Traspaso de mando: la secuencia de actividades de Milei, el despliegue del operativo de seguridad y dónde estarán los presidentes invitados

El mandatario electo asumirá el gobierno este domingo en el marco de un acto protocolar. Cómo será la jornada, paso a paso

Guardar
El presidente electo de Argentina,
El presidente electo de Argentina, Javier Milei. Foto: EFE

Ya está todo preparado y solo restan terminar de definir los últimos detalles. Este domingo, Javier Milei finalmente asumirá como el nuevo presidente de Argentina. Lo hará en el marco de la ceremonia de asunción, la cual se llevará adelante en el Congreso de la Nación a partir de las 11 de la mañana. Se tratará de un acto protocolar que culminará cuando Alberto Fernández le haga entrega del bastón y la banda presidencial a su sucesor.

Los movimientos en la ciudad de Buenos Aires comenzarán cerca de las 10:30, cuando se estima que el líder de La Libertad Avanza abandone el Hotel Libertador en el que está alojado y se dirija rumbo a la jura presidencial y la entrega de atributos. En este sentido, debido al gran despliegue, se prevén varios cortes en las inmediaciones de la Catedral, el Congreso y la Casa Rosada. La zona afectada está delimitada por las avenidas Corrientes, Alem, Paseo Colón y Belgrano, y las calles Junín y Rincón. Tampoco funcionará la Línea A de Congreso a Plaza de Mayo y la Línea C.

El acto y la ceremonia de traspaso comenzará cuando vicepresidenta saliente, Cristina Kirchner, le tome juramento a su par entrante, Victoria Villarruel, quien luego quedará a cargo de la Asamblea Legislativa. Ella será la encargada de la jura al nuevo jefe de Estado. Luego el Escribano Mayor de Gobierno leerá el acta correspondiente y, por último, se hará la transmisión de insignias, se firmará el Acta Notarial ante el Escribano General de la Nación y el Presidente pronunciará un discurso como inicio de su mandato presidencial ante la Asamblea Legislativa.

A las 12 Milei se moverá a las escalinatas del Congreso, donde dará un discurso frente al pueblo. Será la segunda de las seis paradas de su recorrido, el cual se extenderá hasta el anochecer. Desde ahí, y acompañado de un gran despliegue de seguridad que incluirá drones, tres anillos de custodia y francotiradores, el mandatario electo se trasladará hacia Casa de Gobierno en un auto convertible Valiant III, el cual pidió especialmente para esta ocasión. El traslado lo realizará rodeado de un dispositivo que incluirá al menos 7.000 agentes, quienes custodiarán tanto el trayecto como todo el perímetro del evento junto a la Policía de la Ciudad.

Ya en Casa Rosada, Milei se encontrará con sus referentes políticos invitados, quienes en estas horas se encuentran viajando desde diferentes países para estar presentes en la asunción. Cada uno de ellos aguardará la llegada del libertario en diferentes lugares previamente asignados: en el Salón Eva Perón se encontrarán los cancilleres y embajadores, mientras que en la antesala Eva Perón estarán aguardando los presidentes invitados y en el salón de Ciencia Argentina se encontrarán las comitivas mayores. El jefe de Estado electo saludará a sus pares del mundo en el Salón Blanco. Allí, más tarde, también encabezará la jura de ministros.

Desde la calle Balcarce, el fundador de LLA se moverá apenas unos metros y asistirá a la Catedral metropolitana, donde se celebrará una misa interreligiosa que durará 45 minutos y la cual estará presidida por el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, monseñor Jorge García Cuerva. El Papa Francisco enviará como su delegado a la celebración a un Nuncio Apostólico. Se trata de un embajador papal proveniente de un país cercano, que -en esta oportunidad- viajará desde Chile: será el arzobispo español Alberto Ortega Martín quien este presente en el acto.

El final de la asunción de Milei será en el Teatro Colón, donde culminará la jornada y se escucharán fragmentos de la ópera Madame Butterfly.

Cómo será el operativo de seguridad

Para el operativo, el Gobierno convocó a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria para la coordinación de un Comando Unificado que se ocupará de la custodia y protección en todos los actos vinculados, como así también de resguardar la seguridad de dignatarios e invitados especiales.

Javier Milei asumirá la presidencia
Javier Milei asumirá la presidencia este domingo

La Policía de la Ciudad y la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación también participarán del despliegue junto a las otras fuerzas. En ese sentido, las autoridades preparan un sistema de tres anillos de seguridad: el primero con personal de Casa Militar en torno a Milei, el segundo a cargo de las fuerzas federales y el tercero con la intervención de la policía porteña. Pese a que todo se mantiene bajo un fuerte hermetismo, Infobae pudo saber que al menos 7.000 agentes estarán afectados al dispositivo.

El despliegue de seguridad comprende helicópteros, patrulleros, carros hidrantes y otros móviles pesados, al igual que francotiradores del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) y del Grupo Albatros, que estarán apostados en posiciones estratégicas. La defensa en el espacio aéreo también se reforzará con drones de la PFA que sobrevolarán la zona.

<br/>

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump