Elecciones 2023, en vivo: Leandro Santoro confirmó quién será su ministro de Seguridad si gana las elecciones en CABA

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

19:58 hs28/09/2023

De cara a las elecciones, Néstor Grindetti firmará 35 compromisos de gestión: “Pretendemos ser la antítesis de este gobierno provincial que se alejó de la gente”

Néstor Grindetti

A semanas de las próximas elecciones, en las que se definirá su futuro político, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, firmará 35 proyectos de gestión con los que se comprometió a avanzar si llega al cargo.

Se trata de una serie de iniciativas que irá anunciando en cada uno de los 35 municipios que visitará en el marco de su campaña, desde este jueves hasta los comicios que se realizarán el próximo 22 de octubre.

De acuerdo con lo que anticiparon a Infobae fuentes del entorno del dirigente, los compromisos tendrán que ver con obras, así como también con distintas políticas en materia de seguridad, educación, salud, transporte y desarrollo productivo.

Recientemente, Grindetti llegó a las localidades Zarate, Campana, San Antonio de Areco y Ramallo, donde el jefe comunal de Lanus -en uso de licencia- rubricó con cada referente local un compromiso de gestión que impulsará desde la provincia de Buenos Aires en caso de asumir como gobernador.

Por ejemplo, en San Anotnio de Areco, junto al intendente local, Francisco Ratto, prometió continuar las obras hídricas del rio Areco y reanudar las obras de la nueva autopista 41, importante arteria de mas 300 km de extensión que conecta Baradero y la Autovia 2 a la altura del pueblo de Castelli.

“Cercanía y gestión es lo que nos caracteriza. Pretendemos ser la antítesis de este gobierno provincial que se alejó de la gente y dejó la provincia abandandonada a su suerte. Kicillof representa un gobierno ausente que solo se ocupa de engordar el Estado con mas cargos políticos para sostener el aparato kirchnerista”, sostuvo el referente de Juntos por el Cambio.

La agenda de Grindetti en la segunda sección electoral continuará el viernes en las localidades de San Nicolás, Pergamino, Arrecifes y Exaltación de la Cruz.

17:25 hs28/09/2023

“Ridículo es que te cobren en dólares”: Santoro lanzó un video sobre los alquileres en CABA

“Hay cosas que no tienen sentido”, inicia la descripción del posteo que realizó en su cuenta de Instagram Leandro Santoro, el candidato a jefe de gobierno porteño de Unión por la Patria, en el que reconstruye el altísimo costo que tiene para un inquilino alquilar una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires.

La escena, de 55 segundos, muestra a una mujer joven en una inmobiliaria, a la que se le va desdibujando la sonrisa cuando el agente inmobiliario le empieza a enumerar las condiciones para ingresar a un departamento. Los requisitos incluyen pagar hasta cinco meses juntos en efectivo, tener una propiedad en garantía dentro de la Ciudad de Buenos Aires que pertenezca a un familiar directo, y que el posterior pago mensual se realice en dólares o bien en el monto en pesos esquivalente, convertido según la cotización del dólar libre el día del pago.

En el comentario que acompaña el video Santoro destaca que situaciones como estas son comunes. “Lo sabés vos, lo sabemos todos”, agrega. El cuadro culmina con la aparición de un toro que le arrebata el contrato al agente inmobiliario y lo destruye. “Un toro en una inmobiliaria no es ridículo, ridículo es que te cobren el alquiler en dólares”, finaliza, apelando a un juego de palabras con el apellido del candidato.

Santoro viene de participar en un álgido debate con sus tres adversarios en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, Ramiro Marra y Vanina Biasi. Allí la problemática de los alquileres fue uno de los ejes que desarrolló. “Es un problema global y en la Ciudad no han hecho nada por los inquilinos”, sostuvo. Y prometió resolver el problema. “Me voy a preocupar que los alquileres no estén más en dólares y sean accesibles”.

16:59 hs28/09/2023

Patricia Bullrich subirá a María Eugenia Vidal a su campaña electoral

Luego de sumar a Horacio Rodríguez Larreta, la candidata presidencial compartirá el próximo jueves una actividad proselitista en Mar del Plata junto a la ex gobernadora bonaerense. Así intentará cerrar las heridas políticas generadas por la interna en Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich incluirá a María Eugenia Vidal en la campaña

Patricia Bullrich cree que ya se superó el estado de confusión de los primeros días tras el segundo lugar que obtuvo en las PASO y rediseñó la campaña de Juntos por el Cambio con otra estrategia. Por un lado, busca combinar el regreso al contacto con la gente común (con “la Patoneta” como emblema) y, por el otro, reconciliarse con los sectores de JxC con los que se enfrentó en la interna. Sabe que ahora necesita de ellos para llegar a otros segmentos del electorado y superar el desafío de entrar al balotaje.

16:56 hs28/09/2023

Entre Ríos: Juntos y el peronismo pelean voto a voto por una gobernación clave

Rogelio Frigerio y Adan Bahl compiten por la gobernación en una elección que se celebrará el mismo día que las presidenciales

Rogelio Frigerio posa con candidatos de toda la provincia de Entre Ríos

Entre Ríos elegirá sus autoridades locales -al igual que Buenos Aires y Catamarca- en conjunto con las nacionales. Allí, el peronismo y Juntos por el Cambio están cabeza a cabeza, con la pulseada entre Sergio Massa y Patricia Bullrich como trasfondo.

16:42 hs28/09/2023

El intendente electo de Bariloche amenazó con cerrar el paso a camiones de Chile y provocó un conflicto diplomático

“Uno tiene que tomar decisiones drásticas”, alertó Walter Cortés. Un senador chileno protestó por los dichos y Cancillería debió intervenir

"No pasan más los camiones chilenos, se terminó", alertó el intendente electo de Bariloche, Walter Cortés. Su reclamo escaló a nivel diplomático

Walter Cortés es una de las sorpresas políticas del año. El sindicalista de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) ganó las elecciones para la intendencia de Bariloche con apenas el 19,6% de los votos. En los últimos días, el próximo jefe comunal anticipó una medida que ya escaló a nivel diplomático. “Yo aún no soy intendente, pero el día que lo sea, el 11 (de diciembre), tenemos que ponernos y decir: ‘acá no pasa nadie hasta que no arreglen la ruta’. Uno tiene que tomar decisiones drásticas, no pasan más los camiones chilenos, se terminó”.

16:28 hs28/09/2023

¿Quiénes son los periodistas que moderarán el primer debate presidencial?

Los cinco candidatos presidenciales estarán coordinados por conductores destacados de la televisión argentina, cuando pongan en común sus propuestas de cara al electorado este domingo

Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol, Lucila Trujillo, los periodistas que moderarán el primer debate presidencial del 1 de octubre.

Cuatro destacados periodistas fueron designados para moderar el esperado primer debate presidencial, programado para el 1 de octubre en el Centro de Convenciones Provincial Forum de la ciudad de Santiago del Estero. Serán los encargados de dirigir las preguntas y los bloques en los que deberán contestar e intervenir los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

16:08 hs28/09/2023

La insatisfacción sobre la situación del país llegó a casi el 90%, según una encuesta

El informe sobre satisfacción política y opinión pública, confeccionado por la Universidad de San Andrés, advirtió que la generación millennials es la más desencantada. Además, sostiene que la desaprobación de la gestión de Alberto Fernández es del 80% y que la inflación es la principal preocupación

Apartado sobre la insatisfacción de la gente con la situación del país

La última encuesta sobre satisfacción política y opinión pública de la Universidad de San Andrés reveló que la insatisfacción en relación con la situación del país llegó al 88% durante el mes de septiembre. El informe, además, indicó que la generación millennials es la más desencantada (84%), que la desaprobación de la gestión de Alberto Fernández es del 80% y que la inflación (55%) es la principal preocupación de los argentinos.

15:41 hs28/09/2023

Carlos Bianco: “Si me das el presupuesto de CABA, te transformo la provincia de Buenos Aires en París”

Carlos Bianco

El Jefe de Asesores de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, apuntó este jueves contra el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires y los dirigentes de Juntos por el Cambio.

Si me das el presupuesto per cápita de la Ciudad de Buenos Aires, te transformo la provincia de Buenos Aires en París”, manifestó el dirigente bonaerense en diálogo con Futurock.

Además, sostuvo: “Los intendentes radicales están aterrados de que el próximo gobernador sea Grindetti o Píparo”.

Asimismo, sobre la oposición aseguró: “Milei representa la etapa superadora de la estafa electoral. De alguna forma es sincero con lo que va a hacer, pero miente con las consecuencias”.

Creo que Massa va a llegar al balotaje, Juntos por el Cambio quedó muy desinflado”, cerró.

15:13 hs28/09/2023

Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón para las elecciones en la Ciudad

Este domingo habrá elecciones locales en sintonía con las nacionales. Cuáles son los datos necesarios para emitir el voto y de qué forma consultar el padrón para extranjeros

Los electores de CABA ya pueden consultar el padrón electoral para saber dónde votar el 22 de octubre (Télam)

El próximo 22 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), coincidiendo con la jornada en la que los ciudadanos también deberán acudir a las urnas para elegir a sus candidatos a presidente, vicepresidente y diputados nacionales.

14:47 hs28/09/2023

Diego Santilli: “Queremos sostener a Juntos por el Cambio en cualquier escenario”

Diego Santilli

Este jueves, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, realizó una fuerte autocrítica sobre la interna del frente opositor y sus desencuentros en la campaña rumbo a las PASO 2023.

“Queremos sostener a Juntos por el Cambio en cualquier escenario. Me cuesta pensar que gane un gobierno que llevó a la pobreza a 18 millones de argentinos”, aseguró el legislador nacional, en comunicación con radio perfil.

Además, sostuvo: “Me hubiera gustado tener una lista de unidad en la provincia de Buenos Aires”.

Patricia puede gobernar en mejores condiciones que Mauricio en 2015″, expresó en referencia a la contienda nacional.

Asimismo, Santilli apuntó contra el oficialismo, de cara a las elecciones generales 2023. “Que quienes discutan el balotaje sean las dos fuerzas opositoras sería un cambio sustancial en la Argentina”, manifestó.

14:22 hs28/09/2023

Ramiro Marra: “Después del debate de ayer, le estoy ganando a Santoro”

Ramiro Marra, legislador porteño

El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, cruzó este jueves a su competidor de Unión por la Patria, Leandro Santoro, tras el debate de postulantes desarrollado ayer.

“Estoy empatando con Santoro. Después del debate de ayer, le estoy ganando a Santoro”, aseguró el legislador porteño en diálogo con La Red.

Y agregó: “Lenadro Santoro es candidato para seguir teniendo un carguito”.

“Me están atancando a mi hace varios días. Cada golpe me hace mas fuerte. Yo soy un referente”, sentenció.

13:56 hs28/09/2023

Debate presidencial: cómo funcionará el “botón rojo” que podrán usar los candidatos

Los candidatos podrán utilizar un nuevo recurso durante el encuentro que se realizará hoy en Santiago del Estero

Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Javier Milei (La Libertad Avanza) serán los protagonistas del Debate Presidencial 2023

Los debates presidenciales en este 2023 traerán novedades con el objetivo de que sean más dinámico. Este domingo 1 de octubre, en el primer encuentro que reunirá a los cinco candidatos a reemplazar a Alberto Fernández, se estrenará el botón de “derecho a réplica” por disposición de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

13:32 hs28/09/2023

Victoria Tolosa Paz: “No tomamos ninguna medida para que tenga un impacto electoral”

Victoria Tolosa Paz

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, hizo referencia este jueves a la campaña electoral que lleva adelante el oficialismo, y despegó los anuncios realizados por el Gobierno nacional como parte de la estrategia para los comicios.

Nosotros no tomamos ninguna medida para que tenga un impacto electoral, nosotros tomamos medidas para que nuestro pueblo esté todos los días un poquito mejor”, aseguró la funcionaria nacional en diálogo con FM La Patriada.

Además, sostuvo: “Somos un gobierno que se hace cargo de las dificultades y toma medidas para paliar esta situación”.

No hay posibilidad de que la Argentina logre derribar los niveles de pobreza si no inicia un camino sostenible en el tiempo de crecimiento económico”, agregó Tolosa Paz.

Y concluyó: “Puede que el partido del 22 de octubre vaya a un alargue, pero el que mejor saldrá de ese partido será Sergio Massa”.

13:11 hs28/09/2023

Andrés “Cuervo” Larroque: “Quizás defraudamos la esperanza del 2019″

Andrés "Cuervo" Larroque (AGLAPLATA)

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, realizó una fuerte autocrítica este jueves, pero se mostró confiado sobre las posibilidades del oficialismo de cara a las elecciones del 22 de octubre.

Quizás defraudamos la esperanza del 2019, pero no es el liberalismo la salida”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con radio Nacional Rock.

En ese sentido, sostuvo: “Lo único bueno que le puede pasar al país es que gane el peronismo, todo lo que podamos hacer en ese camino bienvenido sea”.

Además, le brindó todo su respaldo de cara al debate presidencial del próximo domingo, al candidato del oficialismo Sergio Massa. “El debate es un momento importante y tenemos absoluta confianza en Sergio”, dijo.

“Hay que trabajar para sacar el mejor resultado posible en octubre y de cara al balotaje va a ser otra elección”, agregó.

Y dejó una fuerte frase sobre el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei. “Me da un poco de pena, los mensajes son de destrucción”, sentenció.

12:48 hs28/09/2023

El peligro de llevarse por delante a las instituciones

El Senado de la Nación pretende ir al choque de la Ley Suprema y del Derecho al intentar otorgar una extensión en el cargo a la jueza Ana María Figueroa y aprobar una ley de nacionalización de una universidad provincial que vulnera su autonomía

Cristina Kirchner volverá hoy al Senado para tratar el pliego de la jueza Figueroa.

La principal característica de los Estados de Derecho, es que las autoridades deben ajustar su conducta a los parámetros previstos en una Ley Fundamental o Constitución, así como también a los previstos en el resto del ordenamiento jurídico que ellas mismas crean para ordenar la convivencia social y el funcionamiento de las instituciones.

12:25 hs28/09/2023

Santiago Cafiero: “Milei no entiende cómo son las relaciones exteriores”

El canciller y candidato a diputado describe con un multiple choice la presidencia de Alberto Fernández. Además, opina sobre reforma laboral, jubilatoria y dolarización y responde con emojis qué necesita Sergio Massa para ganar la elección

Diego Iglesias entrevistó a Santiago Cafiero

-Arranquemos con un multiple choice. ¿Cómo definirías la presidencia de Alberto Fernández? A) Como diría el Chino Darín: “Si la defino, la limito”. B) En términos futbolísticos, se aguantó todo lo que se pudo. C) Si querés llorar, llorá. D) Qué sé yo, estoy re loco.

11:54 hs28/09/2023

A un mes de las elecciones, el mercado mide el impacto en el dólar de los escenarios más probables del balotaje

Descartan prácticamente las posibilidades de una segunda vuelta entre el el candidato oficialista Sergio Massa y la opositora Patricia Bullrich así como un ganador en primera vuelta, los dos resultados que generarían la menor tensión financiera

Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa

A un mes de las elecciones, el mercado está más atento a los números de las encuestas que a los de las variables económicas. Es que, a partir de ahora, los primeros definen en gran medida los segundos. De ahí que el trazado de escenarios se vuelve para analistas e inversores un insumo clave para la definición de estrategias, incluso con el diseño y desarrollo de encuestas propias que no difunden pero en las que basan en parte sus recomendaciones y propias decisiones de inversión.

11:31 hs28/09/2023

Leandro Santoro confirmó quién será su ministro de Seguridad si gana las elecciones en CABA

Leandro Santoro, diputado nacional y candidato a Jefe de Gobierno porteño

El diputado nacional y candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Unión por la Patria, Leandro Santoro, dio a conocer este jueves el nombre de la persona que estaría a cargo del ministerio de Seguridad porteño, si resulta ganador de los comicios.

“El ministro de Seguridad si yo gano va a ser Eduardo Feijoo. Fue el secretario de Seguridad de Tigre y actualmente se ocupa de la Seguridad de Ferrocarriles Argentinos. Es un cuadro muy serio, muy cercano a Sergio Massa. Además, tiene comprobada experiencia de gestión porque si hay algo que se le reconoce a Sergio de su gestión en Tigre, fue el tema de la seguridad”, confirmó el legislador nacional en diálogo con Radio con Vos.

Y agregó: “Yo vengo insistiendo con nombrar al defensor del personal policial, para tenerlo en cuenta en la planificación de la política, pero también para que los policías se sienta respaldados”.

El 22 de octubre es la última oportunidad entre dejar que la Ciudad siga siendo la misma de siempre, la de los negociados, o cambiar hacia una ciudad humana. Acá hay que construir un gobierno de coalición para hacer las reformas que se necesitan”, aseguró Santoro.

11:02 hs28/09/2023

Milei vuelve a bajar el perfil: se concentra en la preparación del debate y busca minimizar el riesgo de la exposición

A menos de un mes de las elecciones, evitará la televisión y los actos. En cambio, se muestra hiperactivo en las redes sociales. En su entorno dicen que el silencio sobre el escándalo en la Legislatura bonaerense se debe a que está estudiando para el domingo

Javier Milei tiene decidido bajar el perfil (REUTERS)

El escándalo por la maniobra en un cajero del puntero del PJ Jorge “Chocolate” Rigau en la Legislatura bonaerense. El tratamiento en el Congreso de la reducción de la jornada laboral. La profundización del plan de Sergio Massa para desembolsar millones del Estado en ayuda social para sumar adhesiones en la previa de las elecciones. La reaparición de Cristina Kirchner con fuertes críticas a su campaña. A menos de un mes de las elecciones generales, el candidato más votado en la PASO, Javier Milei, no emitió una sola palabra sobre los temas más relevantes de la agenda política y suspendió de cara a las próximas dos semanas sus actividades de campaña, al tiempo que evita las entrevistas con los canales de TV en donde suele ser habitué. En cambio, se muestra hiper activo en redes sociales.

10:41 hs28/09/2023

Patricia Bullrich recorrerá Córdoba y Santa Fe

Patricia Bullrich en el "Pato Movil"

Este jueves, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, llegará al interior de Córdoba para visitar las ciudades de Bell Ville, Marcos Juárez y Villa María. Después, dirá presente en Santa Fe para recorrer la localidad de Armstrong y luego Rosario.

Bullrich tiene previsto llegar por la mañana a la ciudad de Villa María, donde realizará recorridos por esa localidad del departamento General San Martín, donde hay elecciones municipales el domingo próximo, para respaldar al candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Darío Capitani.

Luego se trasladará hasta la localidad de Bell Ville (departamento Unión), donde también hay elecciones el domingo, para apoyar al candidato a intendente radical, Juan Manuel Moroni.

Por su parte, alrededor de las 14 encabezará un acto proselitista en el Anfiteatro Municipal de la ciudad de Marcos Juárez (departamento Marcos Juárez).

Pasadas las 15 viajará hacia la localidad santafesina de Armstrong, donde encabezará un acto y conferencia de prensa, y a las 18, dará un discurso en la ciudad de Rosario, en la intersección de las calles Boulevard Oroño & Brown.

10:21 hs28/09/2023

Gabriel Katopodis: “El peronismo siempre pone las cosas arriba de la mesa, sin dobles discursos”

Gabriel Katopodis

El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, destacó este jueves las medidas adoptadas por el Ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, Sergio Massa, y se mostró optimista de cara a las elecciones del 22 de octubre.

El peronismo siempre pone las cosas arriba de la mesa, sin dobles discursos”, manifestó el funcionario nacional en diálogo con AM 530.

En este sentido, sostuvo: “Las últimas medidas que ha tomado Sergio Massa van en sentido de la recomposición del salario”.

“Se han resuelto muchas cosas estos años, la gente tiene laburo y se han puesto en valor muchas obras públicas en todo el país”, agregó Katopodis.

Y concluyó: “Lo que tenemos por hacer lo van a hacer los militantes estos quince días, para entrar en la casa de los que están pensando que hacer con el voto”.

10:13 hs28/09/2023

Plata quemada: la incontenible pasión kirchnerista por el dinero

Claudio Uberti fue condenado por la valija de Antonini Wilson con U$S 800.000. Recuerda a José López, con sus bolsos y su ametralladora. Y se suma “Chocolate” Rigau, con sus ñoquis por cajero automático

Néstor Kirchner

Y después de todos esos interminables minutos en los que vieron arder los billetes como pájaros de fuego quedó una pila de ceniza, una pila funeraria de los valores de la sociedad”.

09:48 hs28/09/2023

Cristina Kirchner volverá al Senado para aprobar el pliego de la jueza Figueroa, la reforma de Ganancias y Alquileres

La sesión comenzará a las 14. Juntos por el Cambio se sentará cuando el oficialismo consiga el quórum y se opondrá a las medidas

Cristina Kirchner en el Senado (REUTERS)

El pasado 1 de marzo comenzaron las sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. Desde esa fecha hasta hoy transcurrieron 210 días, lapso en el que la Cámara de Senadores habrá logrado sesionar tan solo dos veces. Y hoy será la segunda.

09:15 hs28/09/2023

Un “financista” que vivía en un country y recaudaba con 67 tarjetas de la Legislatura: el antecedente del caso “Chocolate”

Marcelo Vizcarra fue detenido en 2018 y ahora espera un juicio oral. Trabaja con la ayuda de sus hijos. Los dueños de los plásticos también eran supuestos empleados de la Cámara de Diputados bonaerense

Vizcarra alquilaba una casa junto a su familia en “Campos de Roca”, un barrio privado ubicado en el partido de Brandsen

El caso de Julio “Chocolate” Rigau tiene un antecedente casi idéntico. En 2018, Marcelo Vizcarra fue detenido en la ciudad de La Plata con 67 tarjetas de débito de supuestos empleados de la Legislatura. El caso tuvo escasa repercusión mediática y política, pero planteaba un esquema de recaudación similar al que manejaba el puntero del PJ. Ante la Justicia, Vizcarra dijo trabajar como “arbolito”, pero fuentes que conocen el caso aseguran que en realidad era financista y manejaba varios arbolitos en la calle 7 de La Plata. El “clon” de “Chocolate” estuvo detenido casi un mes y ahora espera por un juicio oral.

09:14 hs28/09/2023

Massa apunta al territorio para buscar votos y se apoya en los movimientos sociales y los sindicatos

El candidato presidencial les pidió profundizar el trabajo en los barrios para convencer al electorado de votar a Unión por la Patria (UP). Respaldo político y unidad frente a la adversidad económica

Sergio Massa durante el acto que encabezó en Ensenada junto a los movimientos sociales y los sindicatos (Télam)

“Venimos a pedir el voto por lo que nos falta hacer, que no se va a conseguir con dinamita, con motosierra ni con ajuste. La provincia Buenos Aires será la locomotora del triunfo en el país”, dijo ayer, efusivo, Axel Kicillof, durante el acto que compartió con Sergio Massa en Ensenada, para relanzar la campaña en el punto geográfico y electoral clave para la elección. Territorio. Puerta por puerta. Voto a voto. De eso se trata.

09:13 hs28/09/2023

Chicanas y dardos cruzados: el detrás de escena del debate de candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad

Jorge Macri cuidó su tono y evitó confrontaciones. Santoro buscó polarizar con el PRO y complicidad con la Izquierda, mientras que Marra orientó sus ataque contra el candidato de UxP. Los momentos más calientes y la pelea discursiva por lograr un balotaje. Qué asesores y figuras políticas acompañaron a los candidatos

En los estudios de opinión pública suele haber un consenso en torno a que los debates electorales no convencen a indecisos sino que refuerza el voto de los convencido. El debate de los candidatos a jefe de Gobierno de esta noche fue una muestra de eso. No hubo impredecibles, cada dirigente siguió su juego y buscaron evitar errores no forzados que produzcan algún daño a sus imágenes o repercusión lesiva en la marea de redes sociales.