![Continúan los trabajos del Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXTFS5HBMFFHXPMDHY73IYCGVU.jpg?auth=75cfe2837cd038ba023bb5bd7e08e5b03abe7014e27379e023340d01dcb26260&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno Nacional y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires trabajan en conjunto en la “reconstrucción” de Bahía Blanca luego del temporal que afectó a la ciudad el pasado sábado y que causó 13 muertes tras el desplome de un techo en el Club Bahiense del Norte.
En el mencionado municipio del sur bonaerense, el Poder Ejecutivo local suspendió el servicio de transporte público y se dispuso un asueto administrativo luego de la tormenta y los fuertes vientos que provocaron el colapso del techo de un club que terminó ocasionando el desenlace fatal.
“Hubo 13 fallecidos y tres más en distintas localidades bonaerenses. Hay 5 personas en terapia intensiva, todas estables”, informó este lunes el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, quien indicó que “pasado el momento crítico, de atender a las personas afectadas, ahora viene la reconstrucción”.
Desde Casa Rosada anunciaron el envío de personal de Protección Civil, Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Fuerzas Armadas y bomberos.
Anoche el Comando Operacional de las Fuerzas Armadas informó que el Comando de Zona de Emergencia Bahía Blanca, continúa con la ejecución “de actividades tendientes a contener la situación de emergencia ocasionada por el temporal ocurrido en la zona”. Las tareas apuntan al despeje de árboles caídos y escombros, transporte y asistencia a personas afectadas, provisión de energía eléctrica y apoyo en comunicaciones, entre otros.
Para los diferentes trabajos que demanda la crisis de la ciudad, hay 480 efectivos asignados, 26 camiones para el transporte de personal y material; 2 retro excavadora y cargadora JCB y 4 camiones volcadores. Asimismo, 12 motosierras y herramientas de mano (picos, palas, hachas) con sus operadores y cuatro embarcaciones: el patrullero ARA KING y 3 botes neumáticos, cargados en la cubierta del patrullero, en navegación hacia el Puerto de Zárate.
![Kicillof junto al intendente Federico](https://www.infobae.com/resizer/v2/AVUWVJ3N3ZAD5AHS4LTWTZVOFU.jpg?auth=61d2f453d2ef9bf769da90e1347cb6446d48e38d014b57570fd72ab306bd535e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, el vocero de Milei, Manuel Adorni, señaló que YPF garantizará “el abastecimiento energético” con el envío de una estación de servicio móvil. Se enviaron “5 equipos con 37 mil litros de combustible cada uno” para “abastecer generadores que requieran combustible adicional”, además de que se contempla la “posibilidad de importar combustible de Brasil en virtud de poder abastecer los generadores que requieran energía”.
Por su parte, el Gobierno de Axel Kicillof mandó a Bahía Blanca más de 800 efectivos y personal especializado, carpas, maquinarias, alimentos, chapas y ropa. A la ciudad llegó el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, con el objetivo de fortalecer el trabajo en conjunto con el intendente Federico Susbielles. Trabajan en el lugar efectivos de las áreas de Seguridad Siniestral, Emergencias (Defensa Civil), Seguridad y Logística.
Además, el Ministerio de Seguridad bonaerense puso a disposición 35 camionetas, seis móviles logísticos, tres autobombas, dos minibuses, dos camiones de talleres, una grúa palanca y un hidroelevador. También sumó otros equipos como carpas, catres, motosierras, generadores eléctricos y torres de iluminación, en tanto que la Dirección de Vialidad bonaerense contribuye con nueve camiones volcadores, tres palas cargadoras y minicargadoras, un generador y personal de apoyo.
En lo que respecta a cuidados y atención, el Ministerio de Salud provincial reforzó el sistema sanitario con cinco ambulancias de alta y media complejidad, un vehículo 4x4 y la instalación de una unidad de logística y desastre compuesta por tres carpas que funcionan como puestos médicos avanzados y están equipados con grupos electrógenos. Además, se dispuso la intervención de la Red Provincial de Salud Mental en Incidente Crítico (Prosamic) con cinco psicólogos.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad acercó alimentos, bidones de agua y otros elementos como 2.000 chapas tirantes y clavaderas; 1.500 kits de limpieza; 500 productos de indumentaria y calzado; 1.400 frazadas y 450 colchones.
Susbielles declaró este lunes que “la fase de emergencia ya pasó” y que se avanza en “la fase de la búsqueda de la normalidad”.
“Hemos solicitado tener precisiones de cuál es el plan de la empresa para cumplir con el 100 por ciento de la restitución del servicio, sabemos que hay una afectación muy grande, hay muchas columnas (de alumbrado) que están caídas”, agregó.
“Bahía Blanca está teniendo un comportamiento cívico y colectivo como siempre y en las difíciles, y en las que las catalogaría como extraordinaria”, consideró el intendente.
En conferencia de prensa, el jefe comunal anunció anoche que va a solicitar un ATN (Aporte del Tesoro Nacional) al gobierno nacional “para las tareas de reconstrucción y reparación de todos los daños que provocó el temporal”.
“La presencia del presidente (el domingo) marca un compromiso para con Bahía Blanca. Solicitaremos un aporte económico, además de herramientas, alimentos y chapas que pueda necesitar la gente”, manifestó Susbielles.
El intendente anunció que este martes volverá a funcionar el servicio de transporte público y de recolección de residuos luego de las tareas realizadas el lunes.
El Municipio lanzó una aplicación para los celulares, denominada Emergencia Bahía, a la que presentaron como “una herramienta participativa y de gestión desarrollada para generar, junto a los vecinos, un mapa dinámico y actualizado del estado de situación de la ciudad luego del temporal”.
Últimas Noticias
Más repercusiones: cómo es la cobertura de la prensa del mundo de la fallida cripto $LIBRA promocionada por Milei
Medios de la región, Estados Unidos y Europa siguen de cerca la controversia generada por la memecoin, que se desplomó un 90 % en su valor horas después de su lanzamiento
![Más repercusiones: cómo es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KVAMIYQ2GJHJ5K2A3L4X3SLXXQ.jpg?auth=73135f52ee12988e5027153177dcb14e035c8c8ddde69287c926daaed3ba4640&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso
Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes
![Cronología de la fallida promoción](https://www.infobae.com/resizer/v2/FTB7VKYCZRDZPGWXHQ4CYM6D5A.jpg?auth=3812a7dfc4a2bfd129a4c5041730504eb258280fd5b747107e303e9fcb0f4f4d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)