
El peronismo de Córdoba dio vuelta el resultado y retuvo la ciudad prolongando por cuatro años más la continuidad del modelo de gestión de Martín Llaryora que seguirá su actual viceintendente, Daniel Passerini. Esta victoria ratifica el rol político de Juan Schiaretti en la provincia y lo impulsa de cara a las PASO del próximo 13 de agosto con dos triunfos consecutivos en su territorio, tanto en la provincia como en la ciudad capital.
Luego de que se confirmara la victoria de Hacemos Unidos por Córdoba, por medio de datos extraoficiales, Rodrigo De Loredo subió al escenario acompañado por los dirigentes nacionales: Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Losteau, Gerardo Morales y Alfredo Cornejo para reconocer la derrota.
Minutos después fue el turno del peronismo, que, en contraposición al candidato de Juntos por el Cambio, obtuvo una foto final integrada por líderes cordobeses, y la conformación de un frente plural compuesto por peronistas, la radical y vicegobernadora electa Miriam Prunotto y el ahora viceintendente Javier Pretto, ex presidente del PRO provincial que se sumaron al espacio hace pocos meses.

Te puede interesar: Seis datos que dejó la contundente victoria del peronismo en Córdoba
Horas antes de conocer el resultado final, Juntos por el Cambio denunció penalmente a la Junta Electoral por la publicación de un menaje en donde mencionaba que quienes no concurrieran a votar, no recibirían sanción, interpretando que esa circular en un diario papel, desmotivaría la participación de la ciudadanía en los comicios. Hacemos Unidos por Córdoba también se expresó en una conferencia de prensa, al verse perjudicado también ante un escenario de baja concurrencia.
El ente a cargo de organizar la elección informó que los primeros datos arrojaban una participación del 58%, un 4% menos que en las elecciones provinciales que se llevaron a cabo hace un mes atrás. Fuentes de Juntos por el Cambio atribuyen parte de la derrota de Rodrigo De Loredo a la baja participación ciudadana, aunque el arco político de todos los frentes omiten la responsabilidad que tienen ante el desencanto que han generado en el electorado en participar en política e involucrarse, al menos, cada cuatro años emitiendo el voto.
Mientras los candidatos a intendente intentaron municipalizar la elección hasta el final, para no entrar en disputas que no pudieran gestionar desde lo local, inevitablemente las miradas de las dirigencias nacionales estuvieron puestas en Córdoba, en donde los tres precandidatos a presidente se midieron semana a semana durante la campaña, como lo seguirán haciendo con el resultado final.

Te puede interesar: Quién es Daniel Passerini, el intendente electo de la ciudad de Córdoba
Con esta nueva elección que ganó el peronismo local, no habría que descartar el avance de las conversaciones entre Juan Schiaretti y Horacio Rodríguez Larreta ya que este último necesitará a Córdoba para sumar votos en un escenario de balotaje. Así mismo un posible acuerdo con Larreta también permitirá al actual gobernador local sostener su peso político en la provincia, en un contexto de recambio generacional que se está gestando, luego de la alternancia que se venía dando entre “El Gringo” Schiaretti y “El Gallego” De La Sota. Martín Llaryora es el conductor de una nueva generación que crece en el territorio, y que apoya a Schiaretti como Presidente.
El resultado final de las municipales
Passerini ganó con el 47% de los votos sobreponiéndose a Rodrigo De Loredo quien alcanzó al 40% del electorado. En el tercer lugar se impuso Laura Vilches, candidata de la izquierda con el 2,90%. Con una elección ajustada, el Concejo Deliberante de la ciudad pasará de contar con seis bloques a tan sólo tres.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Antes de su probable reunión con Trump, Milei dará un discurso en la CPAC que ratificará la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU
El presidente expondrá la fortaleza de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno y la Casa Blanca, en un escenario global impactado por la guerra en Ucrania, la crisis en Medio Oriente y las medidas arancelarias que estableció Washington

Caso $LIBRA: secuelas en Olivos, alivio por fracturas opositoras y apuesta de CFK al barro político
El Gobierno busca salir del monotema de la criptomoneda. Pero cada uno de sus pasos es considerado en ese marco y eso afecta especialmente al círculo de Olivos. Logró varios éxitos en el Senado, aunque las alianzas no son sólidas. Tensión con Macri y foco en Kicillof

La Justicia le dio 10 días a un grupo mapuche para dejar un predio usurpado y no ser desalojados por la fuerza
Los integrantes del Lof Quemquemtreu tienen hasta el 2 de marzo para irse de las tierras que usurpan desde 2021. Tres miembros de la organización están condenados

Aún sin acuerdo electoral, LLA y el PRO miden fuerzas en Buenos Aires: qué tiene cada espacio
El presidente del partido libertario en la Provincia insinuó que el espacio de Milei “se presenta solo” en PBA. El PRO trabaja por un acercamiento, pero hoy mantiene su estructura a la espera de avanzar con las conversaciones. Las bancas que ponen en juego en la Legislatura

El Gobierno definirá cuando vuelva Milei de Estados Unidos el futuro de los pliegos para la Corte Suprema
La derrota por la imposibilidad de sesionar en el Senado por falta de apoyo de aliados y del kirchnerismo dejó en ascuas a la Casa Rosada, en medio del caso de las criptomonedas. El lunes el Presidente vuelve al país
