
Las elecciones en Santa Cruz para elegir la fórmula de gobernación serán el próximo 13 de agosto, el mismo día que las PASO 2023 a nivel nacional. En esta ocasión, la provincia elegirá gobernador y vicegobernador, 24 diputados provinciales y 1 representante del pueblo ante el Consejo de la Magistratura.
Por otra parte, el 22 de octubre, en los comicios locales de Santa Cruz se definirán los cargos de 14 intendentes, 5 comisionados de fomento y 97 concejales, según lo estableció la gobernadora Alicia Kirchner a través del Decreto 0497/23. Esta fecha también coincidirá con comicios nacionales, ya que el 22 de octubre se votará en todo el país presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, diputados y senadores nacionales.
Te puede interesar: Dónde voto en Santa Cruz en las PASO 2023: cómo consultar el padrón electoral

¿Quiénes son los candidatos a gobernador en las elecciones Santa Cruz de este 13 de agosto?
En las elecciones en Santa Cruz se presentan 5 lemas y 13 sublemas. Los candidatos son, lema por lema:
Lema Unión por la Patria
- Pablo Grasso (sublema Construyamos Juntos)
- Héctor Javier Belloni (sublema Nace una Esperanza)
- Guillermo Polke (sublema Unidos por Santa Cruz)
Lema Cambia Santa Cruz
- Roxana Reyes (sublema Juntos por Santa Cruz
- Mirey Zeidán (sublema El Cambio Verdadero)
Lema Frente de Izquierda y de Trabajadores
- Juan Manuel Valentín (sublema Frente de Izquierda y de Trabajadores:
Lema Movimiento al Socialismo
- Gustavo Daniel Naruto (sublema Izquierda Anticapitalista
Lema Por Santa Cruz
- Daniel Gardonio (sublema Encuentro por Santa Cruz)
- Rubén Ferrara (sublema MILEI - Movimiento Integración Liberal e Independiente)
- Mario Markic (sublema Consenso Pro Santa Cruz)
- José Maria Carambia (sublema Cambiando Santa Cruz)
- Sergio Acevedo (sublema Somos Santa Cruz)
- Claudio Vidal (sublema Santa Cruz Puede)
¿Cómo se votará en las elecciones provinciales de Santa Cruz?
Las elecciones en Santa Cruz se desarrollarán con el sistema de lemas, o “doble voto simultáneo”. Este sistema es una especie de unificación de la lógica de las PASO y el de las elecciones generales. La lema es la boleta del partido político/alianza electoral, mientras que sublema es la lista de candidatos internos. En un mismo día de votación, permite elegir una lista de candidatos entre una multiplicidad de “sublemas” de un mismo espacio político, como si se tratara de una interna partidaria; y al mismo tiempo, pronunciarse sobre los cargos electivos.
¿Qué elige Santa Cruz en las PASO 2023 nacionales?
Este 13 de agosto, los electores de la provincia también deberán participar de las PASO nacionales. En esta instancia, los ciudadanos deberán elegir:
- 3 candidatos a senadores titulares y 3 suplentes
- 2 diputados nacionales y 2 suplentes
- 1 parlamentario titular del Mercosur por Santa Cruz y 2 suplentes.
Santa Cruz es una de las 8 provincias que debe renovar la totalidad de las bancas en el Senado de la Nación en las elecciones nacionales 2023, junto a Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis y San Juan.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Diputados piden una sesión especial para tratar los proyectos que investigan el caso $Libra
El bloque Democracia solicitó una sesión especial para el 11 de marzo. El temario incluye todos los pedidos de informes y de interpelación presentados por UP, Encuentro Federal y la Coalición Cívica

Larreta hizo una profunda reflexión sobre su derrota en las elecciones de 2023: “No pude manejar el tema de ser el ganador dos años antes”
El ex jefe de Gobierno recordó los duros momentos que pasó tras su traspié electoral. “Estoy en proceso de desobsesionarme con la presidencia. Mi vida fue un plan, era presidencia o muerte, pero ese no es el único lugar. Me puede tocar ayudar desde otro lado y estoy dispuesto”, manifestó

Javier Milei reunió a su Gabinete completo en Casa Rosada, en horas decisivas para el futuro de los jueces Lijo y García Mansilla
Por primera vez en el año participaron los ministros Gerardo Werthein y Sandra Pettovello

El gobierno porteño respondió a las críticas de Horacio Rodríguez Larreta: “Nos sorprende la agresividad del ataque”
La vocera de CABA, Laura Alonso, recordó las falencias de la administración del exalcalde y aseguró: “Algo le pasó a Horacio y lo tiene que explicar él”

Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña
El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo
