San Luis dio media sanción a la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante

Por unanimidad, la Cámara Baja local aprobó y giró al Senado la adhesión a la normativa nacional. De esta manera, estaría próxima a convertirse en la provincia número 18 que se suma a la iniciativa

Guardar
La Ley de Alcohol Cero
La Ley de Alcohol Cero comenzó a tratarse en la Legislatura de San Luis. Este miércoles obtuvo su media sanción en Diputados y ahora será el turno del Senado

La Cámara de Diputados de la provincia de San Luis dio el miércoles media sanción a la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante.

De manera unánime, la Cámara Baja votó a favor de adherirse a la normativa nacional impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Ahora, resta que lo trate el Senado para que la legislación rija en San Luis.

“Es muy importante el paso que dio la provincia de San Luis al dar media sanción a la Ley de Alcohol Cero al volante, apoyada de manera unánime por todos los bloques de la Cámara de Diputados”, celebró el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Actualmente, 17 provincias se sumaron a la normativa impulsada desde Nación. En este marco, Giuliano manifestó su deseo para que se sumen las demás restantes y la Ciudad de Buenos Aires “para tener un criterio federal a la hora proteger la vida de las personas que transitan por nuestras rutas”.

Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, también se sumó a destacar el avance en la Legislatura puntana para convertir a la provincia en la número 18 que se adhiere a la ley nacional. “Alcohol Cero al volante ya ha demostrado buenos resultados en aquellos lugares en donde se aplica y para tener una política clara en este sentido, es necesario que el país tenga un mensaje unificado de acuerdo a cuánto alcohol se puede tomar antes de manejar: la única medida segura es cero”, sostuvo el funcionario.

Te puede interesar: El Gobierno promulgó la ley de alcohol cero al volante para rutas nacionales

“Ahora está en manos del Senado, y si todo sale según lo esperado, en los próximos días la querida San Luis será la provincia 18 en tener esta normativa”, enfatizó.

La Ley de Alcohol Cero al Volante a nivel nacional, diseñada y promovida por la ANSV, fue aprobada en el Congreso de la Nación en abril de este año y recibió la promulgación del Ejecutivo nacional a principios de mayo. Desde entonces, la tolerancia cero de alcohol en sangre rige en todas las rutas nacionales del país.

San Luis podría ser la
San Luis podría ser la provincia número 18 en adherir a la normativa nacional

Además, las provincias que tienen alcohol cero en todas sus rutas son: Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja, Buenos Aires, Santiago del Estero, Neuquén y Formosa.

De acuerdo con la legislación nacional, está prohibido “conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Asimismo, queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario”, destaca la norma en su artículo 1°.

La normativa anterior establecía para cualquier tipo de vehículo una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre. Con respecto a motos y ciclomotores, la medida era de hasta 200 miligramos (0,2); y para transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero.

En el caso de provincias que no adhieran, solo se podría controlar Alcohol Cero en las rutas nacionales. Un ejemplo es el de la provincia de Mendoza, cuyo gobierno se opuso a la iniciativa, donde la ley es solo aplicable en las rutas nacionales 7, 40, 142, 143, 144, 145, 146 y 149. En el resto de los caminos, calles y rutas se aplicará la legislación local, ya que Vialidad depende de cada una de las provincias.

Con información de Agencia Télam.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Hayden Davis se mudó junto a su familia a un lugar secreto en Estados Unidos y pidió seguridad privada

El creador de $LIBRA asegura que recibió amenazas de muerte. El 30 de enero se sacó una foto con Milei en la Casa Rosada, pero se conocieron en octubre del año pasado en un evento

Hayden Davis se mudó junto

Bajo un clima de incertidumbre, el Senado sesionará hoy para sancionar la suspensión de las PASO

Hay una feroz disputa y muchas dudas por el quorum para iniciar una sesión que, a su vez, permite especulaciones por doquier, en medio de intereses cruzados que fracturan la convivencia interna

Bajo un clima de incertidumbre,

El Gobierno confía en aprobar la suspensión de las PASO y estudia los próximos pasos con la Corte

Las autoridades nacionales estuvieron hasta último momento reuniendo los votos necesarios para aprobar los proyectos que envió el Poder Ejecutivo. La situación de las primarias en la ciudad de Buenos Aires

El Gobierno confía en aprobar

El Gobierno habilitó a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la cripto $LIBRA

Luego de que el presidente Javier Milei fuera acusado de promocionar una criptomoneda, la administración creó la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que estará conformada por especialistas en la materia

El Gobierno habilitó a la

Jorge Macri postergó el debate por la suspensión de las PASO en la Ciudad a la espera de una definición en el Senado

El jefe de gobierno porteño necesita un acuerdo con la oposición para contar con los votos que aprueben el proyecto que suspenda las Primarias. Este jueves habrá sesión en el recinto de la Cámara Alta

Jorge Macri postergó el debate