Poco después de haber conseguido su apoyo de cara al balotaje, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se mostró junto a Patricia Bullrich y criticó duramente a aquellos que se manifestaron en contra del acuerdo entre ambos, a los que les pidió “que se hagan cargo de las consecuencias” de esa decisión.
Esto ocurrió en medio de la tensión que se generó dentro de Juntos por el Cambio luego de la conferencia de prensa que encabezó la ex ministra de Seguridad, en la que dejó explícito su respaldo a la lista del economista, y de que el resto de la coalición opositora haya optado por dar libertad de acción a sus dirigentes.
Al respecto, el aspirante a la Casa Rosada sostuvo que “en esta elección se elige la continuidad decadente que lleva la Argentina, o un cambio verdaderamente importante y significativo hacia las ideas de la libertad” y aseguró que él “habría hecho exactamente lo mismo” si le hubiera estado en el lugar de Bullrich.
“Nosotros, naturalmente, teníamos desafíos, por eso fuimos separados, pero también hay que comprender que enfrente tenemos el populismo, la decadencia, la inflación, la corrupción y no queremos a ese país”, expresó durante una entrevista en el programa A dos voces, que se emite por TN.
![Javier Milei junto a Patricia](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCT5JPVHQBEHTJBNY6OCLAA3GE.jpg?auth=6522aa70a7254af50b087869fa295073512f2cbc9e8da898e887888d9b195aa2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, Milei citó al poeta y escritor italiano Dante Alighieri para argumentar su postura, y remarcó que “los lugares más oscuros del infierno están reservados para aquellos que mantienen la neutralidad en momentos de decadencia moral”.
“Hoy usted tiene que tomar partido, porque si la juega de neutral está apoyando a Massa, al kirchnerismo, a Cristina Fernández de Kirchner, a la corrupción, a Insaurralde, a los cuadernos y la decadencia que nos llevó a más de 40% de pobres y al borde de la hiperinflación”, agregó.
Sobre las diferencias que tenía con Bullrich previo a las elecciones, el líder de La Libertad Avanza remarcó que “a veces, la lógica de la campaña lleva a algunos excesos”, pero destacó que le “parece que es de buena gente reconocer esas cosas” y que “muestra su honestidad intelectual” haberlo apoyado.
“Ella hizo campaña apostando por el cambio, ganó la interna y la realidad es que hoy, después de lo que fueron las elecciones, dos tercios de la población argentina eligió cambiar y una de esas alternativas de cambio está en el balotaje, que es la nuestra, y en un acto de grandeza, la señora Bullrich decidió acompañarnos”, indicó.
Por otro lado, opinó que “lo que perjudicó a JxC no fue” los acercamientos que tuvo él con Macri, sino “que hay un ala que tiene un perfil socialista y otra que tiene un perfil liberal”, en referencia al PRO y a “los radicales de Alem”, que calificó como “la línea más dura”, y “los alfonsinistas y la Coalición Cívica, que son de perfil colectivista”.
Por último, al ser consultado sobre la falta de apoyo por parte de los gobernadores de Juntos por el Cambio, respondió: “Si llegara a ser electo Sergio Massa, que se hagan cargo de no haber estado a la altura del desafío histórico”.
Bullrich: “Perón lo metió preso a Balbín y, sin embargo, hubo una reconciliación”
![El abrazo entre Patricia Bullrich](https://www.infobae.com/resizer/v2/AOKDTUOMMBAGNCLNCGZY6SF73M.png?auth=036a868124684f7044ebb4f65e72cfc9e16c30c07c7b88e8b025175c8f36a46a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de la entrevista, apareció en escena la propia Bullrich, quien se abrazó con Milei y comparó el acuerdo entre ambos como el que tuvieron en su momento Juan Domingo Perón con Ricardo Balbín, a quien el ex presidente “metió preso y, sin embargo, hubo una reconciliación”.
“Estuvimos reunidos con Macri. Fue una conversación respecto a una idea que es importante: si el kirchnerismo se instala en el país y empieza a hacer lo que hace siempre, que pasa la barredora y busca desarmar todos los partidos, tenemos 25 años de eso y la reflexión tiene que ser que en los momentos que la Argentina tuvo un buen sistema político es cuando hubo dos fuerzas con capacidad de alternancia”, precisó respecto del encuentro del lunes por la madrugada.
Sobre su respaldo a Milei, señaló que “cuando uno es capaz de pedir perdón y aceptar el perdón, es un gesto de madurez y además es lo que el país necesita”, ya que consideró que no podían quedarse con sus “rencores cuando la Argentina necesita una opción de cambio”.
“Yo recordé el abrazo Perón Balbín, Perón lo metió preso a Balbín y, sin embargo, hubo una reconciliación y fue uno de los abrazos que pasó a la historia. Las personas por el bien de la patria tienen que ser capaces de dejar de lado insultos y malos momentos y trabajar en pos de lo que uno quiere. Lo hablamos a fondo, uno es capaz de perdonar y eso ha pasado tantas veces en la historia de la humanidad... vamos a hacer un acuerdo”, subrayó.
Para Bullrich, su respaldo al libertario fue “una decisión que cada día va a tomar un volumen político más grande”, ya que ve “la cantidad de dirigentes que en el día de hoy llamaron para poder tener una conversación sobre la importancia de trabajar por el cambio”.
“Se sumen o no se sumen (los gobernadores), nuestro proyecto es de cambio. El que quiera la continuidad, allá ellos; nosotros, al 24% de gente que nos votó, le dijimos ‘queremos un cambio’. Hoy quien ganó la bandera de ese cambio está arriba nuestro y lo tenemos que reconocer”, cerró.
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)