En medio del revuelo público que generaron varios videos de Franco Rinaldi por sus expresiones presuntamente homofóbicas y racistas, que derivaron en una denuncia ante la justicia porteña, se conocieron nuevas grabaciones del especialista en aviación, esta vez con frases de tono antisemita.
Tras la difusión de los primeros videos, Rinaldi, primer precandidato a legislador porteño en la lista de Jorge Macri, recibió duras críticas desde distintos sectores del arco político e incluso la UCR hizo una presentación ante la Junta Electoral de Juntos por el Cambio para que desestimen su postulación. Mariela Coletta, presidente de la UCR porteña e impulsora del pedido, afirmó que Rinaldi “es una persona que no representa los valores de Juntos por el Cambio”.
En cuanto a las grabaciones que trascendieron por estas horas, una de ellas dura menos de 20 segundos y se lo puede escuchar al politólogo -que insiste en que querer impugnar su candidatura es “exagerado”- hacer referencia, a modo de burla, al lugar de congregación y culto de la religión judía.
“Me parece que incluso alguna vez he visto alguna nota en el diario Sinagoga 12 al respecto, como le decía J.P. Kelly que a Página 12 le decía Sinagoga 12″, expresó Rinaldi mientras hablaba de un artículo periodístico.
Cabe recordar que Guillermo Patricio Kelly fue un activista y dirigente político argentino que entre los años 1953 y 1955 participó de un movimiento filonazi llamado “Alianza Libertadora Nacionalista”. Luego mantuvo una larga y conflictiva trayectoria, signada por turbulentos cambios de signo político. Kelly se caracterizó por ser un provocador, antisemita, e incluso un difamador durante una etapa de su vida que ejerció como periodista.

El segundo video de Rinaldi que se hizo público es más corto, y en este el precandidato del PRO realiza otro comentario de tinte antisemita. “Ingrid, ¿por qué no contás cuál es tu apellido?”, dijo al leer el chat de la transmisión en vivo que realizaba. El comentario parece hacer referencia a la periodista Ingrid Beck, cuyo apellido de nacimiento es Bekinschtein. También la califica como “pelotuda”.
Consultado por Infobae, el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, consideró que lo ocurrido con Rinaldi “excede el debate sobre libertad de expresión o cancelación”. “El candidato a legislador porteño Franco Rinaldi demuestra ignorancia e insiste en la violencia verbal para intervenir en el debate público. Lo hizo al atacar a un medio de comunicación utilizando la palabra ‘sinagoga’ en forma insultante citando a Patricio Kelly, quien fuera un recalcitrante antisemita e hiciera suya la frase ‘Haga patria, mate a un judío’”, agregó.
“Hay límites que no se pueden cruzar. Sin dudas los dichos antisemitas, xenófobos y homofóbicos de Rinaldi no representan los valores del PRO. Ningún miembro del PRO piensa así. No hay margen para el odio y la discriminación”, agregó Claudio Romero, presidente del PRO porteño.

Las nuevas grabaciones de Rinaldi generaron otra vez polémica en las redes sociales, donde el experto en aviación recibió fuertes cuestionamientos. En las ocasiones anteriores, Franco Rinaldi había quedado expuesto a partir de la viralización de las imágenes en las que el candidato manifiesta agresiones verbales contra distintas minorías. En las mismas, había apuntado contra los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTIQ+, además de realizar distintos comentarios racistas.
La insistencia de parte de un sector político con que su candidatura a las PASO del próximo 13 de agosto sea impugnada se debe a que tiene grandes posibilidades de ingresar a la Legislatura a través del sistema D’Hondt.

Al respecto, Rinaldi dijo que la decisión de querer bajar su candidatura es “exagerada y oportunista” y se defendió de las acusaciones al alegar que la compilación de imágenes están sacadas de contexto. En este sentido, dijo que las mismas debían entenderse en el marco de una “performance artística”, dado que se trataban, según el protagonista, de una suerte de presentación de stand up, para sus audiencias en las plataformas virtuales. Esta presentación artística a la que hace referencia el precandidato macrista es conocida como “Un café con Franco”.
Pese a su justificación, el pasado lunes se conoció que la justicia porteña iniciará una investigación para dilucidar si el precandidato de Jorge Macri incurrió en el delito tipificado como promoción de actos de discriminación.
El encuadre legal se ajusta al artículo 3 de la ley nacional 23.592, que reza: “Serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
