Sergio Massa cerró su campaña en Pilar: “El domingo decidimos si el trabajador tiene derechos o si es un esclavo”

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria realizó el último acto de cara a las elecciones. “Este país necesita ponerse de acuerdo en cinco o seis cosas básicas”, afirmó

22:57 hs19/10/2023

Sergio Massa cerró su campaña en Pilar: “El domingo decidimos si el trabajador tiene derechos o si es un esclavo”

Cierre de campaña Sergio Massa

“Entramos en tiempo de reflexión. Quiero aprovechar para hablarle a cada argentino como si estuviéramos en una ronda y decirle que el domingo, a la hora de votar, definimos los próximos 4 años de Argentina”, indicó el ministro y candidato del oficialismo en Pilar. Luego, desarrolló su idea: “Decidimos por un país donde el que trabaja tiene derecho a la indemnización y vacaciones pagas o si es un esclavo que tratan como mercadería”.

“Decidimos por una educación que abrace nuestros hijos o que sólo se eduquen los que tienen plata, si construimos un país federal o si abandonamos a las provincias a la buena de Dios. Decidimos si somo un país a la industria nacional o se abre y entre cualquier cosa y los argentinos se quedan sin trabajo, decidimos un proyecto de desarrollo”, explicó Massa respecto a la votación del domingo a nivel nacional.

Luego, el postulante de Unión por la Patria agregó: “El domingo cada mujer y hombre de trabajo que crea en los valores, que vaya a la urna a buscar nuestra bandera”. “El domingo decidimos si amamos nuestra bandera o no. Quiero repetir: si mañana muriera y tuviera que volver a nacer y tuviera que volver a elegir dónde nacer, volvería a elegir Argentina una y cien veces. El domingo cueste lo que cueste”, enfatizó Massa en el cierre de su discurso.

22:48 hs19/10/2023

El ministro y candidato se diferencia de los candidatos de la oposición, Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)

“Le quiero decir a cada mamá de Argentina: el domingo lo que está en juego es si su hijo va a la Universidad gratis o si tienen que pagar, un boleto bonificado o le sacan el subsidio, un Estado que se hace cargo de los jubilados. Están hablando de traer de nuevo a las AFJP con el daño que eso representa. Están hablando de un país en el que haya libre venta de armas, la seguridad es una responsabilidad nuestra”, indicó Sergio Massa en Pilar.

“En Rosario vamos a instalar nuestra propia Agencia Federal de Investigación de Delitos Complejos”, prometió a su vez el candidato de Unión por la Patria para la ciudad más golpeada por el narcotráfico.

22:43 hs19/10/2023

“Vamos a imponer la igualdad en la remuneración en iguales tareas”, comentó el ministro y candidato en lo que respecta a la política de género

En este aspecto, Massa apuntó: “Somos un país que necesita resolver problemas que tienen que ver con el atraso de la sociedad. Las mujeres son protagonistas pero en el mercado cobran un 23% menos que los hombres por la misma tarea. Muchas veces pierden oportunidades de trabajo porque tienen que cuidar a sus hijos. Ahí tiene que estar el Estado”.

Cierre de campaña Sergio Massa
22:42 hs19/10/2023

“Este país necesita ponerse de acuerdo en cinco o seis cosas básicas”, detalló el candidato de Unión por la Patria

“Este país necesita ponerse de acuerdo en cinco o seis cosas básicas: promover el trabajo, mejorar el salario y el poder de compra de la gente, porque perdimos poder de compra sistemáticamente”, comentó en un primer momento.

Luego, continuó: “Tenemos que simplificar el sistema de impuestos; tenemos que animarnos a cambiar nuestros sistemas de impuestos, tenemos que animarnos a un sistema tributario más progresivo, más justo, que nos permita establecer un blanqueo. Hace falta, además, un nuevo pacto federal. Escucho hablar de recortar a las provincias y eliminar la coparticipación. En el norte argentino está el futuro de este país. En nuestra Patagonia tenemos una de las riquezas más grandes: gas, energía, petróleo, viento”.

22:36 hs19/10/2023

Massa: “Me enoja cuando escucho a los que quieren gobernar la Argentina decir que este es un país de mierda”

En ese sentido, señaló a modo de contrapunto respecto a sus adversarios políticos del próximo domingo: “Este país es increíble, tuve la suerte de poder recorrer muchos países representando a la Argentina. Tuve la suerte de entender lo que tenemos y lo que quieren de nosotros. Tenemos los alimentos, los minerales, el talento. Esas cosas que muchos países no tienen, somos distintos. Somos un país maravilloso que necesita ponerse de acuerdo en 5, 6 cosas básicas. Tenemos que promover el trabajo”.

22:32 hs19/10/2023

Habla Sergio Massa: “Quería cerrar la campaña en algún lugar que representara el país que queremos”

Sergio Massa

“Este parque industrial es el reflejo de lo que quiero para la Argentina, símbolo de lo que quiero para la Argentina desde el 10 de diciembre”, enfatizó el ministro y candidato en el inicio de su discurso en Pilar, provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, recordó que sus orígenes son de la clase media trabajadora: “Me crié en un barrio en el que para mí lo más importante era volver de la escuela, andar en bicicleta y jugar a la pelota. Ya no pasa en algunos lugares, porque la inseguridad le ganó a la libertad de transitar libremente”.

22:28 hs19/10/2023

Es inminente el inicio del acto de cierre de campaña de Sergio Massa en Pilar

20:27 hs19/10/2023

La transmisión oficial del acto de Unión por la Patria

20:12 hs19/10/2023

Sergio Massa habló sobre el dólar libre: “Es mucho más emocional que el impacto que tiene en la economía”

El candidato presidencial aseguró que por los allanamientos en la city investigan giros a cuentas en EEUU y dijo que cuando pague los vencimientos el lunes, el FMI “no va a meter la nariz hasta después de la segunda vuelta”

Sergio Massa (Europa Press/Contacto/Patricio Murphy)

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa aseguró que como consecuencia de los allanamientos en cuevas financieras de la city porteña el Gobierno “va a informar a la SEC (la comisión de valores norteamericana) porque hay mucha plata que se gira a cuentas fantasmas en Estados Unidos” y dijo que la volatilidad en el tipo de cambio libre tiene una incidencia “mucho más emocional que el impacto que tiene en la economía”.

19:57 hs19/10/2023

Sergio Massa llega al parque industrial de Pilar en el que se realizará el acto

La llegada del ministro y candidato al predio en la provincia de Buenos Aires

<br/>

19:57 hs19/10/2023

Sergio Massa llega al parque industrial de Pilar en el que se realizará el acto

La llegada del ministro y candidato al predio en la provincia de Buenos Aires
19:32 hs19/10/2023

La transmisión oficial del acto de Unión por la Patria

19:30 hs19/10/2023

Estas son las boletas electorales de los candidatos a presidente en las elecciones 2023

Cuáles son las cinco fórmulas presidenciales que se presentan en los comicios este domingo, cuántos votos sacaron en las PASO y en qué caso habrá balotaje

Las boletas electorales de Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Myriam Bregman, Juan Schiaretti

Las elecciones generales en Argentina se llevan a cabo este domingo 22 de octubre. Se presentan cinco candidatos a presidente, cada uno con su visión y propuestas para definir el futuro de la nación. Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman competirán por la oportunidad de suceder a Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre.

19:29 hs19/10/2023

Massa asistió ayer al cierre de campaña de Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires

Con fuertes críticas a los libertarios y al PRO, Santoro cerró su campaña junto a Massa y se entusiasma con el balotaje

El candidato a jefe de Gobierno elogió al ministro de Economía y planteó que Macri y Milei conforman un “nuevo eje en la política argentina”. Adelantó que si resulta electo convocará formalmente a la UCR a formar parte de su gobierno

Sergio Massa junto a Leandro Santoro y Bárbara Rossen (Fotos: Nicolás Stulberg)

El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria, Leandro Santoro, encabezó el acto de cierre de la campaña porteña en el Luna Park con fuertes críticas a la gestión del PRO y también lanzó un llamado a votar por Sergio Massa para “defender a la Argentina”.

18:45 hs19/10/2023

Esta es la boleta de Sergio Massa en las elecciones 2023 a presidente

El ministro de Economía encabezará la fórmula presidencial de Unión por la Patria junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi. Quiénes integran sus listas de diputados y senadores

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Este domingo 22 de octubre, todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años que estén registrados en el padrón electoral tienen el derecho de votar para elegir a las próximas autoridades nacionales, cuyos candidatos quedaron definidos tras las PASO desarrolladas en agosto.

18:34 hs19/10/2023

Massa: Unión por la Patria “va a hacer una excelente elección”

Massa cerrará su campaña presidencial este jueves en Pilar

“Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno”, sostuvo anoche Massa sobre el acto de cierre de campaña que iniciará en horas de la tarde.

En declaraciones al canal TN, además, el ministro señaló que el domingo Unión por la Patria “va a hacer una excelente elección”.

18:32 hs19/10/2023
Sergio Massa, ministro y candidato a presidente de la Nación

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) cerrará hoy su campaña proselitista con un acto en una fábrica en la provincia de Buenos Aires. Sergio Massa lo hará el último día antes de la veda electoral dispuesta por los comicios que se realizarán el domingo en todo el país.

Según se precisó, el acto será a las 17 en una fábrica ubicada en la localidad bonaerense de Pilar.

Últimas noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria