Cristina Kirchner habló por teléfono con Massa y hoy regresará desde Río Gallegos

La Vicepresidenta se comunicó con el ganador de las elecciones nacionales y con el gobernador, Axel Kicillof, que arrasó en la provincia de Buenos Aires

Guardar

Cristina Kirchner regresa hoy a la Ciudad de Buenos Aires luego de que pasara la jornada electoral en Río Gallegos, Santa Cruz, en donde emitió su anteúltimo voto como Vicepresidente de la Nación.

En las últimas horas de ayer la figura más fuerte del kirchnerismo se comunicó con Sergio Massa para felicitarlo y quedaron que seguirán las conversaciones en los próximos días.

Algo similar sucedió con el gobernador reelecto Axel Kicillof quien se impuso en la provincia de Buenos Aires y fue el único que nombró a Cristina Kirchner en su discurso.

Un dato que llamó la atención ayer fue la ausencia de Máximo Kirchner en el escenario. El líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense estuvo presente en el búnker de Unión por la Patria, pero no participó de los festejos públicos, lo que generó suspicacias.

Desde el entorno del titular del PJ bonaerense despejaron las dudas al señalar que “no hay ningún tipo de conflicto con el gobernador” reelecto y que las discusiones con Kicillof “quedaron en el pasado”. A la hora de explicar esa imagen, dijeron la ausencia de Máximo Kirchner en el escenario fue una “decisión de la estrategia general. La idea era que estuviera el gobernador solo con su equipo. Es algo que ya se había conversado hace tiempo”, agregaron a Infobae.

Video: declaraciones de Cristina Kirchner luego de votar

En lo que se refiere a la campaña, los resultados de Massa le dieron la espalda suficiente para ser la voz más autorizada respecto del rumbo a seguir. Y, aunque la Vicepresidenta seguirá dejándole la centralidad de la discusión pública, se mantendrá como el eje aglutinante de todos los sectores que conforman Unión por la Patria.

El otro punto que se definirá en el despacho de la Presidencia del Senado es el camino a seguir en la Cámara Alta hasta el 10 de diciembre. El primero de estos puntos es para cuándo se va a citar a sesionar, ya que quedan cuatro semanas hasta la segunda vuelta y el ministerio de Economía quiere tener la aprobación del proyecto de Compre sin IVA.

El proyecto de ley que establece la devolución del IVA en la compra de productos de la canasta básica a sectores de menores ingresos, y que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, ya pasó por la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y tiene el dictamen de la mayoría para que sea tratado en el recinto. Ahora solo queda definir la fecha de la sesión para convertirlo en ley.

Asimismo, esta semana la Comisión de Acuerdos debatirá 16 pliegos para el poder judicial con la intención de también dictaminar y dejarlos listos para que sean votados por los senadores. La intención del kirchnerismo es lograr la aprobación de los mismos antes del 10 de diciembre, momento en que terminan las sesiones ordinarias.

En el caso de los 16 pliegos que se buscarán debatir y dictaminar este miércoles, hay dos que generan la mayor atención por estar ligados a figuras del kirchnerismo. El primero de ellos es el de Juan Rafael Stinco, a quien se le atribuye cercanía con Axel Kicillof. El otro pliego señalado es el de María Laura Manin, funcionaria del Ministerio del Interior y de estrecha confianza del actual ministro Eduardo “Wado” De Pedro.

Por último, ya se comenzará a mirar el 2024, en donde el peronismo logró sumar senadores, pero no llega al quorum propio. Con la elección de anoche, el bloque de UxP suma 34 senadores y queda a tres del quorum propio. Esos tres senadores podrían estar en los bloques provinciales y el oficialismo busca cerrar el acuerdo antes del 10 de diciembre.

Últimas Noticias

De cara a las elecciones, modificaron la reglamentación para el voto de los residentes argentinos en el exterior

Los cambios ejercidos sobre la Ley del Código Electoral Nacional también habilita el uso de boleta única

De cara a las elecciones,

Oficializaron la creación del fondo de asistencia para los damnificados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno lo había anunciado días después de la feroz tormenta que azotó a la ciudad, dejando un saldo de 16 víctimas fatales e innumerables daños

Oficializaron la creación del fondo

Se descongelaron las dietas de los senadores y desde mayo cobrarán al menos $9 millones en bruto

Tres pidieron continuar sin actualización. No es posible sin una resolución votada en el recinto o por un decreto de Victoria Villarruel, quien se corrió de la disputa y dejó la definición en manos del pleno

Se descongelaron las dietas de

Kicillof prepara el decreto para desdoblar la elección si la Legislatura no suspende las PASO esta semana

El golpe por golpe es total dentro del peronismo bonaerense. En La Plata hablan de la inviabilidad de hacer una elección concurrente, como pide el kirchnerismo. El jueves hay sesión en la Cámara de Diputados

Kicillof prepara el decreto para

CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio

La firma MSA se hará cargo de las elecciones porteñas al igual que en las primarias del 2023, cuando fue criticada por la jueza María Servini. INDRA y Smartmatic se pelean por el escrutinio provisorio: es la primera licitación de ese rubro de la era Milei. La injerencia de Santiago Caputo

CABA ya licitó la boleta