Elecciones 2023, en vivo: Leandro Santoro confirmó quién será su ministro de Seguridad si gana las elecciones en CABA

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

Guardar

Nuevo

19:58 hs28/09/2023

De cara a las elecciones, Néstor Grindetti firmará 35 compromisos de gestión: “Pretendemos ser la antítesis de este gobierno provincial que se alejó de la gente”

Néstor Grindetti
Néstor Grindetti

A semanas de las próximas elecciones, en las que se definirá su futuro político, el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, firmará 35 proyectos de gestión con los que se comprometió a avanzar si llega al cargo.

Se trata de una serie de iniciativas que irá anunciando en cada uno de los 35 municipios que visitará en el marco de su campaña, desde este jueves hasta los comicios que se realizarán el próximo 22 de octubre.

De acuerdo con lo que anticiparon a Infobae fuentes del entorno del dirigente, los compromisos tendrán que ver con obras, así como también con distintas políticas en materia de seguridad, educación, salud, transporte y desarrollo productivo.

Recientemente, Grindetti llegó a las localidades Zarate, Campana, San Antonio de Areco y Ramallo, donde el jefe comunal de Lanus -en uso de licencia- rubricó con cada referente local un compromiso de gestión que impulsará desde la provincia de Buenos Aires en caso de asumir como gobernador.

Por ejemplo, en San Anotnio de Areco, junto al intendente local, Francisco Ratto, prometió continuar las obras hídricas del rio Areco y reanudar las obras de la nueva autopista 41, importante arteria de mas 300 km de extensión que conecta Baradero y la Autovia 2 a la altura del pueblo de Castelli.

“Cercanía y gestión es lo que nos caracteriza. Pretendemos ser la antítesis de este gobierno provincial que se alejó de la gente y dejó la provincia abandandonada a su suerte. Kicillof representa un gobierno ausente que solo se ocupa de engordar el Estado con mas cargos políticos para sostener el aparato kirchnerista”, sostuvo el referente de Juntos por el Cambio.

La agenda de Grindetti en la segunda sección electoral continuará el viernes en las localidades de San Nicolás, Pergamino, Arrecifes y Exaltación de la Cruz.

17:25 hs28/09/2023

“Ridículo es que te cobren en dólares”: Santoro lanzó un video sobre los alquileres en CABA

“Hay cosas que no tienen sentido”, inicia la descripción del posteo que realizó en su cuenta de Instagram Leandro Santoro, el candidato a jefe de gobierno porteño de Unión por la Patria, en el que reconstruye el altísimo costo que tiene para un inquilino alquilar una vivienda en la Ciudad de Buenos Aires.

La escena, de 55 segundos, muestra a una mujer joven en una inmobiliaria, a la que se le va desdibujando la sonrisa cuando el agente inmobiliario le empieza a enumerar las condiciones para ingresar a un departamento. Los requisitos incluyen pagar hasta cinco meses juntos en efectivo, tener una propiedad en garantía dentro de la Ciudad de Buenos Aires que pertenezca a un familiar directo, y que el posterior pago mensual se realice en dólares o bien en el monto en pesos esquivalente, convertido según la cotización del dólar libre el día del pago.

En el comentario que acompaña el video Santoro destaca que situaciones como estas son comunes. “Lo sabés vos, lo sabemos todos”, agrega. El cuadro culmina con la aparición de un toro que le arrebata el contrato al agente inmobiliario y lo destruye. “Un toro en una inmobiliaria no es ridículo, ridículo es que te cobren el alquiler en dólares”, finaliza, apelando a un juego de palabras con el apellido del candidato.

Santoro viene de participar en un álgido debate con sus tres adversarios en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, Ramiro Marra y Vanina Biasi. Allí la problemática de los alquileres fue uno de los ejes que desarrolló. “Es un problema global y en la Ciudad no han hecho nada por los inquilinos”, sostuvo. Y prometió resolver el problema. “Me voy a preocupar que los alquileres no estén más en dólares y sean accesibles”.

16:59 hs28/09/2023

Patricia Bullrich subirá a María Eugenia Vidal a su campaña electoral

Luego de sumar a Horacio Rodríguez Larreta, la candidata presidencial compartirá el próximo jueves una actividad proselitista en Mar del Plata junto a la ex gobernadora bonaerense. Así intentará cerrar las heridas políticas generadas por la interna en Juntos por el Cambio

Patricia Bullrich incluirá a María Eugenia Vidal en la campaña
Patricia Bullrich incluirá a María Eugenia Vidal en la campaña

Patricia Bullrich cree que ya se superó el estado de confusión de los primeros días tras el segundo lugar que obtuvo en las PASO y rediseñó la campaña de Juntos por el Cambio con otra estrategia. Por un lado, busca combinar el regreso al contacto con la gente común (con “la Patoneta” como emblema) y, por el otro, reconciliarse con los sectores de JxC con los que se enfrentó en la interna. Sabe que ahora necesita de ellos para llegar a otros segmentos del electorado y superar el desafío de entrar al balotaje.

16:56 hs28/09/2023

Entre Ríos: Juntos y el peronismo pelean voto a voto por una gobernación clave

Rogelio Frigerio y Adan Bahl compiten por la gobernación en una elección que se celebrará el mismo día que las presidenciales

Rogelio Frigerio posa con candidatos de toda la provincia de Entre Ríos
Rogelio Frigerio posa con candidatos de toda la provincia de Entre Ríos

Entre Ríos elegirá sus autoridades locales -al igual que Buenos Aires y Catamarca- en conjunto con las nacionales. Allí, el peronismo y Juntos por el Cambio están cabeza a cabeza, con la pulseada entre Sergio Massa y Patricia Bullrich como trasfondo.

16:42 hs28/09/2023

El intendente electo de Bariloche amenazó con cerrar el paso a camiones de Chile y provocó un conflicto diplomático

“Uno tiene que tomar decisiones drásticas”, alertó Walter Cortés. Un senador chileno protestó por los dichos y Cancillería debió intervenir

"No pasan más los camiones chilenos, se terminó", alertó el intendente electo de Bariloche, Walter Cortés. Su reclamo escaló a nivel diplomático
"No pasan más los camiones chilenos, se terminó", alertó el intendente electo de Bariloche, Walter Cortés. Su reclamo escaló a nivel diplomático

Walter Cortés es una de las sorpresas políticas del año. El sindicalista de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) ganó las elecciones para la intendencia de Bariloche con apenas el 19,6% de los votos. En los últimos días, el próximo jefe comunal anticipó una medida que ya escaló a nivel diplomático. “Yo aún no soy intendente, pero el día que lo sea, el 11 (de diciembre), tenemos que ponernos y decir: ‘acá no pasa nadie hasta que no arreglen la ruta’. Uno tiene que tomar decisiones drásticas, no pasan más los camiones chilenos, se terminó”.

16:28 hs28/09/2023

¿Quiénes son los periodistas que moderarán el primer debate presidencial?

Los cinco candidatos presidenciales estarán coordinados por conductores destacados de la televisión argentina, cuando pongan en común sus propuestas de cara al electorado este domingo

Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol, Lucila Trujillo, los periodistas que moderarán el primer debate presidencial del 1 de octubre.
Rodolfo Barili, Evangelina Ramallo, Esteban Mirol, Lucila Trujillo, los periodistas que moderarán el primer debate presidencial del 1 de octubre.

Cuatro destacados periodistas fueron designados para moderar el esperado primer debate presidencial, programado para el 1 de octubre en el Centro de Convenciones Provincial Forum de la ciudad de Santiago del Estero. Serán los encargados de dirigir las preguntas y los bloques en los que deberán contestar e intervenir los candidatos Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

16:08 hs28/09/2023

La insatisfacción sobre la situación del país llegó a casi el 90%, según una encuesta

El informe sobre satisfacción política y opinión pública, confeccionado por la Universidad de San Andrés, advirtió que la generación millennials es la más desencantada. Además, sostiene que la desaprobación de la gestión de Alberto Fernández es del 80% y que la inflación es la principal preocupación

Apartado sobre la insatisfacción de la gente con la situación del país
Apartado sobre la insatisfacción de la gente con la situación del país

La última encuesta sobre satisfacción política y opinión pública de la Universidad de San Andrés reveló que la insatisfacción en relación con la situación del país llegó al 88% durante el mes de septiembre. El informe, además, indicó que la generación millennials es la más desencantada (84%), que la desaprobación de la gestión de Alberto Fernández es del 80% y que la inflación (55%) es la principal preocupación de los argentinos.

15:41 hs28/09/2023

Carlos Bianco: “Si me das el presupuesto de CABA, te transformo la provincia de Buenos Aires en París”

Carlos Bianco
Carlos Bianco

El Jefe de Asesores de la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, apuntó este jueves contra el presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires y los dirigentes de Juntos por el Cambio.

Si me das el presupuesto per cápita de la Ciudad de Buenos Aires, te transformo la provincia de Buenos Aires en París”, manifestó el dirigente bonaerense en diálogo con Futurock.

Además, sostuvo: “Los intendentes radicales están aterrados de que el próximo gobernador sea Grindetti o Píparo”.

Asimismo, sobre la oposición aseguró: “Milei representa la etapa superadora de la estafa electoral. De alguna forma es sincero con lo que va a hacer, pero miente con las consecuencias”.

Creo que Massa va a llegar al balotaje, Juntos por el Cambio quedó muy desinflado”, cerró.

15:13 hs28/09/2023

Dónde voto en CABA: cómo consultar el padrón para las elecciones en la Ciudad

Este domingo habrá elecciones locales en sintonía con las nacionales. Cuáles son los datos necesarios para emitir el voto y de qué forma consultar el padrón para extranjeros

Los electores de CABA ya pueden consultar el padrón electoral para saber dónde votar el 22 de octubre (Télam)
Los electores de CABA ya pueden consultar el padrón electoral para saber dónde votar el 22 de octubre (Télam)

El próximo 22 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), coincidiendo con la jornada en la que los ciudadanos también deberán acudir a las urnas para elegir a sus candidatos a presidente, vicepresidente y diputados nacionales.

14:47 hs28/09/2023

Diego Santilli: “Queremos sostener a Juntos por el Cambio en cualquier escenario”

Diego Santilli
Diego Santilli

Este jueves, el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, realizó una fuerte autocrítica sobre la interna del frente opositor y sus desencuentros en la campaña rumbo a las PASO 2023.

“Queremos sostener a Juntos por el Cambio en cualquier escenario. Me cuesta pensar que gane un gobierno que llevó a la pobreza a 18 millones de argentinos”, aseguró el legislador nacional, en comunicación con radio perfil.

Además, sostuvo: “Me hubiera gustado tener una lista de unidad en la provincia de Buenos Aires”.

Patricia puede gobernar en mejores condiciones que Mauricio en 2015″, expresó en referencia a la contienda nacional.

Asimismo, Santilli apuntó contra el oficialismo, de cara a las elecciones generales 2023. “Que quienes discutan el balotaje sean las dos fuerzas opositoras sería un cambio sustancial en la Argentina”, manifestó.

Últimas noticias

MÁS NOTICIAS