Gabriela Cerruti: “Las ideas de Milei serían la ruina para la Argentina”

La portavoz de Presidencia analizó los resultados de las PASO y pidió “perdón” en nombre del Gobierno por no haber dado respuestas a las necesidades de la sociedad. Además respaldó la candidatura de Sergio Massa y consideró que entre la gente que eligió al líder de La Libertad Avanza, “seguramente hubo mucho voto que no tiene ninguna dificultad económica”

Guardar
Conferencia de prensa de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti

En medio del cimbronazo político y económico que provocó el resultado de las PASO, Gabriela Cerruti ofreció una de sus habituales ruedas de prensa en Casa Rosada y cuestionó con énfasis las figuras de Javier Milei y Patricia Bullrich, a quienes señaló como dos opciones que “representan lo mismo”. Y agradeció a quienes apoyaron la opción oficialista que encarna Sergio Massa, porque consideraron que ” el mejor rumbo sigue siendo fortalecer las políticas que incluyen a todos y todas”.

En ese contexto, la portavoz de Presidencia fue consultada sobre las razones que provocaron el triunfo de la Libertad Avanza y su respuesta fue contundente: “En el voto que acompañó a Milei seguramente hubo mucho voto que no tiene ninguna dificultad económica y que en realidad lo que está apoyando es un proyecto ideológico”.

Con respecto a los números que arrojó la elección, Cerruti aclaró que no sorprendió la paridad entre las tres fuerzas, aunque sí la ubicación de cada candidato: “No es un panorama muy diferente del que esperábamos, aunque sí en el orden... Pero siempre se habló de una elección de tres tercios. Lo que sí entendemos es que hay dos opciones (Bullrich y Milei) que representan lo mismo; lo dijo (Mauricio) Macri también, con lo cual nosotros tenemos que trabajar mucho de acá a octubre para ser capaces de representar a quienes quieren un país diferente”.

Luego, la portavoz presidencial puso la lupa específicamente sobre el contenido de la propuesta de Milei, quien había dicho que tiene el equipo listo para asumir si este Gobierno se tiene que ir antes del 10 de diciembre: “Me pareció una frase desafortunada, pero no nos sorprende nada de alguien que tiene actitudes claramente antidemocráticas, que anuncia que va a echar trabajadores, que va a privatizar la Educación, que ayer hizo una comparación absurda entre la NASA y el CONICET”.

Visiblemente molesta, subió el tono de la crítica: “Estamos hablando de alguien que tiene actitudes de mucha ignorancia, que tira frases mágicas que le sirven para los zócalos de televisión y para funcionar en redes. Esperemos que pueda explicar cuando habla de cosas imposibles de llevar adelante, que si lo hace serían la ruina para la Argentina”.

Javier Milei, Sergio Massa y
Javier Milei, Sergio Massa y Patricia Bullrich, los tres principales candidatos que competirán por la presidencia en octubre

Luego Cerruti le dio un fuerte respaldo a Sergio Massa y desestimó todas las especulaciones que se hicieron sobre una salida del Ministerio de Economía para enfocarse en la campaña: “Nunca estuvo en duda la continuidad de Massa, hubo rumores periodísticos, en la City hablaban de otra cosa, a veces no queda mas remedio que salir a responder rumores, pero nunca estuvo en duda la continuidad, ni por su deseo, ni por el del Presidente ni el de la Vice. Todos tenemos que ser responsables en llevar tranquilidad ante las operaciones del mercado que se vuelven noticias”.

En el mismo sentido, la funcionaria señaló que “el diputado (Eduardo) Valdés -pidió que Massa deje su cargo y se enfoque en la campaña- se expresó mal, fue un error; cuando uno comunica se equivoca, díganmelo a mí...”. Y acto seguido enfatizó: “Todos creemos que el ministro está haciendo un trabajo extraordinario, incluso poniendo por delante su salud y su familia. Nosotros lo que hacemos es acompañar y fortalecer”.

En otro tramo de la conferencia, la funcionaria se refirió a la devaluación del dólar oficial que se anunció el día después de las elecciones y explicó que “hubo que hacer una proyección del precio del dólar por el acuerdo con el FMI que llevamos como un gran peso por la deuda que contrajo Mauricio Macri”. Pero confirmó que “en los próximos días se van a ir anunciando medidas” para compensar la suba de la inflación.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La UOCRA acordó un aumento salarial para un trimestre dentro de los parámetros que quiere el Gobierno

El sindicato que lidera Gerardo Martínez firmó un 4,3% para el período enero-marzo en tres tramos del 1,8%, 1,5% y 1%, en otra paritaria alineada con la inflación descendente. También se otorgarán dos sumas no remunerativas de $20.000 en febrero y marzo

La UOCRA acordó un aumento

Tras las votaciones en el Congreso y en CABA, la oposición presiona a Kicillof para que suspenda las PASO

Un sector de los radicales quiere mantener las primarias. En sintonía con el Gobierno, el PRO busca suspenderlas para los cargos provinciales. El Poder Ejecutivo bonaerense define qué hacer en medio de la interna con CFK

Tras las votaciones en el

La particular escena que vivió Milei con su teléfono celular durante la charla en el BID: “Son cabeza de pulpo”

El Presidente, que transmitió su mensaje en redes sociales, sufrió un pequeño altercado tecnológico que provocó que hablara de la cuestión

La particular escena que vivió

La votación en el Senado mostró un radicalismo sin posibilidades de cohesión pero tampoco de ruptura

Lousteau no puede llamar a armar un nuevo bloque siendo presidente de la UCR y se profundizan las fracturas internamente. Los intereses provinciales socavan la cohesión

La votación en el Senado

La Ciudad de Buenos Aires también suspendió las PASO de este año y la elección general será el 18 de mayo

La iniciativa obtuvo 55 votos afirmativos, 3 negativos y 1 abstención. La vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, también confirmó que los comicios serán con Boleta Única Electrónica

La Ciudad de Buenos Aires