Las elecciones 2023 en Argentina tendrán lugar este domingo 13 de agosto, cuando se desarrollarán las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 22 de octubre (generales) para elegir presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, senadores y diputados del Congreso de la Nación.
A pesar de que hay 19 jurisdicciones que decidieron desdoblar sus comicios locales, todos los ciudadanos habilitados para votar deberán participar en los comicios de autoridades nacionales, ya que la ley establece que el sufragio es obligatorio.
Están habilitados a participar del proceso electoral las personas mayores a 16 años -los que cumplan el día de la elección general inclusive-, y que registren su Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado.
Se debe estar inscripto en el padrón electoral, cuyo listado ya se encuentra disponible desde el 14 de julio. Este tipo de sufragio es opcional, al igual que el de las personas mayores a 70 años.
En el país se elegirán los candidatos que pasarán a los comicios generales que disputarán en las elecciones a presidente y vicepresidente de la Nación, 24 senadores, 130 diputados nacionales y 43 parlamentarios del Mercosur.
Te puede interesar: Elecciones PASO 2023, en vivo: el minuto a minuto de la votación en Argentina
![Las PASO se llevarán a](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBXJD2YWZFF3BMQ23OUQAE35DE.jpg?auth=57c0520b3d36662147abac0ce997ab76417f94e2a97392ace3363d04bf93918b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuándo empieza y cuándo termina la jornada electoral en las PASO 2023?
Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18, según definió la Cámara Nacional Electoral (CNE).
A las 6 de la tarde, los establecimientos donde se vota cierran las puertas y las autoridades de mesa deberán esperar que todas las personas que ingresaron ejerzan su voto. Por eso, en muchos distritos puede extenderse la jornada cívica más allá del horario fijado.
El artículo 99 del Código Nacional Electoral establece que las elecciones no podrán ser interrumpidas y en caso de serlo por fuerza mayor se expresará en acta separada el tiempo que haya durado la interrupción y la causa de ella.
Te puede interesar: ¿Cómo justificar la ausencia en las PASO 2023?
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/KCGUMXAMRNAPPOJJ6W7ESDRRXM.jpg?auth=865cc342d8b98c5fc346f0d95d4180932b1013d9315f27478d5a979f788e2745&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuándo arranca la veda electoral de las PASO 2023 y qué está prohibido
La veda electoral comenzó este viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana, 48 horas antes de la votación.
La medida tiene como espíritu conceder un espacio de reflexión a los votantes en la antesala de su decisión, luego de haber escuchado durante un período de tiempo los proyectos que proponen todos los dirigentes que aspiran a ser electos en distintos cargos.
El período de restricción termina a las 21 horas del día del comicio, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidentes con las personas que aún se encuentren en los centros de votación.
![La venta de bebidas alcohólicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQAICUBSEBE3HAWQZN4EVC6BCA.jpg?auth=c0eb8464d1232dd02cc2b5e2ec3f7a98fd159ef3d690456df3ea24109d7c7485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la veda están prohibidos:
- Los actos públicos de campaña o cualquier otra actividad proselitista
- Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre del comicio
- Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptores de votos, contados sobre la calzada, calle o camino
- Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas 3 horas de ser clausurado
- Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.
- La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizada
- La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras, de votos.
El Tribunal Electoral o cualquiera de sus miembros podrá disponer el cierre transitorio de los locales que estuvieren en infracción a lo dispuesto precedentemente.
Asimismo, no se podrá instalarán mesas receptoras a menos de ochenta (80) metros de la sede en que se encuentre el domicilio de los Partidos Políticos reconocidos
También está prohibida la difusión de publicidad electoral, televisiva, radial, en internet y en medios gráficos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)