Trapitos, cuidacoches y manteros pidieron al Gobierno su propio sindicato con un ex barrabrava como secretario general

Sería liderado por el ex jefe de la hinchada de Estudiantes de La Plata, Fabián Giannotta. La solicitud ingresó ayer por la tarde al Ministerio de Trabajo de la Nación

El Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública busca representar a trapitos, cuidacoches y manteros

Fabián Giannotta, conocido por su pasado como líder de la barra brava del club Estudiantes de La Plata, fue elegido como secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública, una organización que fue creada en los últimos días y que pretende representar a trapitos, limpiavidrios, cuidacoches y manteros.

El martes por la tarde, el trámite para solicitar la conformación del sindicato ingresó a la mesa de entradas de la Dirección de Gestión Documental del Ministerio de Trabajo de la Nación, confirmaron fuentes de la cartera laboral a Infobae.

Aunque el pedido para crear la agrupación gremial ya tiene un número de expediente asignado, todavía se encuentra pendiente de evaluación para determinar su conformación oficial. Según pudo conocer este medio, la solicitud carece de una lista de afiliados y del acta de inicio de actividades.

“Son muchos los trabajadores que desarrollan su actividad en la vía pública y no tenían representación sindical”, dijo Giannotta.

Fabián Giannotta, ex líder de la barra brava de Estudiantes, fue elegido como secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública. (foto: captura Diario El Hoy)

De acuerdo a información del diario El Día de La Plata, el ex barrabrava explicó que el gremio estará integrado por “trabajadores de la cultura que están en los semáforos, limpiavidrios, cuidacoches, manteros, vendedores ambulantes y lustrabotas”.

Además, en caso de avanzar con su conformación, la agrupación contará con la representación legal de Lucas Bianco. “Estamos contentos que nos hayan elegido para llevar adelante la parte legal del sindicato. Fabián (Giannotta) es un amigo y como peronista me llena de orgullo colaborar con una organización de trabajadores”, consignó el abogado, según el citado medio.

Bianco es presidente en Asociación Argentina de Abogados Penalistas y políticamente integra el espacio de Guillermo Moreno en La Plata.

Te puede interesar: Sergio Massa visitará la sede de la CGT, en una señal dirigida a buscar el voto de los trabajadores

Giannotta desestimó cualquier especulación que lo vincule con una posible intención de retomar el liderazgo de la barra del club de fútbol y aclaró: “Mi abogado representa reconocidos hinchas de Estudiantes y hemos compartido algunos asados pero no más que eso”.

Por su parte, el letrado señaló que es hincha de Gimnasia y que “no tiene interés” en los asuntos internos de Estudiantes.

En 2011, la Justicia de La Plata condenó a 15 años de prisión a Giannotta por el crimen del joven Juan Andrés Maldonado, ocurrido a la salida de la discoteca Alcatraz, en el distrito bonaerense de Berisso, el 9 de agosto de 2009. Además, de acuerdo a información del sitio 0221, el ex jefe de la barra brava fue uno de los testigos que declaró en el juicio oral en el que se condenó al ex juez de Garantías de La Plata, César Melazo.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Cronología de la fallida promoción de la criptomoneda $LIBRA: del tuit de Javier Milei a lo que podría pasar en el Congreso

Tras un posteo del presidente, el token multiplicó exponencialmente su valor y luego se derrumbó, lo que dejó a decenas de miles de damnificados. Desde el Congreso buscarán el juicio político y conformar comisiones investigadoras. El Gobierno aseguró que se autoinvestigará, mientras la noticia dio vuelta al mundo y se espera la reacción de los mercados el lunes

El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”

El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA

Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”

Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad