![Acreditar la identidad a la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JWMTZLLV3ZC5DDHEDCNJISJVO4.jpg?auth=0f1937c3709ca1a2ebfb8301e1c718ca3f4cc03eebf3b6cc504dc7eecdce14bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tal como está estipulado en el calendario electoral dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el próximo 13 de agosto se celebrarán en Argentina las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en las cuales se definirán las candidaturas presidenciales -y otros cargos dependiendo la jurisdicción- de cara a los comicios generales del 22 de octubre.
Las PASO, que fueron establecidas por ley en 2009 y se celebraron por primera vez en 2011, son un mecanismo electoral que sirve para que los electores definan las listas de los precandidatos de cada alianza política o frente electoral que luego competirán en las elecciones generales.
En cuanto a la dinámica, en las PASO se puede votar a más de una agrupación política, pero siempre y cuando sea para distintos cargos. Es decir, es posible cortar boleta y elegir a un precandidato a presidente de un partido y un precandidato a diputado de otro. En caso de que se votara a dos candidatos para el mismo cargo, el sufragio quedará anulado.
De acuerdo a lo dispuesto por la CNE, los documentos válidos para votar en las PASO 2023 son la Libreta de enrolamiento/libreta cívica, el DNI libreta verde, el DNI libreta celeste, Tarjeta del DNI libreta celeste, que contiene la leyenda “No válido para votar”, y el DNI tarjeta.
Ante este escenario, un interrogante habitual que se preguntan muchos ciudadanos antes de asistir a su lugar de votación es qué hacer si a uno le roban el DNI y no puedo votar en las PASO 2023.
Te puede interesar: Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las PASO y elecciones nacionales 2023
![En las PASO 2023 se](https://www.infobae.com/resizer/v2/YD3CPECBMJG2NHAK3GXOCOP4NM.jpg?auth=57cbaa1fdf6f12e8d591a4747e8fc3ab25baf0b3588251e03cba6900d68b5cfd&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
¿Puedo votar en las PASO 2023 si me robaron el DNI?
De acuerdo a a lo dispuesto por la CNE, un ciudadano que quiera ejercer su derecho al voto no podrá hacerlo si le robaron su DNI y no tiene uno para presentar a la hora de emitir el sufragio.
“Si perdiste o te robaron el DNI no podrás emitir su voto, ya que no tendrás el documento con el cual corresponde acreditar tu identidad ante la autoridad de mesa y los fiscales”, informa el organismo presidido por el doctor Alberto Ricardo Dalla Via.
De esta manera, si el elector sufrió el extravío de su DNI de cara a las PASO deberá realizar un trámite para justificar su ausencia en las elecciones. La gestión debe realizarse dentro de los 60 días ante el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar. Una vez allí, deberá presentar la denuncia policial que respalde su justificación. Y dentro del sitio web, deberá adjuntar número de DNI, género y distrito.
Cabe recordar que esta es la única opción ante la pérdida o robo de la documentación, debido a que no se puede asistir a los comicios con una constancia de DNI en trámite porque no se considera probatorio de la identidad.
Te puede interesar: Elecciones 2023: ¿cómo cortar boleta y asegurar la validez del voto?
¿Qué se elige en las PASO y las elecciones 2023?
En las PASO 2023 se elegirán los candidatos y las fuerzas políticas que podrán competir en las elecciones generales del 22 de octubre. En dicha instancia, el país elegirá presidente, vicepresidente, 43 representantes para el Parlasur, 130 diputados y 24 senadores para el Congreso de la Nación.
Además, hay 8 provincias que deberán renovar sus bancas en el Senado: Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. De esta forma, serán elegidas 24 de las 72 bancas que hay en la Cámara Alta.
En la Cámara de Diputados, se renovarán 35 bancas por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán. En tanto, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)