Lilita Carrió suspendió la campaña por 10 días y Larreta y Morales se comunicaron para saber sobre su estado de salud

La líder de la Coalición Cívica, internada en un Sanatorio santafesino, tras registrar un accidente isquémico, decidió frenar con sus recorridas hasta que se encuentre recuperada

Guardar
Ahora, Carrió se encuentra en
Ahora, Carrió se encuentra en reposo y observación

Elisa Carrió había decidido ponerle el cuerpo a la campaña. Recorrió varias localidades de la provincia de Buenos Aires y desde hace dos semanas se enfocó en Santa Fe. Fue en medio de estas recorridas que sufrió un accidente isquémico —sin secuelas—, razón por la que fue internada en una clínica de la ciudad de Esperanza, en Santa Fe, en donde ya le realizaron varios estudios y ahora se encuentra descansando y en observación.

A partir de esto es que la pre candidata nacional al Parlasur, por la lista de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, junto a su entorno definieron el camino a seguir en medio de la disputa electoral.

Carrió, que iba a estar hasta este jueves en Santa Fe apoyando al pre candidato a gobernador por la CC, Eduardo Maradona, y a la presidenta del partido en la provincia y pre candidata a diputada provincial, Lucila Lehmann, ahora quedará internada y se definirá si es traslada a Buenos Aires. Mientras tanto, se frenará toda su actividad política.

Te puede interesar: Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, resultados y todos los detalles hacia las PASO, minuto a minuto

Carrió se iba a quedar
Carrió se iba a quedar en Santa Fe para apoyar la campaña

Según confiaron a Infobae fuentes cercanas a la ex diputada, “ella suspendió todas sus actividades por los próximos diez días”, por lo que se retira del tramo final de la campaña en Santa Fe. Tampoco acompañará a Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y a Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires.

Respecto a los candidatos a presidente y vice presidente -Larreta y Morales respectivamente- ambos se comunicaron con el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, para interiorizarse sobre el estado de salud de Carrió.

En la previa a la descompensación, Carrió había mantenido una reunión en la Sociedad Rural de Esperanza. Luego de ese encuentro, la miembro fundadora de Cambiemos - Juntos por el Cambio, sintió unos mareos y algunos dolores musculares, por lo que fue asistida por personal de salud local. “Se encuentra internada en observación”, precisaron desde su entorno en aquel momento y aclararon: “Se encuentra bien y va a esperar a que los médicos le indiquen los pasos a seguir”.

Con el correr de la tarde, también se precisó que próximamente la dirigente de la oposición será trasladada en ambulancia desde la ciudad de Esperanza hacia el Hospital Austral de la localidad bonaerense de Pilar. “Tuvo un accidente isquémico, sin secuelas”, indicaron desde el entorno de Carrió. En este sentido, el médico Esteban Fregona del Sanatorio de Esperanza santafesino señaló que “lo consideran un llamado de atención”.

Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli
Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli y Lilita Carrió

En la previa a este evento de salud, Carrió había criticado fuertemente la campaña que llevan adelante las listas del PRO y de la UCR que tienen como pre candidatos para gobernar la provincia a Carolina Losada y a Maximiliano Pullaro. La líder de la CC había calificado como “pornográfico” la inversión dineraria que se observa en la campaña provincial y dijo que “la Justicia Electoral tiene que investigar de dónde sacaron el dinero. Acá se ha firmado un acuerdo donde todos los senadores y diputados se obligan a renunciar a todos los privilegios y a todo el dinero que reciben del desarrollo institucional, que son el nudo de corrupción y vinculación con el narcotráfico en Santa Fe”.

Ahora descansará por 10 días, por lo menos en lo que se refiere a las recorridas y encuentros públicos de campaña. Además, vale recordar que la dirigente de Juntos por el Cambio registró un episodio con características similares a fines del año pasado, cuando en los últimos días de octubre sufrió una descompensación cuando se encontraba en Mar del Plata y tuvo que ser internada en un hospital de la zona por precaución.

Seguí leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de