
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, aclaró los alcances de un abrazo que protagonizó con el ministro de Economía, Sergio Massa, la semana pasada, cuando el funcionario participó en su calidad de candidato presidencial de un encuentro organizado por la entidad agropecuaria para conocer las propuestas de los dirigentes que pretenden llegar a la Casa Rosada.
La imagen, captada con un teléfono celular, se viralizó y generó enojo en parte de la dirigencia rural, históricamente enfrentada con el kirchnerismo, hoy aliado con Massa en medio de la carrera electoral.
Al ser entrevistado por Eduardo Feinmann en radio Mitre, Pino aseguró: “No lo conozco tanto a Massa, no soy amigo, no sé como reacciona ante estas cosas”.
Y se explayó: “El abrazo se dio en el marco de un almuerzo, el día de la visita de los candidatos a Presidente a la Rural, después de un ida y vuelta me agarró del cogote y me dio un abrazo”.
El empresario consideró que se armó “mucho lío” por la imagen, pero lo importante es que cinco candidatos a Presidente, incluido el representante del oficialismo, estuvieron en el tradicional recinto agropecuario para hablar sobre sus propuestas.
“Yo rescato mucho que el ministro haya venido a La Rural, hace años que un funcionario kirchnerista no viene”, resaltó.

Massa expuso sus planes para el sector en una jornada de la que también participaron los postulantes a la Presidencia Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Javier Milei.
Pino fue protagonista el sábado de un fuerte discurso en la inauguración de la muestra anual de la Sociedad Rural que más allá de su nombre funciona como jornada de cierre de la feria. El dirigente agropecuario habló de corrupción, clientelismo, nepotismo y manipulación de votantes.
“El problema del campo que suele ocupar ahora los titulares es la sequía. Y es verdad, la sequía nos marcó fuertemente. Pero lo más importante es que deja al desnudo las pésimas políticas agropecuarias que los gobiernos han instrumentado en la Argentina en los últimos 80 años. Esas malas políticas las pagamos todos. Nuestra producción está estancada, trabada, debilitada y, si las condiciones impositivas y macroeconómicas cambiaran, podríamos producir mucho más”, agregó Pino.
Aunque su presencia estaba anunciada, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, no asistió a la inauguración de la Expo Rural y al discurso de Pino, que sí fue seguido por varios dirigentes y candidatos de oposición, como el jefe de Gobierno Rodríguez Larreta y su contrincante en la interna Bullrich.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
