Elecciones en Chubut: “Basta de corrupción”, aseguró Ignacio Torres en el cierre de su campaña

El candidato a gobernador tuvo su acto final en el Teatro Español, donde llamó a la militancia a decirle “basta a las mentiras y a las mafias”. Este jueves, participará de un acto en Comodoro Rivadavia

Guardar
Ignacio Torres, senador nacional y
Ignacio Torres, senador nacional y candidato a gobernador de la provincia de Chubut

Este domingo, 30 de julio, se desarrollarán las elecciones en la provincia de Chubut, y cada uno de los aspirantes a mandatarios provincial encaró la recta final rumbo a los comicios. En el caso del representante de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, realizó su cierre de campaña con caminatas en Rawson, reuniones y un acto en la ciudad de Trelew.

El evento final se llevó a cabo en el Teatro Español de esta ciudad patagónica en el que el aspirante a la gobernación estuvo acompañado de su compañero de fórmula, Gustavo Menna. “El 30 de julio vamos todos a votar, el cambio lo vamos a lograr juntos, este domingo le decimos basta a las mentiras, a las mafias y a la corrupción del oficialismo”, pidió Torres en su discurso de cierre.

Te puede interesar: Ignacio “Nacho” Torres: “Ganar en Chubut es terminar con 20 años de desidia y corrupción”

Que la trampa no le gane a la democracia. Juntos vamos a reconstruir una provincia en la que la transparencia, la honestidad y el trabajo sean los pilares fundamentales del crecimiento que los chubutenses merecen”, arengó a sus seguidores. Y prosiguió: “Vamos a erradicar el ‘amiguismo’, las mafias y la corrupción que llevaron a Chubut al lugar donde hoy se encuentra, y lo vamos a lograr con el compromiso de la ciudadanía: por eso, el próximo domingo vamos todos a votar”.

Ignacio Torres realizó su cierre
Ignacio Torres realizó su cierre de campaña en el Teatro Español de Trelew

Si bien Torres ya ejecutó su cierre de campaña en Trelew, prepara también un acto en Comodoro, el cual se llevará a cabo este jueves, a las 19 horas, en el club de golf Santa Lucía, en km.3. No obstante, este miércoles participó junto a la candidata a intendente de Comodoro Rivadavia, Ana Clara Romero, en un acto con los petroleros, en Cerro Dragón. El mismo también estuvo el compañero de fórmula, Gustavo Menna, y el líder del sindicato de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Ávila.

Te puede interesar: Tras el trago amargo de Córdoba, Larreta y Bullrich se unen para ganar las elecciones del domingo en Chubut

Ignacio Torres, senador nacional por Chubut, es uno de los fundadores del PRO en la provincia patagónica, y con solo 35 años es candidato a gobernador. Su figura, por estos días, es una de la más respaldada por el frente opositor a nivel nacional ya que cuenta con el apoyo de los principales referentes del partido. De hecho, los dos aspirantes a la presidencia, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, esperan poder tener una foto de todos con el postulante chubutense en la noche dominical.

Luego del traspié de Juntos por el Cambio en la ciudad de Córdoba, con Rodrigo de Loredo, el joven senador nacional pasó a ser una de las grandes esperanzas del frente para desbancar al PJ local.

Ignacio Torres promete "terminar con
Ignacio Torres promete "terminar con 20 años de desidia en Chubut"

Según las últimas encuestas realizadas en Chubut, los números siguen favoreciendo a Torres, así como el antecedente cercano de la victoria del dirigente del PRO Gerardo Merino, quien se impuso ante el peronista Emanuel Coliñir en las elecciones a intendente de Trelew, la segunda ciudad en importancia de la provincia, que se realizaron de manera anticipada en abril pasado. Un resultado que rompió dos décadas de predominio del PJ en la ciudad, y que se convirtió en uno de los datos que alientan a la oposición local y pusieron en alerta al oficialismo.

El rival de Torres será el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, candidato a gobernador del frente Arriba Chubut, donde confluyen el PJ y el Frente Renovador.

“Hoy hay mucho enojo en Chubut”

Cabe mencionar, que en diálogo con Infobae, el dirigente del PRO advirtió sobre el malestar de los chubutenses. “Hoy hay mucho enojo en Chubut, pero ese enojo moviliza, lo veo como algo positivo después de cinco años, donde los chicos no tuvieron clases de manera regular, tuvimos causas de corrupción que fueron lamentablemente noticia nacional, papelones institucionales”, expresó. Y completó: “El chubutense verdaderamente quiere un punto final a 20 años de desidia y nosotros tenemos la oportunidad por eso creo que esta elección va a ser bisagra”.

"Nacho" Torres advirtió que “hay
"Nacho" Torres advirtió que “hay mucho enojo en Chubut, pero ese enojo moviliza"

Además, denunció que en el gobierno provincial “se triplicó la planta política, subsecretarías espejos y ahora están todos abrazados al gobierno queriendo ingresar a planta”. Además denunció que “hay primos, amigos, parientes, amantes de los gobernadores de turno que no van a laburar a Rawson, parientes de familias muy adineradas de la provincia de Chubut”. Y cerró: “Esos que se preocupen, porque es una estafa al Estado lo que hacen, que incluso tiene implicancia penal: eso en mi gobierno se va a terminar”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La Libertad Avanza arrancó el ciclo lectivo de su escuela de “leones” libertarios en territorio bonaerense

El legislador Sebastián Pareja encabezó un acto en Suipacha, donde se anunciaron los contenidos que se dictarán en este año académico para formar a dirigentes políticos

La Libertad Avanza arrancó el

Yamil Santoro llevará a su hermano Leandro como candidato en CABA, pero hace ocho años que vive en Alemania

Fuentes cercanas al legislador de Unión Porteña Libertaria admitieron que el hermano del referente del espacio vive en Europa. Adelantaron que, en caso de ser electo, tramitarán su radicación. Sin embargo, allegados a la familia aseguran que no tiene intenciones de regresar y que “no viene desde antes de la pandemia”

Yamil Santoro llevará a su

Los gobernadores de Catamarca, Salta y Jujuy firmaron un acuerdo para el desarrollo energético en la Región del Litio

El acuerdo contempla obras en la Puna y una cooperación interprovincial para fortalecer el desarrollo minero en esas provincias del noroeste argentino

Los gobernadores de Catamarca, Salta

Fuerte respaldo de Javier Milei a su hermana Karina, en medio del cierre de listas en CABA y de la puja con el PRO: “¿Van a seguir subestimándola?”

El presidente replicó un posteo en X de La Libertad Avanza en el que destaca el rol de la secretaria general de la Presidencia en la construcción nacional del partido

Fuerte respaldo de Javier Milei

Uno por uno, quiénes son los candidatos confirmados para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires

A horas del cierre de listas, los principales postulantes ya están definidos. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezarán las boletas. La sorpresa de Ricardo Caruso Lombardi y las incógnitas que aún restan develarse

Uno por uno, quiénes son