![Federico Otermin en la Legislatura](https://www.infobae.com/resizer/v2/76N7IJ7KBFDSTBDHLNKKRTUMBU.jpg?auth=229b6fdb622b212c23dd8d9518a3cdcb48aeec793292c3b94696091f7ecf0e46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Como en la ciudad de Buenos Aires, la comarca sagrada del PRO en la que se prevé para después del balotaje el anuncio de Jorge Macri con la conformación de su gabinete y el control de la codiciada Legislatura porteña, en territorio bonaerense también se espera por la suerte de Sergio Massa en la elección del domingo para definir al presidente de la Cámara de Diputados provincial, tan deseada por el sistema político por el método de financiamiento desnudado por el puntero del PJ Julio “Chocolate” Rigau.
Federico Otermín, el delfín de Martín Insaurralde que controló en sintonía con parte de la oposición el parlamento provincial en estos cuatro años, dejará vacante la jefatura formal a partir del 10 de diciembre, cuando asuma la intendencia de Lomas de Zamora que el peronismo retuvo con holgura a pesar del caso “Chocolate” y del viaje del ex jefe de Gabinete provincial por la costa del sol española.
La salida del intendente electo coincide además con el trabajo subterráneo de un grupo de legisladores que, inquietos por el affaire Rigau, pretenden ordenar las finanzas legislativas a través del presupuesto de la Cámara que deberá aprobarse hacia fin de año. “Ajuste y orden”, explicó uno de ellos. Puertas adentro de la Legislatura reconocen que el sistema de financiamiento expuesto por el puntero del PJ, que reportaba a la familia Albini, “no va más”.
![Julio Rigau, el puntero del](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQKPCYMOHBH3DNVBTBZUOGFSSM.jpg?auth=6136b59050898658647cf532d414bf6a53311f13c459b8cf6f413157303861e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hasta que estalló el escándalo y se filtraron las imágenes de Insaurralde de paseo por Marbella, el diputado provincial Juan Pablo de Jesús tenía buena parte de los números para aspirar a suceder a Otermín al frente de la cámara. Era, según trascendió, una especie de “sucesor natural”, avalado por los intendentes del PJ del Gran Buenos Aires. Pero cuando su figura quedó en el centro de la escena por su cercanía con el ex jefe de Gabinete provincial, y empezó a ventilarse parte del patrimonio, sus acciones se derrumbaron.
En ese contexto, el sistema político de la provincia de Buenos Aires espera por el resultado del balotaje del domingo entre Massa y Javier Milei para definir la vacante.
Si gana el ministro de Economía, las fuentes consultadas resaltaron que Héctor Rubén Eslaiman, uno de los principales referentes massistas en PBA que no negocia ni las partidas para el café sin antes hablar con el candidato presidencial, tiene serias chances de reemplazar a Otermín y hacerse cargo del caos publicitado por el puntero de las tarjetas de débito.
![Rubén Eslaiman](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3L4P3Y6GBEKDPDGKJHLIJVUEQ.jpg?auth=0ad5c36f301cb75cc665103369a6b6fbb169451ae576481ede8200ee53bea2da&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Tiene muchas ganas de ser”, aseguraron fuentes bonaerenses. Circuló, por caso, la versión de una reciente conversación que habrían mantenido el diputado y el jefe de La Cámpora y presidente del PJ provincial, Máximo Kirchner.
En la Provincia abundan en que La Cámpora no tienen interés en ocupar ese lugar con un miembro orgánico de la organización. A partir del 10 de diciembre, en tanto, la agrupación volvería a contar formalmente en Diputados con Facundo Tignanelli, el brazo ejecutor y armador de Kirchner en ese distrito que prevé regresar a la Legislatura -fue el primer candidato suplente, en su momento- por la salida de Otermín -tiene mandato hasta el 2025- o de Mariano Cascallares, que fue electo en Almirante Brown.
Cascallares, un dirigente del riñón de los intendentes del conurbano, del sistema, de buena sintonía incluso con la oposición y con todos los sectores del PJ, y con llegada a la Justicia -integra el Consejo de la Magistratura provincial por el Poder Ejecutivo-, medita, según trascendió, su vuelta o no a Almirante Brown. Es que su nombre también se coló como un potencial presidente de la Cámara baja bonaerense en las conversaciones previas al balotaje de este fin de semana que, según fuentes oficiales, todavía son demasiado prematuras por la incertidumbre en torno al resultado electoral.
Axel Kicillof, reelecto con amplio margen en las elecciones de octubre, también espera ese resultado para definir la impronta que le dará a su gabinete y el papel que deberá jugar a partir de diciembre. El vínculo con La Cámpora es dificultoso desde hace tiempo. Un eventual triunfo de Massa podría ayudarlo a resolver esa relación. También una victoria de Milei.
En cualquiera de los dos casos, en el universo Kicillof se mencionan a dos legisladores de su confianza en la danza de nombres: Carlos “Cuto” Moreno, histórico, y Lucía Iañez.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)