Resultados elecciones PASO 2023 en Córdoba: ¿quién ganó?

La provincia representa el 8,6% del padrón electoral nacional de personas habilitadas para votar en las primarias

Guardar
Hay 3.065.088 personas habilitadas para
Hay 3.065.088 personas habilitadas para votar en las PASO 2023 en Córdoba (Agustin Marcarian)

Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se desarrollaron este 13 de agosto para elegir a los candidatos y coaliciones políticas que competirán en los comicios generales del 22 de octubre. En las elecciones 2023, Argentina elige presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 130 diputados nacionales y 24 senadores.

La provincia de Córdoba ya fue a las urnas el pasado 25 de junio, para tener elecciones a nivel provincial. En esa ocasión, se impuso Martín Llaryora de Hacemos Unidos por Córdoba, frente a Luis Juez, de Juntos por el Cambio y participaron alrededor de 2 millones de electores.

Este 13 de agosto, las 3.065.088 personas habilitadas para votar en Córdoba debieron elegir a los candidatos a presidente, vice, representantes del parlasur y a 9 candidatos a ocupar 9 bancas de diputados en el Congreso de la Nación. Los diputados que finalizan sus mandatos en la Cámara Baja en diciembre de 2023 son Marcos Gustavo Carasso, Soher El Sukaria, Gabriela Beatriz Estevez, Eduardo Fernández, Carlos Mario Gutiérrez, Leonor María Martínez Villada, Mario Raúl Negri, Víctor Hugo Romero y Adriana Noemí Ruarte.

Te puede interesar: Resultados elecciones PASO 2023, en vivo: quién ganó, provincia por provincia

¿Qué pasa si no voté en las PASO 2023 en Córdoba?

Si un elector habilitado no vota en las PASO 2023, deberá justificar su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los 60 días desde la elección. En caso de no hacerlo, se lo incorporará al Registro de Infractores al Deber Votar y no podrá hacer trámites durante un año. Además, deberá pagar una multa económica.

Sin embargo, en caso de haber votado en las PASO, en las elecciones generales es posible asistir, ya que es un derecho y una obligación constitucional.

Quienes no hayan votado en
Quienes no hayan votado en las PASO 2023 en Córdoba deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral

¿Qué son las PASO y para qué sirven?

Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron creadas por el gobierno de Cristina Kirchner en 2009 para que los espacios políticos diriman sus candidaturas de cara a las elecciones generales. Además, esta instancia electoral sirve como filtro, ya que de todas las fuerzas que se presenten solo llegarán a octubre aquellas que superen el 1,5% de los votos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Reclaman una autocrítica del peronismo: “Muchos plantean que el de antes creaba trabajo, mientras que el de ahora creó vagos”

La frase surgió durante un conversatorio organizado por el partido que lidera Cristina Kirchner, del que participaron distintos consultores políticos

Reclaman una autocrítica del peronismo:

Se agravó la situación de Iván Tobar, el barra que preocupa a la política platense: lo imputaron por asociación ilícita y lavado

El jefe de la barra de Estudiantes fue detenido por la amenaza a un juez y un fiscal. Se negó a declarar pero fue imputado por otros delitos más graves. Todavía hay varios prófugos. Un fiscal bonaerense también lo acusa por los incidentes en el hospital de Gonnet

Se agravó la situación de

Elecciones en CABA: el futuro escenario en la Legislatura a partir de la reconfiguración de alianzas

Cuántas bancas renuevan los actuales bloques y cómo se realinearán los espacios a partir de la fragmentación del oficialismo porteño y la disputa con La Libertad Avanza. Las incógnitas de un comicio en el que el PRO se juega el dominio de su bastión

Elecciones en CABA: el futuro

Tensión en el Senado por la ausencia de una estrategia para encarar la sesión por los jueces de la Corte

Varios bloques le exigieron sin éxito al Gobierno algún indicio desde la designación “en comisión” de los dos jueces por decreto. Muchos apuestan a ver quién baja primero a dar quorum frente a un potencial escenario de traspié y la mirada del mercado e inversores

Tensión en el Senado por

Werthein desplegará en Washington una agenda geopolítica que apunta a profundizar la alianza estratégica entre Milei y Trump

El canciller argentino se reúne con Marco Rubio -secretario de Estado- para fijar la fecha del encuentro que ambos presidentes mantendrán en la Casa Blanca, y dialogará con Jamieson Greer -titular de USTR- para establecer las bases de un acuerdo comercial

Werthein desplegará en Washington una