![](https://www.infobae.com/resizer/v2/AA47AT5CENBFRAGF4L4AEP47MM.jpg?auth=59027ba5a2fff9da85f4f076171f486be443b48d5615b359115ee35f43f9d8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La recta final hacia las PASO será intensa. Con actos en diferentes puntos del país las principales fuerzas políticas se preparan para sus actos de cierre de campaña en los cuatro días que restan hasta la veda electoral que comenzará el viernes a las 8 de la mañana. Con la difícil misión para todos de convencer a un electorado que luce en buena parte desconcertado y con apatía, dentro de un panorama económico donde la inflación golpea intensamente en los bolsillos de todos los trabajadores.
Mientras el oficialismo, con Sergio Massa a la cabeza, todavía no tiene definido si apostará por un acto de cierre que convoque una multitud como en anteriores comicios ocurrió con la alianza gobernante, en Juntos por el Cambio sus principales cabezas de lista, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, se moverán buscando adhesiones de diferente modo, después de acordar que compartirán el lugar, Costa Salguero, en el que aguardarán los resultados de las Primarias.
Bullrich se mostrará hoy junto a Jorge Macri para bajar las tensiones en la interna opositora, en un acto donde confluirán los principales actores de Juntos por el Cambio. Aunque sin hora ni lugar definido en esa foto estarán el ex presidente Mauricio Macri, Rodríguez Larreta y Martín Lousteau, el precandidato del sector del actual Jefe de Gobierno. Mientras tanto prepara su sprint final. El cierre, en su caso, se producirá en el microestadio del club Lanús, el jueves, con quien será el aspirante a la gobernación bonaerense, Néstor Grindetti, intendente en uso de licencia en la ciudad del sur del Conurbano.
Actividades similares a esta cumplirá la jefa del PRO este martes en el Parque España de Rosario y al día siguiente en la Plaza de la Música de Córdoba.
![Patricia Bullrich clausurará su campaña](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUDCCLOZI5ET7AY4D5SA35LJKU.jpeg?auth=5e3a99bd80748d045cbf8886c23c3706bb24b2ce861355cf1d1dc53e6b1f916c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rodríguez Larreta confía en ganarle la interna a Bullrich después de recibir el apoyo a su candidatura del radical Facundo Manes y de la ex mandataria provincia en Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y también desplegará un ritmo intenso en el tramo decisivo. El último acto lo efectuará el jueves en el club Atenas de La Plata, en compañía de sus candidatos a gobernador, Diego Santilli, y a intendente de esa ciudad, Julio Garro.
Antes tiene previsto visitar Tucumán (hoy), Vicente López y San Isidro. Hará otro cierre en Córdoba, mañana al mediodía, en el que presentará las “propuestas federales” secundado por los gobernadores de su signo político que fueron electos en este turno electoral como el puntano Claudio Poggi, el sanjuanino Marcelo Orrego y el chubutense Ignacio Torres. El radical Gerardo Morales, compañero de fórmula del Jefe de Gobierno porteño, sería orador en dos de esas dos presentaciones públicas.
En tanto, para el miércoles la agenda marca que sostendrá una reunión con adultos mayores en CABA y luego viajará a Entre Ríos, donde apoya a Rogelio Frigerio, ex ministro del Interior durante el gobierno de Macri, como postulante a la gobernación.
Por su parte, el líder libertario Javier Milei tendrá su acto final este lunes en el Movistar Arena de la Ciudad de Buenos Aires, donde será uno de los oradores, además de quien la acompaña como precandidata a la presidencia, Victoria Villarruel. En el escenario montado en ese lugar del barrio de Villa Crespo, donde esperan concentrar a más de 15 mil seguidores, con el economista estarán, además, algunos de los precandidatos de las diferentes provincias en las que se presentarán listas de La Libertad Avanza. Esta vez serán 21 los distritos en los que competirá con intenciones de meterse en el balotaje en octubre.
Milei recorrió este domingo un paseo de compras en el barrio de Villa Devoto con el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, Ramiro Marra, y otros candidatos a transformarse en diputados nacionales.
En el caso de Juan Schiaretti, el gobernador cordobés que se propone como una tercera vía para dejar atrás “la grieta”, habrá doble acto de cierre. Junto a su compañero de fórmula, el exministro del Interior, Florencio Randazzo, el miércoles hará un encuentro nacional de dirigentes de su fuerza, Hacemos por nuestro país, en el hotel NH, a metros del Cabildo porteño.
Y al día siguiente se trasladará a la provincia mediterránea donde en la zona sur de la capital se realizará otro con militantes, en el Quality, un estadio cerrado con capacidad para 8000 personas en espectáculos artísticos pero que seguramente congregará a mucho más público al tratarse de una convocatoria política.
Es muy probable que en su territorio participen dos de los principales referentes de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora y Daniel Passerini, electos gobernador e intendente de Córdoba, respectivamente, en las elecciones que se llevaron a cabo el 25 de junio y casi un mes después, ya que fueron desdobladas.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)