Elecciones 2023, en vivo: Marra le pidió a trabajadores de las apps de delivery que militen por la “libertad” en CABA

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

Guardar

Nuevo

00:56 hs07/09/2023

Juan Schiaretti: “Las declaraciones de Patricia Bullrich fueron un disparate y antidemocráticas”

El gobernador de Córdoba relanzó la campaña y rechazó en duros términos el pedido de la candidata para que se baje. “Nosotros expresamos un cambio racional, no el fracaso de la grieta ni un salto al vacío”, dijo

Florencio Randazzo, Juan Schiaretti y el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora
Florencio Randazzo, Juan Schiaretti y el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora

El candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, relanzó hoy la campaña de cara a las elecciones del 22 de octubre, apuntó con dureza contra sus rivales Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria) y dejó una advertencia sobre las ideas que impulsa el libertario Javier Milei. El dirigente peronista salió al cruce del pedido que hizo la candidata, que planteó que “sería una buena idea” que el gobernador de Córdoba desista de competir el 22 de octubre.

00:35 hs07/09/2023

Juan Schiaretti: “Las declaraciones de Patricia Bullrich fueron un disparate y antidemocráticas”

El gobernador de Córdoba relanzó la campaña y rechazó en duros términos el pedido de la candidata para que se baje. “Nosotros expresamos un cambio racional, no el fracaso de la grieta ni un salto al vacío”, dijo

Florencio Randazzo, Juan Schiaretti y el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora
Florencio Randazzo, Juan Schiaretti y el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora

El candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, relanzó hoy la campaña de cara a las elecciones del 22 de octubre, apuntó con dureza contra sus rivales Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria) y dejó una advertencia sobre las ideas que impulsa el libertario Javier Milei. El dirigente peronista salió al cruce del pedido que hizo la candidata, que planteó que “sería una buena idea” que el gobernador de Córdoba desista de competir el 22 de octubre.

23:11 hs06/09/2023

Pablo Moyano lanzó duras críticas contra Javier Milei y apuntó contra los sindicalistas que se reunieron con el libertario

“Este tipo te va a sacar el laburo, la indemnización, los derechos”, dijo el secretario adjunto de Camioneros

El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros (FOTO NA: Damian Dopacio)
El secretario general adjunto del sindicato de Camioneros (FOTO NA: Damian Dopacio)

Contrariado por los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, consideró al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, como un “loco” y aseguró que está alertando a los trabajadores y sus afiliados que “no lloren” si lo votan, ante la hipotética pérdida de puestos de trabajo y derechos laborales en un futuro gobierno libertario.

20:56 hs06/09/2023

Fin del cepo, cero subsidios para Aerolíneas Argentinas y reducción drástica de ministerios: Patricia Bullrich presentó sus propuestas de gobierno

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio publicó un documento de 88 páginas en las que desarrolló sus proyectos para cada sector. “Vamos a terminar con los privilegios dentro del Estado”, aseguró

Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (Foto: Adrián Escándar)
Patricia Bullrich, candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (Foto: Adrián Escándar)

En el marco de su relanzamiento de campaña de cara a las elecciones de octubre, la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó este miércoles la propuesta de gobierno que llevará adelante en caso de ser ella quien llegue a Casa Rosada el próximo diciembre.

19:12 hs06/09/2023

El gobernador electo de Chubut habló de un JxC consolidado y con un liderazgo de Bullrich de cara a octubre

Ignacio Torres (Chubut)
Ignacio Torres (Chubut)

El gobernador electo de Chubut por JxC, Ignacio “Nacho” Torres, se expresó sobre la diferencia entre las PASO y las elecciones de octubre: “Veo dos elecciones totalmente distintas hoy con un Juntos por el Cambio mucho más consolidado, con una campaña unificada y con un mensaje más contundente y claro y con un gran liderazgo de Patricia (Bullrich). Es un escenario totalmente distinto”.

En ese sentido, Torres —quien se consagró en su provincia sobre el candidato oficialista, Juan Pablo Luque— señaló en referencia a La Libertad Avanza: “Cada argentino que va a emitir su voto va a pensar qué Argentina quiere dejarle a sus hijos y mucho de eso tiene que ver con un proyecto tangible y concreto, mientras que el otro son expresiones de deseo que no tenés las herramientas mínimas para cumplir lo que se prometió en campaña”.

“No es lo mismo ganar una elección que gobernar. Para gobernar necesitás generar consenso y no imagino a Milei llamando a la unidad nacional para tener apoyo parlamentario. Argentina necesita orden pero necesita paz. No necesita odio, conflicto, dividirnos, necesitamos liderazgos que tiendan a unirnos a los argentinos”, remarcó Torres en una entrevista con Radio con Vos.

El gobernador electo también explicó que “hay que dar las peleas que hay que dar, romper con muchos actores de poder para sacar adelante el país, pero en el marco de la razonabilidad y de un sistema que necesita que las leyes salgan”. En esa línea afirmó que “Juntos por el Cambio es el único frente que puede ponerle fin definitivamente al kirchnerismo, salir de ese círculo vicioso y entrar en un círculo virtuoso de desarrollo, de transparencia y austeridad”.

18:37 hs06/09/2023

Tolosa Paz y Kicillof inauguraron una obra para productores de cebolla en la provincia de Buenos Aires: “Al mercado esto no le interesa”

La ministra de Desarrollo Social y el gobernador de Buenos Aires, durante la inauguración de una empaquetadora, en  la ciudad de Pedro Luro
La ministra de Desarrollo Social y el gobernador de Buenos Aires, durante la inauguración de una empaquetadora, en la ciudad de Pedro Luro

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y Victoria Tolosa Paz —ministra de Desarrollo Social— participaron de la inauguración de una obra para productores rurales bonaerenses, realizada a partir de una inversión conjunta del Estado nacional y provincial.

La visita a la Cooperativa de la Federación Rural que cuenta con la participación de unas 800 familias (alrededor de 2.500 integrantes)s de pequeños productores organizados en los pueblos de Pedro Luro, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Villalonga, Pradere (de la provincia de Buenos Aires), Lamarque, San Javier, Conesa, Rio Colorado (de la provincia de Rio Negro) y La Adela de la provincia de La Pampa, se dio en el marco de la inauguración de la empaquetadora de producción de cebollas, como parte de una inversión de un plan estrategico de casi 80 millones de pesos, que incluye acceso a herramientas, insumos, infraestructura y capacitaciones brindadas a través de los programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La ministra Tolosa Paz celebró la inversión que permite la industrialización de la ruralidad y la soberanía alimentaria: “Creemos no solamente en el polo cebollero que fue capaz de construir esta sala, esta enorme fábrica y que la industrialización de la ruralidad ya no es un sueño en Villarino. Dejar de estar expuestos al precio que le quieran pagar con camión de culata, como dice cada productor, para pasar a tener esa soberanía no solamente política, sino económica, de poder vivir con el ingreso del esfuerzo , remarcó.

Por su parte, el Gobernador Axel Kicillof agradeció a la ministra Tolosa Paz en nombre del gobierno nacional por permitir la inversión: “sin la presencia del Estado miles y miles de familias no tendrían esta realidad y peor todavía no tendrían ese futuro. Si el mercado solucionara todo, no estaríamos inaugurando este galpón. Al mercado no le interesan las cuestiones humanas, las necesidades, ni los derechos”, manifestó.

El objetivo de este proyecto de articulación socio productiva es contribuir a la mejora en las condiciones de vida de las familias productoras, a través del fortalecimiento de la organización, la producción, la comercialización y el arraigo incorporando la perspectiva de género y la inclusión de las y los jóvenes, el comercio justo y la soberanía alimentaria. De esta manera se busca diversificar su producción, mejorar los costos, el precio final, reducir los riesgos, crear 70 nuevos empleos y lograr ingresar a otros mercados como Brasil y Paraguay.

17:56 hs06/09/2023

Marra pidió a trabajadores de las apps de delivery que militen por la “libertad” en CABA

(Archivo/Matías Arbotto)
(Archivo/Matías Arbotto)

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno por La Libertad Avanza (LLA), convocó hoy a los trabajadores de las aplicaciones de delivery y transporte de pasajeros como Rappi, PedidosYa, Didi y Uber a colaborar con su campaña llevando “las ideas de la libertad a cada puerta en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires”.

“¡Amigos liberares! En octubre, podemos ganar las elecciones en primera vuelta, pero necesitamos tu apoyo. Si trabajas en una app de servicio y querés ayudar a nuestra campaña, sumate al formulario aquí”, convocó Marra a través de su cuenta oficial de Twitter donde incluyó un link para completar un formulario.

“Les vamos a acercar materiales y lo que necesiten para llevar las ideas de la libertad a cada puerta en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó el legislador porteño que añadió: “Los necesitamos, sabemos que nos bancan”.

Desde el espacio de LLA confían, tal como precisa la agencia Télam, en que los trabajadores de las aplicaciones militen las ideas del espacio que encabeza el candidato presidencial Javier Milei dado que Marra presentó un proyecto de ley para eliminar del código Contravencional la posibilidad de multar a los conductores de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify.

16:53 hs06/09/2023

Javier Milei: “La dolarización se va a hacer a precio de mercado; hoy sería a 730 pesos″

El candidato presidencial más votado en las PASO disertó en el Latam Economic Forum, ante referentes de la economía, las finanzas y los negocios de la Argentina. Criticó a los economistas “rudimentarios” e “ignorantes” de Juntos por el Cambio

Javier Milei sobre los efectos de la dolarización

La tradicional reunión del Latam Economic Forum tuvo su 9° edición bajo la consigna “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, que contó con Javier Milei como uno de los oradores principales.

16:43 hs06/09/2023

El negociador del FMI con la Argentina habló de la dolarización: “No sustituye lo necesario en el mundo fiscal”

El auditor chileno respondió de esta manera sobre los planes del candidato presidencial Javier Milei; detalló qué condiciones se requieren para lograr la estabilidad y aclaró que el organismo puede tener un programa con un país dolarizado, como ocurre con Ecuador

Javier Milei y Rodrigo Valdes
Javier Milei y Rodrigo Valdes

El responsable del Fondo Monetario Internacional (FMI) para América latina, Rodrigo Valdes, dijo que ningún sistema monetario reemplaza la necesidad de tener una conducta fiscal responsable. Así se refirió a los planes de dolarización enunciados por el candidato presidencial Javier Milei en la Argentina, en una entrevista con el diario El País de España

16:32 hs06/09/2023

Schiaretti relanza su campaña presidencial en La Rural tras la sugerencia de Bullrich para que baje su candidatura

El actual gobernador cordobés hará esta tarde un acto en La Rural con la presencia de más de 500 dirigentes de todo el país

El cordobés Juan Schiaretti sacó el 3,71% de los votos en las PASO y será uno de los cinco candidatos que competirán por la presidencia de la Nación el 22 de octubre. Crédito: @JSchiaretti
El cordobés Juan Schiaretti sacó el 3,71% de los votos en las PASO y será uno de los cinco candidatos que competirán por la presidencia de la Nación el 22 de octubre. Crédito: @JSchiaretti

El gobernador cordobés Juan Schiaretti relanzará esta tarde su candidatura a presidente por Hacemos por Nuestro País. Junto a su compañero de fórmula, el ex ministro de Interior y de Transporte de Cristina Kirchner, Florencio Randazzo, y 500 dirigentes de todo el país harán un acto a las 17.30 en el auditorio principal de La Rural, en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.