Grindetti: “La campaña del miedo es que siga este modelo de gobierno”

El precandidato a gobernador bonaerense criticó la gestión económica del oficialismo: “La gente ya no come vidrio, se dan cuenta y estoy seguro que los va a castigar en las urnas el próximo 13 de agosto”

Guardar
Grindetti estuvo acompañado por Miguel
Grindetti estuvo acompañado por Miguel Fernández, Maximiliano Abad, y Diego Kravetz.

El precandidato a gobernador bonaerense de Patricia Bullrich e intendente de Lanús, Néstor Grindetti, apuntó contra la política económica del Gobierno nacional y se refirió a la “campaña del miedo” que busca llevar adelante el oficialismo de cara a las próximas elecciones.

“En lo que va de este año el salario mínimo, vital y móvil perdió frente a la inflación casi un 10%. No hay que dejarse engañar, el ajuste lo está haciendo el kirchnerismo, la guita vale menos todos los días, y eso lo sufren los laburantes cada vez que van al supermercado”, aseguró el dirigente durante una recorrida realizada este jueves por la mañana en una fábrica de zapatillas ubicada en la localidad de Valentín Alsina.

En la visita, Grindetti estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Miguel Fernández, el precandidato a senador nacional, Maximiliano Abad, y al precandidato a intendente local, Diego Kravetz.

Luego, los dirigentes mantuvieron un encuentro con legisladores provinciales, en el que dialogaron sobre la situación económica y social del conurbano y analizaron los avances de la campaña electoral frente a las próximas elecciones PASO, a realizarse el 13 de agosto.

El intendente de Lanús visitó
El intendente de Lanús visitó la fábrica de calzados "Fabricalz SRL" dedicada a la fabricación y comercialización de botines de fútbol profesional que cuenta con 32 empleados.

En este marco, el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires habló sobre la estrategia de algunos referentes de Unión por la Patria de instalar una “campaña del miedo”. El puntapié lo habría dado en abril pasado el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, al sostener que habrá “represión, sangre y muertos” en las calles ante un eventual triunfo de la oposición en las próximas elecciones nacionales. Por la misma línea siguieron el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su par de Formosa, Gildo Insfrán, que días atrás hablaron de “violaciones a los derechos humanos” y de “derramamiento de sangre”.

Te puede interesar: Gildo Insfrán opinó sobre un posible triunfo opositor: “Lo que quieren aplicar va a ser con derramamiento de sangre”

Al respecto, Grindetti consideró que “la campaña del miedo es que siga este modelo de gobierno” y que “es lo único que sabe hacer el kirchnerismo”.

“Cada vez que nos acercamos a una elección pasa lo mismo, intentan armar un relato para denostar a la oposición y buscar culpables afuera, la gente ya no come vidrio, se dan cuenta y estoy seguro que los va a castigar en las urnas el próximo 13 de agosto”, añadió el precandidato de Juntos por el Cambio, quien también se desempeña como presidente del Club Atlético Independiente.

Esta semana, para seguir con sus recorridas de campaña, el dirigente de la oposición visitó las localidades de La Plata, Tres de Febrero y Vicente López. En los próximos días, la agenda se completará con visitas a las localidades de Presidente Perón, San Isidro, Luján y Mercedes.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Un adolescente saltó uno de los muros de Olivos y puso nuevamente en alerta a la seguridad del presidente Javier Milei

El año pasado el ingreso de una mujer había provocado el posterior desplazamiento del jefe de Casa Militar, encargada de la custodia presidencial

Un adolescente saltó uno de

Kicillof echó y denunció por sedición a 18 policías que dejaron sus funciones para realizar un reclamo salarial

Cumplían funciones en Ituzaingó y Tres de Febrero. Por ley, la fuerza de seguridad no puede abandonar sus tareas. Días atrás se había anunciado un aumento del 9% para todos los estatales que alcanzaba a la Policía

Kicillof echó y denunció por

“Un colosal engaño”: el presidente de España se burló de la polémica con $LIBRA

Pedro Sánchez se expresó de manera crítica hacia Javier Milei, al trazar un paralelismo entre el escándalo con la criptomoneda y el rol del jefe de la oposición ibérica, Alberto Núñez Feijoó. El mandatario español ya había tenido cruces con su par argentino en otras oportunidades

“Un colosal engaño”: el presidente

Confirmado: mañana sesionará el Senado para intentar suspender las PASO de este año

Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora

Confirmado: mañana sesionará el Senado

Dirigentes políticos saludan a Cristina Kirchner por su cumpleaños

Diputados, senadores, intendentes, exfuncionarios y agrupaciones enviaban hoy por redes sociales mensajes a la expresidenta. El video de La Cámpora y el mensaje de Axel Kicillof

Dirigentes políticos saludan a Cristina