Javier Milei: “Patricia Bullrich es menos que mi segunda marca”

El precandidato presidencial analizó la situación luego de las PASO, minimizó el crecimiento que podría tener su rival de Juntos por el Cambio y consideró que los votos de Horacio Rodríguez Larreta “se van a ir a Sergio Massa”

Guardar
0 seconds of 32 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:32
00:32
 
El candidato presidencial analizó el escenario de cara a las elecciones generales

Luego de quedar primero en las elecciones PASO del domingo pasado, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, analizó el escenario político de cara a las generales de octubre y consideró que su rival de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, es menos que la segunda marca de su espacio.

De esta manera, el dirigente opositor desestimó el impacto que podría tener en su electorado el triunfo de la ex ministra de seguridad en la interna de esa coalición, en la que también compitió el actual jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

Además, el economista consideró que, ya definidas las listas, los 11,30 puntos que consiguió el mandatario porteño no van a ir para la dirigente del PRO, sino que podrían ser absorbidos por la lista que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa.

Te puede interesar: PASO 2023: los triunfos y derrotas imprevistas en los principales municipios del Conurbano bonaerense

“Eso de sumar los votos de Bullrich con los de Larreta... te diría que el votante de Larreta está más cerca de irse con Massa que de quedarse con Bullrich. Y si Bullrich se quiere radicalizar, teniendo para elegir por el mismo precio la marca de primera y la marca falsa y cinco veces inferior en calidad, comprás la primera marca”, opinó Milei.

Fue durante una entrevista que el líder de La Libertad Avanza le brindó en Neura al periodista Alejandro Fantino, quien inmediatamente le repreguntó por esta frase, tras lo cual el diputado redobló sus dichos: “Es mucho menos que mi segunda marca”.

Por otra parte, durante este mismo reportaje, ratificó que está “en contra” de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) porque es “militante declarado del pañuelo celeste”, y anticipó que, si es electo, va a convocar “a un plebiscito” para ver si la sociedad quiere eliminar la norma.

0 seconds of 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:59
00:59
 
Su opinión sobre el aborto

“Pero que elijan los argentinos, porque todo ese proceso (a partir del cual se aprobó la ley en 2020) estuvo bastante viciado. Entonces, si los argentinos creen en el asesinato de un ser humano indefenso en el vientre de la madre, bueno...Me parece un tema sumamente delicado y que hace a la cuestión moral”, agregó.

Asimismo, respecto de los cuestionamientos en su contra por parte de algunas figuras públicas que lo calificaron de “peligroso” y advirtieron sobre la posible pérdida de derechos si llega a la Presidencia, Milei respondió que sí lo es “para esas personas que viven del curro de la política”.

Te puede interesar: Pampita se mostró preocupada por las posibles medidas de Javier Milei: “No es el país que quiero para mi familia”

“Obvio que soy peligroso. Soy peligroso para la casta, pero eso es bueno para la gente de bien. Con lo del tema de los derechos, yo adhiero a la definición de liberalismo de Alberto Benegas Lynch hijo, que lo describe como el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Cualquier cosa que vos quieras inventar por encima de eso para dárselo a alguien, se lo vas a tener que sacar a otro”, explicó.

Por último, a horas de haber salido primero en las PASO, el candidato presidencial le pidió “a la gente que tenga en cuenta que quien puede parar al kirchnerismo no es Juntos por el Cambio”, sino él, porque la coalición opositora “le ganó una vez, pero después lo trajo de vuelta al poder”.

“El kirchnerismo aún existe y lo único que lo puede mantener vivo son los errores que comete Juntos por el Cambio, que en lugar de identificar claramente al enemigo, dado que creían que iban a ganar, se la pasaron ensuciándome todo el tiempo a mí”, se quejó.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Los gremios docentes de la CGT alertan sobre un conflicto salarial a poco del inicio de las clases

“No nos vamos a hacer responsables si vamos a un conflicto porque hay un solo responsable, que es el Gobierno”, dijo Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas cegetista y líder de UDA, tras reunirse con otros sindicatos del sector

Los gremios docentes de la

El Gobierno avanzó en destrabar los conflictos del Congreso, pero enfrenta con cautela los debates finales

La Libertad Avanza logró los objetivos en Diputados y en las comisiones del Senado, pero ahora deberá ratificarlos la semana que viene. Todos los escenarios

El Gobierno avanzó en destrabar

Uno por uno: así votaron los diputados el proyecto de Ficha Limpia

Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición

Uno por uno: así votaron

Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y ahora define el Senado, donde el kirchnerismo buscará bloquearla

De tener sanción final, Cristina Kirchner quedaría fuera de la carrera electoral por tener condena confirmada en segunda instancia en delitos contra la administración pública. Obtuvo 144 votos

Diputados aprobó la ley de

El oficialismo logró dictamen en el Senado para los proyectos de Juicio en Ausencia y Reiterancia

El debate de la Comisión de Justicia duró 17 minutos. Los despachos se aprobaron los dos con nueve firmas de aliados al Gobierno. El kirchnerismo pidió citar al ministro Cúneo Libarona al Senado para explicar los articulados

El oficialismo logró dictamen en