
(Desde Neuquén, enviado especial) -. El candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un encuentro de campaña multitudinario con gremios del petróleo, de la construcción, estatales y camioneros en Plottier.
Fue el acto central del segundo día en esta provincia, donde ante 40 mil personas mezcló la cuestión electoral y la gestión. “Voy a poder decir que en mi gobierno ningún trabajador va a pagar Ganancias”, afirmó el Ministro de Economía en el acto.
Antes, se reunió con representantes de comunidades mapuches de la provincia, como parte de las actividades que tuvo hasta el candidato de Unión por la Patria y que tiene una significación clave para la actividad neurálgica de Neuquén y de la explotación y desarrollo del principal polo petrolero de la Argentina.
Otra actividad fue una cena en la localidad de Centenario, que encabezó Massa y convocó al gobernador Omar Gutiérrez, su sucesor Rolo Figueroa, el intendente de Neuquén Mariano Gadio, jefes comunales y legisladores provinciales.
En esa cena, entre cabrito, empanadas y ensaladas, se habló sobre la actualidad electoral y la estrategia para sumar votos y entrar al balotaje.
Fue una conversación sobre política que duró hasta las 2.30 de la mañana. “Se habló de que la nueva etapa de la campaña tiene que profundizar la unidad de los que no quieren ni el regreso del macrismo ni el peligro de Milei. Esa unidad tiene que ser de política, pero sobre todo tiene que enfocarse en la gente, en transmitir los riesgos de esas propuestas”, contó uno de los participantes del encuentro.
En Neuquén, Figueroa, un ex MPN, le ganó al oficialismo acaudillado por los Sapag, y también al PJ. Tanto el Movimiento Popular Neuquino como el peronismo están fragmentados y atravesados por internas. “Massa les dijo que el camino es la unidad. Y ellos le reconocieron su capacidad para unificar lo que está desarticulado”, agregó la fuente de la comitiva.
“Quiero que me ayuden a seguir convocando a cada argentino y argentina a la construcción de un Gobierno de unidad nacional. Este país necesita de todos”, invitó a los neuquinos el candidato del oficialismo. " Estos años no fueron buenos y tenemos la humildad y la grandeza de pedir perdón por los errores. Pero eso no significa que tiremos por la borda la construcción de su futuro”, apuntó a modo de introducción, antes de rematar en sintonía con la estrategia de campaña: “Vayan a decirle a cada argentino que lo peor ya pasó, que lo que viene es mejor. Defendamos el país federal frente a los que quieren eliminar la coparticipación o de los que pretenden un país unitario”.
Fue el “aperitivo” del acto en Olivia, Plottier, en las afueras de la capital provincial, que convocó a representantes de todas las líneas políticas del oficialismo nacional y local, pero sobre todo a gremialistas del petróleo, la construcción y los afiliados del gremio de estatales ATE. “Es la unidad arriba, pero sobre todo, abajo”, insistió la misma fuente.
Con los mapuches
En diálogo con Infobae, el abogado Mario Baudry, esposo de Verónica Ojeda, ex de Diego Maradona, y representante legal de los mapuches, explicó el contenido del encuentro que tuvo esta mañana, antes del acto en Olivia.
La Confederación Mapuche representa a 57 comunidades reconocidas oficialmente y a 6 más en proceso de oficialización.
“Con este encuentro, el objetivo es que no haya más conflicto en Vaca Muerta, en Loma La Lata, en Loma Campana”, explicó Baudry, que llegó a ser abogado de esa comunidad aborigen por su presencia mediática en medio de los conflictos por los derechos hereditarios de Dieguito Fernanda Maradona.
“Ellos lo único que quieren es que les avisen cuando hay obras. Y el compromiso es que se respeten las audiencias públicas”, explicó el letrado.
Últimas Noticias
Juan Carlos Maqueda defendió la condena contra Cristina Kirchner: “Hay una sensación de que se hizo Justicia y que no hay impunidad”
El exmagistrado del máximo tribunal calificó de “show político” la defensa de la expresidenta en la causa Vialidad y advirtió que “nunca dio explicaciones jurídicas”. Además, dijo que las gestiones de CFK y Alberto Fernández fueron “muy negativas” y destacó a la de Néstor Kirchner: “Fue un gobierno de diálogo”

Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa

El cierre de listas de las elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: otro intendente del PRO se suma al frente Somos Buenos Aires
Las distintas fuerzas ultiman detalles de cara a los comicios en los que se renovará la Legislatura bonaerense, además de los Concejos Deliberantes de los distintos municipios. Problemas de unidad para Fuerza Patria en Brandsen, Morón, Tigre y Moreno
Nicolás Pino valoró la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio en La Rural: “No me cabe duda de que algo va a decir”
De cara a la inauguración oficial de la muestra del próximo sábado, el titular de la SRA confió en que el Ejecutivo dará alguna señal al sector

El dilema de Milei: abrió canales para negociar los vetos, pero la oposición exige concesiones electorales
A tres meses de los comicios nacionales, el oficialismo enfrenta un desgaste interno y busca sostener los vetos con sectores opositores que piden desde lugares en las listas hasta alianzas. El entramado de la compleja operación oficial
