Passerini, el candidato de Schiaretti y de Llaryora ganó en la Ciudad de Córdoba y opacó la foto de unidad de Rodríguez Larreta y Bullrich

La plana mayor de Juntos por el Cambio se convocó en Córdoba, para mostrar una foto de unidad y acompañar al candidato radical en los festejos que vaticinaban las encuetas de hace días atrás

Guardar
El candidato Daniel Passerini se
El candidato Daniel Passerini se impuso como referente del peronismo

El peronismo de Córdoba dio vuelta el resultado y retuvo la ciudad prolongando por cuatro años más la continuidad del modelo de gestión de Martín Llaryora que seguirá su actual viceintendente, Daniel Passerini. Esta victoria ratifica el rol político de Juan Schiaretti en la provincia y lo impulsa de cara a las PASO del próximo 13 de agosto con dos triunfos consecutivos en su territorio, tanto en la provincia como en la ciudad capital.

Luego de que se confirmara la victoria de Hacemos Unidos por Córdoba, por medio de datos extraoficiales, Rodrigo De Loredo subió al escenario acompañado por los dirigentes nacionales: Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Losteau, Gerardo Morales y Alfredo Cornejo para reconocer la derrota.

Minutos después fue el turno del peronismo, que, en contraposición al candidato de Juntos por el Cambio, obtuvo una foto final integrada por líderes cordobeses, y la conformación de un frente plural compuesto por peronistas, la radical y vicegobernadora electa Miriam Prunotto y el ahora viceintendente Javier Pretto, ex presidente del PRO provincial que se sumaron al espacio hace pocos meses.

Las elecciones a intendente en
Las elecciones a intendente en Córdoba dieron como ganador a Passerini

Te puede interesar: Seis datos que dejó la contundente victoria del peronismo en Córdoba

Horas antes de conocer el resultado final, Juntos por el Cambio denunció penalmente a la Junta Electoral por la publicación de un menaje en donde mencionaba que quienes no concurrieran a votar, no recibirían sanción, interpretando que esa circular en un diario papel, desmotivaría la participación de la ciudadanía en los comicios. Hacemos Unidos por Córdoba también se expresó en una conferencia de prensa, al verse perjudicado también ante un escenario de baja concurrencia.

El ente a cargo de organizar la elección informó que los primeros datos arrojaban una participación del 58%, un 4% menos que en las elecciones provinciales que se llevaron a cabo hace un mes atrás. Fuentes de Juntos por el Cambio atribuyen parte de la derrota de Rodrigo De Loredo a la baja participación ciudadana, aunque el arco político de todos los frentes omiten la responsabilidad que tienen ante el desencanto que han generado en el electorado en participar en política e involucrarse, al menos, cada cuatro años emitiendo el voto.

Mientras los candidatos a intendente intentaron municipalizar la elección hasta el final, para no entrar en disputas que no pudieran gestionar desde lo local, inevitablemente las miradas de las dirigencias nacionales estuvieron puestas en Córdoba, en donde los tres precandidatos a presidente se midieron semana a semana durante la campaña, como lo seguirán haciendo con el resultado final.

De Loredo con Larreta y
De Loredo con Larreta y Bullrich

Te puede interesar: Quién es Daniel Passerini, el intendente electo de la ciudad de Córdoba

Con esta nueva elección que ganó el peronismo local, no habría que descartar el avance de las conversaciones entre Juan Schiaretti y Horacio Rodríguez Larreta ya que este último necesitará a Córdoba para sumar votos en un escenario de balotaje. Así mismo un posible acuerdo con Larreta también permitirá al actual gobernador local sostener su peso político en la provincia, en un contexto de recambio generacional que se está gestando, luego de la alternancia que se venía dando entre “El Gringo” Schiaretti y “El Gallego” De La Sota. Martín Llaryora es el conductor de una nueva generación que crece en el territorio, y que apoya a Schiaretti como Presidente.

El resultado final de las municipales

Passerini ganó con el 47% de los votos sobreponiéndose a Rodrigo De Loredo quien alcanzó al 40% del electorado. En el tercer lugar se impuso Laura Vilches, candidata de la izquierda con el 2,90%. Con una elección ajustada, el Concejo Deliberante de la ciudad pasará de contar con seis bloques a tan sólo tres.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

Desde el PRO rechazan el

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump