![Organizaciones gremiales cubrieron el Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRTSF6XJKFCBJN2DL4TQC4K3OI.jpg?auth=38a4fef3cf3e9a6f11cbf2cfd00ae928904608a4ec8c6f051248beb837a4685e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Confederación General del Trabajo (CGT) copó este viernes la Plaza de los Dos Congresos y sus inmediaciones para celebrar la eliminación del Impuesto a las Ganancias y manifestar su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa. Las dos CTA y diferentes movimientos sociales adhirieron a la movilización. En ese marco, la fachada del Congreso de la Nación fue cubierta por distintas banderas partidarias que colgaron las organizaciones.
La mayoría de las banderas que fueron desplegadas desde los balcones del Palacio Legislativo pertenecen a la Asociación del Personal Legislativo (APL) y llevan el nombre de su secretario general, Norberto Di Próspero. Una incluso lucía desde lo más alto del edificio un retrato del dirigente gremial. Otra, con los colores nacionales y una leyenda que proclamaba “La responsabilidad de ser mayoría”, fue puesta por integrantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
![Postal que dejó la movilización](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6SZS2GGPBF4DM5NNDNFPRFFGI.jpg?auth=49b4ea45097019a3f34c5e511db2b73a674bce0e08992273ac9c7c482d65dc2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El accionar de los manifestantes fue cuestionado por el diputado radical Mario Negri, quien apuntó las críticas hacia Massa. “¡Hasta coparon el techo del Congreso y la cúpula! Massa no tiene pudor alguno. Convirtió el recinto de Diputados y del Senado para que los argentinos solventen su campaña electoral (con más INFLACIÓN). Hoy usa el propio Parlamento junto a la CTG, que en 4 años no hizo un paro”, escribió el legislador en las redes sociales.
Mientras tanto, en la calle flameaban otras banderas de las agrupaciones sociales que asistieron a la convocatoria, como la UTEP, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combativa y Barrios de Pie, para celebrar otras medidas que están dirigidas a los sectores con menores ingresos, por ejemplo, la contemplación de la devolución del IVA para los productos de la canasta básica.
Frente al Congreso se montó un escenario para un acto que tuvo como único orador a Massa. Al tomar la palabra, el candidato de UxP agradeció en primer lugar al movimiento obrero y a las organizaciones sociales y de la economía popular, como también a los representantes de las PYMEs. También mencionó a las autoridades de la Cámara de Diputados y Senadores, en especial, a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Luego, lanzó: “Vamos a empezar a reparar errores y lastimaduras que tiene nuestra economía y el sistema de redistribución de la riqueza, que hacer mucho tiempo los trabajadores sufren por la injusticia de que les cobren impuestos por trabajar”.
![Massa fue el único orador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBCCFIGAYFAEPOEZSMB3ADERFY.jpg?auth=1da47c22e71650fb98458c17c1276ae650cc36b582e31308a8da99ef46313181&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“No es un tema que haya planteado hace un mes, muchos saben que hace más de 10 años que vengo planeando como principio mejora de la clase media de nuestros trabajadores. El salario no es ganancia, es remuneración”, resaltó Massa al referirse al Impuesto a las Ganancias.
“Sé que no es la única situación injusta en nuestro sistema impositivo, sé que vivimos la injusticia de que los trabajadores de economía popular que a veces necesitan de la mano del Estado para llegar a fin de mes y reforzar su ingreso con la AUH, de pagar el mismo impuesto de valor agregado de productos de canasta básica que el CEO de una empresa. Tomamos la decisión de la devolución del IVA, ya hay más de 12 millones de trabajadores que han accedido a este beneficio. La medida es transitoria y para tenerla permanente enviamos la Ley al Congreso. Para acompañar a nuestros beneficiarios, les pido que nos movilicemos para que saque de la canasta básica el IVA”, agregó el ministro.
Y concluyó su discurso: “Sueño con que esta sea la primera de muchas fiestas que podamos compartir. El dolor de los que los estafaron, el dolor de la pandemia, de la sequía, esta terminando. Viene un tiempo nuevo. Vamos a pelear, hasta la victoria, el triunfo está cerca”.
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)