Javier Milei habló de su reunión con el FMI: “Fui muy claro, la deuda se paga”

El candidato a presidente de La Libertad Avanza dio detalles de su encuentro con autoridades del organismo multilateral de crédito en el que ratificó su plan económico y que “los contratos, los compromisos y los derechos de propiedad se respetan a rajatabla”

Guardar
Javier Milei, candidato a presidente
Javier Milei, candidato a presidente de La Libertad Avanza (Adrián Escandar)

Envalentonado con el resultado de las PASO, Javier Milei continúa de campaña con la mira puesta en las elecciones generales del próximo 22 de octubre. El candidato a presidente de La Libertad Avanza ratificó su plan económico, con la dolarización como caballito de batalla, y dio definiciones de lo que fue su reunión ante autoridades del Fondo Monetario Internacional ante quienes se comprometió a pagar la deuda que mantiene Argentina.

Luego que el INDEC informara que la inflación de agosto fue del 12,4%, Milei advirtió por “la emisión monstruosa” que realizó el Gobierno de Alberto Fernández durante los últimos dos años y se mostró preocupado por “la bomba que deja” a la futura administración.

Frente a la suba de precios anual, que fue de 124,4% en los últimos doce meses, el economista defendió su plan de dolarización y citó como ejemplo que “con un programa exitoso” como la convertibilidad, “entre 18 y 24 meses” el país podría estabilizar su economía.

En declaraciones a Todo Noticias (TN), al ser consultado por quienes cuestionan y califican de inviables sus propuestas, el diputado libertario contestó que “los economistas locales son tan mediocres que parece que no entienden el español”. En este contexto, agregó que ante las autoridades del FMI fue “muy claro” al respecto de que “los contratos, los compromisos y los derechos de propiedad se respetan a rajatabla; la deuda se paga”. “Al proponer el cierre del Banco Central, donde el dólar se utiliza instrumentalmente, evitaría una hiperinflación; al revés de lo que dicen los mentirosos de la casta”, continuó.

Milei de recorrida de campaña
Milei de recorrida de campaña por La Plata (REUTERS)

Milei aseguró que “cada día es más factible” aplicar su plan porque “hay fondos de inversión que están trayendo propuestas para hacer la dolarización”. “Si dolarizás, no hay mas devaluación ni inflación”, enfatizó y señaló que “con un programa económico creíble” y “como la dolarización es irreversible, naturalmente va a ser expansiva”.

El candidato libertario respondió además sobre otras de las grandes dudas que giran en torno a un eventual triunfo suyo: la gobernabilidad. Para el economista “el escenario político después del 22 de octubre si nosotros ganamos no va a ser el mismo que el de ahora”, por lo que adelantó que “podría haber alianzas con todos aquellos que sean afines a las ideas de la libertad”. En este marco, descarta a los radicales, la Coalición Cívica y al kirchnerismo, pero le abre una puerta a “una parte del PRO” y “una parte del peronismo”. “Con un reordenamiento ideológico no se si no tenemos los votos para pasar por el congreso”, planteó.

“Convocaría a Macri y a todos los argentinos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad”, insistió llamando una vez más al expresidente que en las últimas horas dijo que no aceptaría ningún cargo. Milei entendió la respuesta de Macri y consideró que lo dijo porque “está en campaña y tiene que ayudar a que no se destruya el partido que creó porque viene tercero y viene mal”.

De no contar con apoyo, dijo que avanzaría “sobreaccionando el ajuste en la política fiscal”: “Que la casta sufra muchísimo más, para que la política fiscal absorba pesos y si no me lo dejan hacer vía la eliminación del Banco Central, absorbo pesos vía una política fiscal mucho mas agresiva. El ajuste no lo paga la gente, lo van a pagar los delincuentes de los políticos”.

La respuesta a Cavallo, el dardo a Bullrich y lo que conversó con Barrionuevo

Javier Milei salió al cruce del oficialismo y parte de la oposición que después de las PASO salieron a cuestionarlo. “Se tienen que juntar 200 para pegarle a uno. Que grande que soy. Tuvieron que salir 200 fracasados a pegarme: los pseudointelectuales de Juntos por el Cambio y los curas villeros. ¿Tan asustados están?, ¿Tanto miedo tienen de perder los privilegios? Sí, los van a perder. Si nosotros ganamos pierde la casta corrupta y estos parásitos del Estado. Tengan miedo, se les acaba el curro”.

En este marco le respondió a Domingo Cavallo, quien días atrás consideró que cometía un “error” al explicar en detalle su plan de dolarización. “A diferencia de otros candidatos, soy muy detallista en explicar punto por punto mis propuestas, cosa que del otro lado hay mucha zarasa, y propuestas reales ninguna”. “El rating me da la razón. Si el rating me acompaña, un tercio de los argentinos decidieron volcarse a las ideas de la libertad, tan mal no me fue”, expresó.

Molesto porque lo acusan de tener un discurso violento, Milei manifestó: “Desde que me metí en política no insulté mas”. Señaló que “es injusto” que le remarquen todo el tiempo aspectos de su pasado: “Me juzgaron y condenaron varias veces de algo que no hago más y siempre lo están trayendo”. En ese sentido, trazó un paralelismo con la candidata de Juntos por el Cambio: “Se imaginan si estamos todo el tiempo diciendo que Patricia Bullrich era montonera y metía bombas en los ´70? Dígaselo, con tono inquisidor; elevar el tono no es delito, meter bombas sí es un delito”.

Por último, el economista habló de su encuentro con el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo. Destacó la reunión, dijo que “discutimos la modernización del mercado laboral” y sentenció: “Si uno no se pone a hablar con los actores para encontrar una solución, no vamos a ningún lado”.

Últimas Noticias

Oficializaron la designación de Fernando Brom como subsecretario de Ambiente

Luego de que se confirmara la renuncia de Ana Lamas, el ex vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) fue convocado por Daniel Scioli

Oficializaron la designación de Fernando

Kicillof se ata al Senado para resolver el cronograma electoral y decidió frenar los actos políticos

La falta de certezas en el Congreso Nacional alcanza al peronismo bonaerense y a toda la oposición. El gobernador peronista responsabilizó a Milei de los cambios en la manera de votar

Kicillof se ata al Senado

Los gobernadores dialoguistas optaron por el silencio y la cautela frente a la polémica de Milei con $LIBRA

Los mandatarios peronistas que tienen diálogo fluido con la Casa Rosada evitaron pronunciarse sobre la situación en la que quedó envuelta el Presidente

Los gobernadores dialoguistas optaron por

La alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO también peligra en la provincia de Buenos Aires

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, promueve la idea de ir a las legislativas con lista propia. En el partido fundado por Mauricio Macri insisten con sentarse a negociar en una mesa que todavía no se armó

La alianza electoral entre La

Peligra el inicio de las clases en 13 provincias por una medida de fuerza de los sindicatos docentes

Lo anunciarán este jueves los gremios educativos de la CGT y la CTERA que, por separado, coincidirán en una protesta para el lunes próximo ante la falta de convocatoria de la paritaria nacional docente por parte del Gobierno. En enero, los sueldos mínimos del sector oscilaron entre $420 mil y $931.186

Peligra el inicio de las