería, adonde Catherine Colonna ratificó el apoyo de Macron a Milei.
Y un día más tarde, a pocas horas de regresar a Buenos Aires, Mondino se encontró con Stéphane Séjourné, Presidente de Renaissance (ex-EnMarche!), el partido presidencial, y jefe de bloque de los liberales en el parlamento europeo. Mondino y Séjourné analizaron la situación en América Latina y Europa, y se comprometieron a profundizar las relaciones bilaterales entre ambos países.
La ministra de Relaciones Exteriores estuvo treinta y seis horas en París para avanzar en un objetivo clave de Milei: lograr que Macron se convierta en su principal aliado en Europa. Francia tiene un papel protagónico en el G20, la crisis del Cambio Climático, el acuerdo Mercosur-Unión Europea y el board del FMI.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)