Sergio Massa, en Neuquén: “Voy a poder decir que en mi gobierno ningún trabajador va a pagar Ganancias”

El candidato a Presidente lo dijo al encabezar un encuentro con petroleros, obreros de la construcción, estatales y camioneros. Antes, dialogó con líderes de la Confederación Mapuche. Y tuvo un encuentro por la noche en clave electoral

Guardar
Sergio Massa habla durante un
Sergio Massa habla durante un acto en la provincia de nNuquén

(Desde Neuquén, enviado especial) -. El candidato a presidente y ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un encuentro de campaña multitudinario con gremios del petróleo, de la construcción, estatales y camioneros en Plottier.

Fue el acto central del segundo día en esta provincia, donde ante 40 mil personas mezcló la cuestión electoral y la gestión. “Voy a poder decir que en mi gobierno ningún trabajador va a pagar Ganancias”, afirmó el Ministro de Economía en el acto.

Antes, se reunió con representantes de comunidades mapuches de la provincia, como parte de las actividades que tuvo hasta el candidato de Unión por la Patria y que tiene una significación clave para la actividad neurálgica de Neuquén y de la explotación y desarrollo del principal polo petrolero de la Argentina.

Otra actividad fue una cena en la localidad de Centenario, que encabezó Massa y convocó al gobernador Omar Gutiérrez, su sucesor Rolo Figueroa, el intendente de Neuquén Mariano Gadio, jefes comunales y legisladores provinciales.

En esa cena, entre cabrito, empanadas y ensaladas, se habló sobre la actualidad electoral y la estrategia para sumar votos y entrar al balotaje.

Fue una conversación sobre política que duró hasta las 2.30 de la mañana. “Se habló de que la nueva etapa de la campaña tiene que profundizar la unidad de los que no quieren ni el regreso del macrismo ni el peligro de Milei. Esa unidad tiene que ser de política, pero sobre todo tiene que enfocarse en la gente, en transmitir los riesgos de esas propuestas”, contó uno de los participantes del encuentro.

En Neuquén, Figueroa, un ex MPN, le ganó al oficialismo acaudillado por los Sapag, y también al PJ. Tanto el Movimiento Popular Neuquino como el peronismo están fragmentados y atravesados por internas. “Massa les dijo que el camino es la unidad. Y ellos le reconocieron su capacidad para unificar lo que está desarticulado”, agregó la fuente de la comitiva.

“Quiero que me ayuden a seguir convocando a cada argentino y argentina a la construcción de un Gobierno de unidad nacional. Este país necesita de todos”, invitó a los neuquinos el candidato del oficialismo. " Estos años no fueron buenos y tenemos la humildad y la grandeza de pedir perdón por los errores. Pero eso no significa que tiremos por la borda la construcción de su futuro”, apuntó a modo de introducción, antes de rematar en sintonía con la estrategia de campaña: “Vayan a decirle a cada argentino que lo peor ya pasó, que lo que viene es mejor. Defendamos el país federal frente a los que quieren eliminar la coparticipación o de los que pretenden un país unitario”.

Fue el “aperitivo” del acto en Olivia, Plottier, en las afueras de la capital provincial, que convocó a representantes de todas las líneas políticas del oficialismo nacional y local, pero sobre todo a gremialistas del petróleo, la construcción y los afiliados del gremio de estatales ATE. “Es la unidad arriba, pero sobre todo, abajo”, insistió la misma fuente.

Con los mapuches

En diálogo con Infobae, el abogado Mario Baudry, esposo de Verónica Ojeda, ex de Diego Maradona, y representante legal de los mapuches, explicó el contenido del encuentro que tuvo esta mañana, antes del acto en Olivia.

La Confederación Mapuche representa a 57 comunidades reconocidas oficialmente y a 6 más en proceso de oficialización.

“Con este encuentro, el objetivo es que no haya más conflicto en Vaca Muerta, en Loma La Lata, en Loma Campana”, explicó Baudry, que llegó a ser abogado de esa comunidad aborigen por su presencia mediática en medio de los conflictos por los derechos hereditarios de Dieguito Fernanda Maradona.

“Ellos lo único que quieren es que les avisen cuando hay obras. Y el compromiso es que se respeten las audiencias públicas”, explicó el letrado.

Últimas Noticias

Reunión clave en Casa Rosada: los referentes bonaerenses de LLA definen la estrategia a tres días del acto de Milei en La Plata

El jefe de campaña, Sebastián Pareja, se reúne con el asesor presidencial, Santiago Caputo. Analizan la ampliación de la mesa política libertaria en la previa del evento multitudinario que preparan en la Octava Sección

Reunión clave en Casa Rosada:

Diputados busca reactivar la Comisión $Libra para avanzar con la investigación

La oposición quiere dictaminar cambios en el reglamento para romper la paridad política y definir autoridades; de esa manera podrá desbloquear el tema y pondrá la lupa sobre la participación de figuras clave del gobierno en el caso cripto

Diputados busca reactivar la Comisión

Fentanilo mortal: el kirchnerismo evitó que una comisión investigara al dueño del laboratorio

Ariel García Furfaro es la cabeza visible de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que están en la mira por la muerte de más de 70 pacientes por la fabricación y venta del medicamento adulterado con dos bacterias. Es el mismo empresario que viajó a Rusia en la comitiva oficial para distribuir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V

Fentanilo mortal: el kirchnerismo evitó

La batalla de La Libertad Avanza por el Senado: uno por uno, quiénes son los candidatos que suenan en las 8 provincias que renuevan bancas

El partido de Milei busca revertir su escasa representación en la Cámara Alta. Pactos con oficialismos y partidos provinciales. Las figuras que darán el salto desde Diputados y las incógnitas pendientes

La batalla de La Libertad

Reapareció Cristina Kirchner con un mensaje a militantes que inauguraron una unidad básica en Bahía Blanca

La expresidente criticó a Javier Milei y recordó a Néstor Kirchner

Reapareció Cristina Kirchner con un