Las elecciones en Mendoza se desarrollarán este domingo 24 de septiembre. La provincia cuyana deberá elegir autoridades, luego de haber atravesado las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel local el pasado 11 de junio.
La votación tendrá lugar entre las 8 y las 18h, y la participación es obligatoria para los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70. Cabe señalar que los mendocinos que ya hayan atravesado elecciones para intendente y concejales deben volver a las urnas este 24 de septiembre. Estos son los electores de: La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael.
Por otra parte, los extranjeros que cuenten con, al menos, dos años de residencia en Mendoza y estén inscriptos en el Registro Provincial Electoral de Extranjeros podrán participar de los comicios.
¿Quiénes con los candidatos a gobernador en las elecciones en Mendoza?

Los candidatos que se postulan para el Poder Ejecutivo local son:
Alfredo Cornejo
Alfredo Cornejo se postula por el Frente Cambia Mendoza. Pertenece a la Unión Cívica Radical y fue gobernador de Mendoza entre 2015 y 2019 y diputado nacional entre 2019 y 2021. Actualmente, se desempeña como senador nacional desde 2021. Irá acompañado en la fórmula por Hebe Casado.
Omar De Marchi
Omar De Marchi es el candidato a gobernador por La Unión Mendocina. Fue diputado nacional entre 2005 y 2013, e intendente de Luján de Cuyo en los períodos entre 1999 y 2005 y entre 2015 y 2019. Actualmente, se desempeña como diputado nacional por Mendoza por el PRO. Su candidato a vice es Daniel Orozco.
Omar Parisi
Omar Parisi se postula por el Frente Elegí Mendoza. Fue presidente del Instituto Provincial de la Vivienda entre 2011 y 2015, y diputado provincial en 2015. En el sector privado, fue gerente de una empresa frutícola dedicada a la exportación de fruta fresca. Su vice es Lucas Ilardo.
Lautaro Jiménez
Lautaro Jiménez es el candidato del Frente de Izquierda Unidad. Es docente de primaria en Godoy Cruz y fue senador provincial en el 2015. Va acompañado en la fórmula por Noelia Barbeito
Mario Vadillo
Mario Vadillo encabeza la lista del Partido Verde, que preside. Es abogado especialista en consumo y fue diputado provincial en 2017. Su candidato a vice es Emanuel Fugazzotto.
¿Qué se vota este 24 de septiembre en las elecciones en Mendoza?
En las elecciones del 24 de septiembre la provincia definirá la fórmula de gobernación durante los próximos 4 años y también elegirán 19 senadores y 24 diputados provinciales. Quienes resulten ganadores para gobernador y vice asumirán el 9 de diciembre. En tanto, los legisladores que resulten electos asumirán el 30 de abril de 2024, cuando finalicen los cargos a renovar.

En concreto, este 24 de septiembre se eligen:
- Gobernador y vicegobernador
- 6 senadores provinciales titulares
- 8 diputados provinciales titulares por la primera sección electoral
- 5 senadores provinciales titulares
- 6 diputados provinciales titulares por la segunda sección electoral
- 4 senadores provinciales titulares
- 5 diputados provinciales titulares por la tercera sección electoral
- 4 senadores provinciales titulares
- 5 diputados provinciales titulares por la cuarta sección electoral
¿Cuál fue el resultado de las PASO provinciales en Mendoza?
Las PASO provinciales en Mendoza se desarrollaron el 11 de junio. En aquella ocasión, el Frente Cambia Mendoza resultó ganador con el 45% de los votos que conquistaron los candidatos que se enfrentaron en la interna: Alfredo Cornejo (quien resultó ganador) y Luis Petri.
El segundo lugar fue para la Unión Mendocina, que conquistó el 21,7% de los votos con Omar De Marchi. Y el peronismo de Elegí Mendoza se ubicó tercero con el 16,8%, con los votos que cosecharon Omar Parisi, Guillermo Carmona, Nicolás Guillén y Alfredo Guevara.
Por otra parte, Mario Vadillo, con el Partido verde, sacó el 4,81% de los votos y el FIT obtuvo el 4,23% entre los votos de Lautaro Jiménez y Víctor Da.
¿Cómo se vota en las elecciones en Mendoza?
Para poder participar de las elecciones en Mendoza es condición necesaria figurar en el padrón provincial electoral y presentar un documento habilitado para votar al momento del sufragio.
Para consultar sus datos en el padrón, el gobierno de Mendoza habilitó un sitio web especial. Allí debe ingresar su número de DNI para recibir la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y orden, entre otros datos. También podés consultar el padrón electoral aquí.
En tanto, los documentos habilitados para votar este 24 de septiembre son:
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta
Es importante señalar que no se aceptan como documentos válidos para la votación el pasaporte, la constancia de trámite del DNI, ni el documento virtual.
Por otra parte, la votación en Mendoza se desarrollará con el sistema de la Boleta Única de Papel. Según información oficial, la boleta estará dividida en columnas (una para cada agrupación política) y filas (una para cada cargo electivo).
Las columnas tendrán los siguientes casilleros:
- 1) el símbolo o figura partidaria o distintivo, el nombre de la agrupación, el número de lista, un casillero para voto de lista completa,
- 2) foto y el apellido y nombre de los candidatos a gobernador y vicegobernador,
- 3) apellido y nombre de los candidatos a senadores/as provinciales con la foto de los dos primeros,
- 4) apellido y nombre de los candidatos a diputados/as con la foto de los dos primeros,
- 5) foto y apellido y nombre de los candidatos a intendentes,
- 6) apellido y nombre de los candidatos a Concejales Municipales con la foto de los dos primeros,
- 7) apellido y nombre de los candidatos a Convencionales Constituyentes.
Últimas Noticias
Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra
El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”
El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla
Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña
El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo
