
Las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tendrán lugar el próximo 13 de agosto. En esta instancia, se votará a nivel nacional a las listas de los precandidatos que compitan en las elecciones generales del 22 de octubre, para las categorías de presidente, vicepresidente, representantes al Parlasur, diputados y senadores del Congreso de la Nación.
En las elecciones 2023, hubo 19 jurisdicciones que decidieron desdoblar sus comicios provinciales de los nacionales. Córdoba fue una de ellas, y ya eligió gobernador el pasado 25 de junio. Ahora, los electores de la provincia deben volver a las urnas para participar de las PASO, en la que se definirán qué coaliciones políticas y listas de candidatos pueden presentarse en las elecciones generales de octubre.
Te puede interesar: PASO 2023: ¿qué pasa si no voy a votar?
Dónde voto en Córdoba en las PASO 2023
Para poder saber dónde votar en Córdoba en las PASO 2023, se puede consultar el padrón electoral de forma online en el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral. Allí, se debe ingresar el número de DNI, el género y el distrito donde se vota. Como resultado, el elector podrá obtener los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden.
También puede consultar el padrón electoral de Córdoba para las PASO 2023 aquí.
Por otra parte, también se puede realizar la consulta vía telefónica al 0800-999-7237. Al llamar, se solicitará que se indique el número de DNI y el género, y se brindará la información requerida al elector.
¿Quiénes pueden votar en las PASO 2032 en Córdoba?
De acuerdo al Código Nacional Electoral, todas las personas entre 18 y 70 años de edad tienen la obligación de votar en la elección que se realice en su distrito. En tanto, el voto para los jóvenes de 16 y 17 años es optativo.
En cambio, la legislación establece que los extranjeros que residan en el país no pueden participar de los comicios nacionales. En cambio, cuando se trata de elecciones provinciales o municipales sí pueden participar, según lo establezca cada Código Electoral provincial.
Te puede interesar: Elecciones 2023: ¿cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO nacionales?
Los documentos habilitados para votar en las PASO 2023
Los documentos válidos para votar son:
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
- DNI verde
- DNI celeste
- DNI tarjeta
Se debe votar con el documento cívico que figure en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Cabe señalar que no se podrá votar si se concurre a votar con un documento anterior. Por otra parte, el DNI en el celular no es válido para votar.

Qué se vota en Córdoba en las PASO 2023
En las PASO 2023, Córdoba debe elegir, además de presidente, vicepresidente y representantes para el Parlasur, 9 diputados para el Congreso de la Nación.
Los parlamentarios de la Cámara Baja que finalizan su mandato en 2023 son Marcos Gustavo Carasso, Mario Raúl Negri y Víctor Hugo Romero (UCR); Soher El Sukaria y Adriana Noemí Ruarte (PRO), Leonor María Martínez Villada (Coalición Cívica), Gabriela Beatriz Estévez y Eduardo Fernández (FdT); y Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal – Schiarettismo).
Cabe señalar que las elecciones provinciales de Córdoba se desarrollaron el pasado 25 de junio, de acuerdo a lo establecido en el decreto N°320. En esa instancia, se eligieron gobernador, vicegobernador, 44 legisladores provinciales titulares y 22 suplentes, como así también autoridades del Tribunal de Cuentas. Los resultados dejaron como ganador de las elecciones provinciales en Córdoba fue el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Martín Llaryora, quien superó a su par de Juntos por el Cambio, Luis Juez.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
En un clima de incertidumbre, la camporista Stefanía Cora asumiría en lugar de Edgardo Kueider en el Senado
Una cautelar interpuesta por el ex senador mantiene en vilo qué pasará en la Cámara Alta con temas trascendentes como el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, Ficha Limpia y la suspensión de las PASO

Oficializaron la designación de Fernando Brom como subsecretario de Ambiente
Luego de que se confirmara la renuncia de Ana Lamas, el ex vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) fue convocado por Daniel Scioli

Kicillof se ata al Senado para resolver el cronograma electoral y decidió frenar los actos políticos
La falta de certezas en el Congreso Nacional alcanza al peronismo bonaerense y a toda la oposición. El gobernador peronista responsabilizó a Milei de los cambios en la manera de votar
Los gobernadores dialoguistas optaron por el silencio y la cautela frente a la polémica de Milei con $LIBRA
Los mandatarios peronistas que tienen diálogo fluido con la Casa Rosada evitaron pronunciarse sobre la situación en la que quedó envuelta el Presidente

La alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO también peligra en la provincia de Buenos Aires
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, promueve la idea de ir a las legislativas con lista propia. En el partido fundado por Mauricio Macri insisten con sentarse a negociar en una mesa que todavía no se armó
