Con Gabinete definido, Jorge Macri jura como jefe de Gobierno acompañado por su primo Mauricio y Patricia Bullrich

Ayer asumieron las nuevas autoridades de la Legislatura porteña. Tras la jura, el Jefe de Gobierno electo presentará a sus funcionarios de primera línea, en un evento en la Usina del Arte. Los desafíos de la gobernabilidad y su vínculo con Milei

Guardar

Nuevo

Jorge Macri se prepara para iniciar una nueva época política en la Ciudad: asumirá en una ceremonia en la que estarán los principales referentes de JxC
Jorge Macri se prepara para iniciar una nueva época política en la Ciudad: asumirá en una ceremonia en la que estarán los principales referentes de JxC

Jorge Macri se convertirá hoy en el dirigente del PRO con mayor peso territorial del país. Sucederá a Horacio Rodríguez Larreta y asumirá como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el desafío de continuar el sendero de ocho años de gestión de Mauricio Macri y otros ocho de su predecesor, y con la tarea de articular políticamente para lograr consensos que le permitan imponer su agenda ejecutiva y parlamentaria. No será un trabajo sencillo, en un contexto donde el sistema de partidos de desestructuró después del triunfo de Javier Milei, cuyos efectos políticos también llegan a las provincias y municipios.

El nuevo Jefe de Gobierno asumirá las riendas de la Ciudad tres días antes de lo previsto. Desde las 9, en la Legislatura, presta juramento y toma posesión del cargo. Luego, se trasladará a la Usina del Arte, en el sur de CABA, donde le tomará juramente a sus ministros que lo acompañarán durante su gestión.

El acto en la Usina del Arte comenzará a las 12 y se espera que cuente con la presencia de referentes políticos de Juntos por el Cambio (JxC) y otros espacios, personalidades del arte, la cultura y otras índoles para acompañar a Jorge Macri. Se espera que la ceremonia dure en torno a una hora y será televisada.

Mauricio Macri fue el principal impulsor de la candidatura de su primo Jorge para ser Jefe de Gobierno de la Ciudad
Mauricio Macri fue el principal impulsor de la candidatura de su primo Jorge para ser Jefe de Gobierno de la Ciudad

Según pudo saber Infobae, al acto están invitados Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, los cuatro referentes del PRO. ¿Será una oportunidad para que se crucen todos, luego de un año cargado de internas, tensiones y distanciamientos? Por las diferencias en la relación con Milei, Macri y Bullrich se esquivaron en la gala del Colón con la que Larreta despidió su gestión. ¿Volverán a hacerlo hoy?

Está previsto que Jorge Macri de un breve discurso ante los asistentes, donde marcará las prioridades y pautas de la gestión, donde agradecerá el legado del ex Presidente y de Rodríguez Larreta, y buscará darle una impronta propia. Desde la Ciudad, el nuevo Jefe de Gobierno conoce que tiene una vidriera enorme para potenciar su perfil político y disputar un lugar de centralidad en el PRO -que elegirá a su nuevo presidente en febrero- y en la oposición en general.

Se espera que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich asistan a la ceremonia de asunción de Jorge Macri como Jefe de Gobierno porteño
Se espera que Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich asistan a la ceremonia de asunción de Jorge Macri como Jefe de Gobierno porteño

Jorge Macri ha manifestado ante sus colaboradores que tiene la intención de que Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y su discípula política, sea ungida presidenta del PRO de la provincia de Buenos Aires cuando se elijan autoridades, a principios del año que viene. ¿Tiene idéntica aspiración para sí mismo con el sello nacional? Dependerá de la voluntad política del ex Presidente. Aunque el ex intendente de Vicente López también ha deslizado que en los primeros meses priorizará la gestión porteña.

La pulseada en la Legislatura

La administración de la Ciudad le insumirá el desafío de construir poder para lograr sostener la legitimidad de ejercicio. La Legislatura porteña tuvo ayer la sesión preparatoria donde asumieron los legisladores electos y se renovaron las autoridades. Matías López, legislador del PRO ligado a Diego Santilli, fue designado como vicepresidente 1° del cuerpo, en reemplazo del larretista Emmanuel Ferrario. En tanto que el peronista Matías Lammens quedó como vice 2° y Graciela Ocaña, de Confianza Pública, vice 3ra.

Ayer juraron los legisladores electos y asumieron las nuevas autoridades de la Legislatura porteña
Ayer juraron los legisladores electos y asumieron las nuevas autoridades de la Legislatura porteña

Macri tuvo que desplegar un ajedrez político complejo para llegar a ungir a López al frente de la Legislatura. No era su voluntad original, ya que pensó en el nombre de Darío Nieto, legislador de máxima confianza de Mauricio Macri. Pero no logró los avales para designarlo, entonces avanzó un proceso de negociaciones que decantó en el dirigente de Santilli.

Algo similar ocurrió en la designación de los representantes parlamentarios del Consejo de la Magistratura y la Auditoría porteña. Debió negociar con el radicalismo de Daniel Angelici y Martín Lousteau, y con el peronismo -con Juan Manuel Olmos como interlocutor central- para ocupar esos espacios. Son indicios que marcan la pauta de un escenario político que lo someterá a negociaciones constantes para lograr imponer su agenda de gestión en el parlamento.

Cabe recordar que la Legislatura tiene 60 bancas y el quórum para sesionar es de 31 legisladores. En esta elección, JxC ponía en juego 17 de sus 32 escaños. Con los resultados de las elecciones, la coalición quedó con 30 legisladores. Si bien podrá sostener la primera minoría, quedará ajustada para tener quórum propio. De esa bancada, apenas 12 son del PRO. Es un bloque fragmentado, que requerirá de muñeca política para mantenerse cohesionado.

Jorge Macri tiene buena relación con Milei y con los referentes libertarios en la Legislatura, como Ramiro Marra y Eugenio Casielles. Se trata de un bloque de de 9 legisladores que se tornará estratégicos para el tratamiento y aprobación de algunos proyectos. El vínculo que el jefe de Gobierno mantenga con la Casa Rosada puede resultar crucial, entonces, para la gobernabilidad y la gobernanza porteña.

El Gabinete de Jorge Macri

infografia

Respecto al Gabinete, Jorge Macri diseñó un esquema de asesores donde priorizó a dirigentes del PRO, cercanos al ex Presidente y de su confianza. Néstor Grindetti será el Jefe de Gabinete porteño y estará secundado por Gabriel Sánchez Zinny, Waldo Wolff será ministro de Seguridad y estará secundado por Diego Kravetz. Gabino Tapia estará cargo del nuevo Ministerio de Justicia y Gobierno; César “Tuta” Torres estará al frente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano; Fernán Quirós continuará al frente del Ministerio de Salud; Mercedes Miguel será la reemplazante de Soledad Acuña en el Ministerio de Educación. Otra designación confirmada es la de Roberto García Moritán como ministro de Desarrollo Económico.

A su vez, Guillermo Romero, que fue asesor de la Municipalidad de Vicente López, será titular de la estratégica Secretaría General; Leticia Montiel seguirá como secretaria de Legal y Técnica; Valentín Díaz Gilligan, que fue segundo de De Andreis durante el Gobierno de Macri, será el ministro de Turismo de la Ciudad.

Jorge Macri reunido con Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, y Diego Kravetz, secretario de Seguridad de la Ciudad
Jorge Macri reunido con Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, y Diego Kravetz, secretario de Seguridad de la Ciudad

Ignacio Baistrocchi como titular del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, y Gabriela Ricardes como ministra de Cultura. Respecto a la Secretaría de Comunicación de la Ciudad, estará Gustavo Gago, histórico jefe de prensa de Jorge Macri; mientras que la Secretaría de Deportes la ocupará Fabián Turnes, ex centro de la selección Argentina de rugby y actual director de Deportes de Vicente López. A su vez, Victoria Morales Gorleri, diputada nacional del PRO muy cercana al Papa Francisco, será secretaria de Bienestar y Tercera Edad.

Gustavo Arengo Piragine, actual subsecretario de Hacienda porteño, tomará las riendas del Ministerio de Hacienda; Gabriel Mraida, dirigente ligado a el evangelismo y quien sucedió a María Migliore en el Ministerio de Desarrollo Humano, seguirá en su rol actual. Por último, el ingeniero Pablo Bereciartua será el titular del nuevo Ministerio de Infraestructura.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias