Elecciones Santa Fe 2023: cuándo son, qué se vota y quiénes son los candidatos

La provincia es la primera que atraviesa comicios generales tras las PASO a nivel nacional y usará el sistema de Boleta Única de Papel. Se presentan 4 fórmulas a la gobernación

Guardar

Nuevo

Las elecciones en Santa Fe serán el próximo 10 de septiembre (Télam)
Las elecciones en Santa Fe serán el próximo 10 de septiembre (Télam)

Las elecciones en Santa Fe tendrá lugar este domingo 10 de septiembre. En esta ocasión, los santafesinos deberán volver a las urnas para elegir gobernador, vice, legisladores provinciales y autoridades municipales. La provincia votará nuevas autoridades con el sistema de Boleta Única de Papel, el mismo que utilizó en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales el 16 de julio.

De acuerdo a este esquema, todos los candidatos a una categoría se encuentran representados en un mismo documento impreso y el elector debe elegir a los candidatos que desee votar con marcas en los casilleros correspondientes.

En aquella ocasión, se presentaron 7 alianzas electorales y 13 candidatos a gobernador, pero en las elecciones generales solo podrán los 4 que superaron el piso de votos necesarios para poder competir. Así lo establece la Ley 12.367 en su artículo 9, que determina que “no participarán de las elecciones generales los partidos, confederaciones de partidos y alianzas electorales que no logren un mínimo del 1,5% del Padrón Electoral del Distrito, sea este provincial, departamental o municipal”.

Las elecciones en Santa Fe se realizarán con el sistema de Boleta Única de Papel (Télam)
Las elecciones en Santa Fe se realizarán con el sistema de Boleta Única de Papel (Télam)

Qué se vota en Santa Fe el 10 de septiembre

En las elecciones en Santa Fe del próximo 10 de septiembre, la provincia deberá elegir los siguientes cargos:

  • Gobernador y vicegobernador
  • 50 diputados provinciales
  • 19 senadores provinciales
  • 46 intendentes
  • 59 consejos comunales
  • 305 comisionados comunales

¿Quiénes pueden votar en las elecciones en Santa Fe?

En Santa Fe el voto es obligatorio para los mayores de 18 años y los menores de 70. Además, desde este año los adolescentes de 16 y 17 años también pueden participar en los comicios provinciales, pero no tienen la obligación de hacerlo. Para las PASO, hubo 83.881 jóvenes habilitados para votar, de los cuales, según el Tribunal Electoral Provincial, participaron alrededor de 34 mil.

En tanto, los extranjeros pueden participar solamente en los comicios municipales. Así lo establece la Ley 13.461: “podrán ser electores en el orden local, los extranjeros, de ambos sexos, que hayan alcanzado la edad de 18 años y que cuenten con dos años de residencia continua y efectiva en el municipio o un año para el caso de las comunas”.

Además, la legislación vigente especifica que “deberán contar con Documento de Identidad para extranjeros emitido por la autoridad nacional competente, saber leer y escribir en idioma nacional, y cumplimentar con las demás condiciones que determinen las respectivas leyes orgánicas de Municipalidades y Comunas”.

Para poder votar en las elecciones en Santa Fe es condición necesaria figurar en el padrón electoral provincial
Para poder votar en las elecciones en Santa Fe es condición necesaria figurar en el padrón electoral provincial

Las fórmulas que compiten por la gobernación en las elecciones en Santa Fe

Las fórmulas de gobernador y vice que compiten en las elecciones en Santa Fe son:

  • Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia (Unidos para Cambiar Santa Fe)
  • Marcelo Lewandowski y Silvina Fana (Juntos Avancemos)
  • Carla Deiana y Mauricio Acosta (Frente de Izquierda)
  • Edelvino Bodoira y Nora Sánchez (Viva La Libertad)

Cabe señalar que el actual gobernador, Omar Perotti, del Partido Justicialista, que terminará su mandato este año, encabezará la lista de diputados del oficialismo, representado por Juntos Avancemos.

Los candidatos a gobernador de Santa Fe: Maximiliano Pullaro, Marcelo Lewandowski, Edelvino Bodoira y Carla Deiana portada
Los candidatos a gobernador de Santa Fe: Maximiliano Pullaro, Marcelo Lewandowski, Edelvino Bodoira y Carla Deiana portada

Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones en Santa Fe

La Justicia Electoral de Santa Fe habilitó el padrón para las próximas elecciones del 10 de septiembre. El mismo se puede consultar en el sitio web del organismo y también aquí.

Cabe señalar que figurar en el padrón electoral es una de las condiciones necesarias para poder emitir el voto. La otra es acreditar la identidad del elector en el momento del sufragio. Esto puede hacerse presentando a las autoridades de mesa uno de los documentos habilitados para votar: Libreta cívica, libreta de enrolamiento, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, DNI tarjeta. El ejemplar debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Rosario elegirá intendente

Aunque Santa Fe tendrá elecciones generales, y varias ciudades elegirán autoridades, uno de los focos de atención este domingo será lo que suceda en Rosario. Esta ciudad representa el 40% del padrón provincial, y se encuentra en el centro de la polémica por los ataques de violencia narco.

Rosario deberá elegir intendentes y concejales. De las 8 listas y 19 precandidatos que se presentaron en las PASO de julio, solamente 2 competirán este 10 de septiembre: Pablo Javkin (alineado con Pullaro) y Juan Monteverde (afín a Juan Grabois).

¿Qué otras provincias tendrán elecciones en septiembre?

Además de Santa Fe, hay otras dos provincias que ya atravesaron PASO locales que en septiembre deberán elegir autoridades: Chaco y Mendoza.

La provincia del noreste argentino, que tuvo PASO el 18 de junio, irá a las urnas el próximo 17 de septiembre para elegir, además de la fórmula de gobernación, 16 diputados provinciales y sus suplentes, y autoridades municipales.

En tanto, la provincia cuyana tendrá elecciones el 24 de septiembre. En esa ocasión, elegirá gobernador, vice, 19 senadores y 24 diputados provinciales. Mendoza será la última provincia en tener comicios locales antes de las elecciones generales nacionales en las que toda la población del país irá a las urnas para votar presidente, vice, senadores y diputados para el Congreso de la Nación.

Esta es la boleta única de papel que se usará en las elecciones de Santa Fe para elegir gobernador
Esta es la boleta única de papel que se usará en las elecciones de Santa Fe para elegir gobernador

¿Cuál fue el resultado de las PASO provinciales en Santa Fe?

En las primarias del 16 de julio, en la categoría de gobernador, se impuso Unidos para Cambiar Santa Fe con el 58,5% de los votos, de acuerdo a los datos del escrutinio definitivo publicados por el Tribunal Electoral. En la interna de la coalición, se impuso el candidato Maximiliano Pullaro frente a sus compañeras de interna, Carolina Losada y Mónica Fein obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por otro lado, el Frente Juntos Avancemos logró un apoyo de 25,9%. Marcelo Lewandowski fue el ganador de la interna frente a Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto.

En tercer lugar se ubicó Viva La Libertad, con Edelvino Bodoira, y en tercer lugar Carla Deiana del Frente de Izquierda.

¿Cuál fue el resultado de las PASO 2023 a nivel nacional en Santa Fe?

Santa Fe representa el 7,9% del padrón electoral a nivel nacional. En las PASO nacionales del 13 de agosto, cuando la población del país eligió a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre, en la provincia resultó ganador La Libertad Avanza, con Javier Milei como el candidato más votado para presidente. En segundo lugar, se ubicó Juntos por el Cambio, con Patricia Bullrich como la referente más votada dentro de la interna en la que competía con Horacio Rodríguez Larreta.

En tercer lugar se ubicó Unión por la Patria, con el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, quien, sin embargo, quedó en segundo lugar como candidato más votado a nivel individual, luego del líder de LLA.

Guardar

Nuevo