“Lo más probable es que Juntos por el Cambio salga tercero”, pronosticó Jaime Durán Barba

El asesor político ecuatoriano analizó la actualidad del frente opositor y aseguró que “la campaña de Patricia Bullrich es masoquista”. Además, sostuvo que “Milei representa un cambio de verdad en Argentina”

Guardar
El asesor político Jaime Durán
El asesor político Jaime Durán Barba

El consultor político ecuatoriano, Jaime Durán Barba, realizó su análisis este jueves sobre la campaña electoral de los candidatos a presidente en la Argentina, y se animó a dar un posible resultado para la fuerza opositora Juntos por el Cambio, y la ubicó en el tercer lugar en los comicios del 22 de octubre.

Lo más probable es que Juntos por el Cambio salga tercero, nunca vi a nadie que proponga ajuste y sacrificios y gane las elecciones”, aseguró Durán Barba en diálogo con radio Perfil.

De hecho, planteó cuál debería ser la estrategia del frente que tiene como candidata a presidenta a Patricia Bullrich. “Lo que debería hacer Juntos por el Cambio es decir que la gente va a vivir mejor”, sostuvo. Y agregó que “Bullrich hace campaña diciendo que la gente va a vivir peor, si lo que ofreces es que habrá ajustes, que habrá que sufrir, que lo que viene es terrible... ¿quién vota por eso? Es una campaña masoquista”, resumió.

“Los viejos valores del ahorro y el sacrificio, el ir del trabajo a la casa y de la casa al trabajo desaparecieron, nadie gana ahora prometiendo una sociedad amish”, sostuvo.

Durán Barba aseguró que "la
Durán Barba aseguró que "la campaña de Patricia Bullrich es masoquista"

Asimismo, el analista político reveló que las consultas que recibe son mayoritariamente por el líder La Libertad Avanza, Javier Milei, y no de la referente del PRO.

La gente no me pregunta por el gabinete ni el programa de Bullrich, me pregunta si Milei gana en primera vuelta: en la televisión se ve a dos hombres, Melconian y Macri, hablando en nombre de una mujer, que es Bullrich”, contó.

Es por esto que el ex mentor de Mauricio Macri, para llegar a la presidencia en 2015, diferencia las propuestas que se pronuncian desde los dos principales frentes opositores, y asegura que el economista libertario es quien más se distancia del actual modelo que gobierna en la Argentina.

Milei representa un cambio de verdad en Argentina, Juntos por el Cambio, se quedó a mitad de camino, es un cambio aburrido, envejecido”, subrayó. Y añadió: “La misa para exorcizar a Milei lo único que hace es darle votos, la gente se ríe y piensa que Milei es lo que quieren”, manifestó el asesor político.

El consultor ecuatoriano aseguró que
El consultor ecuatoriano aseguró que “Milei representa un cambio de verdad en Argentina"

Sobre el líder de La Libertad Avanza, agregó: “Milei es el tipo que rechaza el sistema, que se ríe de las normas y si le dices loco, lo estás alabando, no tiene sentido, la posibilidad de enfrentar una candidatura así, está en el otro extremo”.

Por su parte, Durán Barba destacó la figura de Carlos Melconian como posible Ministro de Economía, si Juntos por el Cambio gana las elecciones. “Melconian es menos catastrófico que Ricardo López Murphy o que Espert, ellos ofrecen la catástrofe ordenada”, explicó. Y agregó que Melconian “es un tipo muy preparado y creo que será un gran ministro de Finanzas si le toca” aunque aclaró que “la gente común y corriente no vota por programas, no le interesa, no lo va a leer nadie”.

Durán Barba destacó la figura
Durán Barba destacó la figura del economista Carlos Melconian (Matias Arbotto)

Por último, hizo referencia al candidato a presidente del oficialismo y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. “El no confrontar de manera personal con Milei es de inteligente, sino lo ayudaría más todavía. Massa se presenta como un ministro que entrega ayudas económicas y cosas por el estilo, lo cual no me parece que deba ser la tónica de un candidato, la de hacerse cargo plenamente de un Gobierno”, cerró.

Guardar

Últimas Noticias

Más repercusiones: cómo es la cobertura de la prensa del mundo de la fallida cripto $LIBRA promocionada por Milei

Medios de la región, Estados Unidos y Europa siguen de cerca la controversia generada por la memecoin, que se desplomó un 90 % en su valor horas después de su lanzamiento

Más repercusiones: cómo es la

Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso

Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes

Cronología de la fallida promoción

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

El caso de la criptomoneda

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el