![Gastón Di Castelnuovo, precandidato a](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMTLHKIYGNHBJBXAUBHYXYEXBI.jpeg?auth=d9a3ae7ffc99517446bface14829fa18d9b646e16cfb21e69f680962770f8c7a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Esto no es Formosa, pero algo similar es”. Gastón Di Castelnuovo señala que el municipio de Ituzaingó, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, arrastra un desgaste luego de 28 años de hegemonía de Alberto Daniel Descalzo, el único intendente que conoció esa ciudad desde que se declaró su autonomía, en 1995. Desde ese entonces, Descalzo logró 7 reelecciones, y en la contienda electoral de 2023 buscará heredarle ese sitio a su hijo Pablo, aunque igualmente encabezará la lista de concejales del oficialismo ituzainguense.
“Está cansado, pero busca mantener el orden en el espacio, porque no es lo mismo el liderazgo de un ´hijo de´”, describe críticamente Di Castelnuovo sobre la oferta que presentó Unión por la Patria para su electorado en Ituzaingó.
Frente a esa tradición familiar instalada en el municipio, Di Castelnuovo afirma que el proyecto que empezó a forjar en 2015, cuando fue electo concejal, se impondrá por su propio peso, y cree haber alcanzado la madurez al consolidarse como candidato a intendente en la lista que postula a Diego Santilli como precandidato a gobernador y a Horacio Rodríguez Larreta como precandidato a presidente, en Juntos por el Cambio.
“Estoy convencido de que el Colo le va a ganar a Kicillof porque, más allá de la tendencia que se puede percibir en la calle, el armado del peronismo en la provincia dejó heridos”, advierte el edil. Como ejemplo de ello señala que la candidatura de Juan Grabois y los movimientos sociales jugando por afuera impiden que la unidad pretendida por el oficialismo se consolide en territorio bonaerense. “Eso deja heridos y no sé como va a funcionar”, advierte Di Castelnuovo.
![Gastón Di Castelnuovo, precandidato a](https://www.infobae.com/resizer/v2/LCLKTZGIEVA5NLOOM327SR2PUM.jpg?auth=a5423d28c497f94fac0214f7f0927b8e4badbf28dcc0879e9f2254ddd373a4df&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
La ciudad de Ituzaingó es la cabecera del partido homónimo en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Tiene 170 mil habitantes, y está rodeado por localidades del conurbano bonaerense que tienen a la seguridad como principal reclamo. “En Ituzaingó el área de Seguridad no tiene ni siquiera rango de Secretaría, eso demuestra el lugar que le da la actual gestión”, apuntó el precandidato.
Te puede interesar: Exclusivo: el video que muestra el último rastro de Maia y el cartonero que la secuestró
Además, expresó que, como exponente de esta preocupación, se multiplican los grupos de WhatsApp de comerciantes de Ituzaingó que coordinan para bajar sus persianas por miedo ante la irrupción de cada nuevo episodio de inseguridad. “Nosotros tenemos un municipio con 250 cámaras de seguridad en la vía pública cuando tendríamos que tener 600, pero para eso hace falta que la intendencia esté en manos de una fuerza política que, en lugar de defender a los delincuentes, los combata”, agregó Di Castelnuovo, quien ya compitió por la intendencia en 2019 y no logró desbancar la hegemonía de Descalzo.
Además señaló que ubicará entre sus prioridades optimizar el funcionamiento del Hospital Bicentenario de la ciudad, que - según advirtió - pese a los cortes de cintas, hoy funciona en forma parcial. “Lo inauguraron cinco veces, vino Scioli, se sacaron las fotos, pero cuando asumió Macri encontró que a la obra no estaba concluida, hoy sólo recibe internaciones pero las especialidades en consultorios nunca estuvieron disponibles”, apuntó.
![Diego Santilli, precandidato a gobernador](https://www.infobae.com/resizer/v2/OFTTXIPTP5BAVEV34Y7RBPDTGU.jpeg?auth=489bc070b1abf0ec6b63a766dd9bd4644f97abce8465415a467bf7450321db29&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, Di Castelnuovo competirá con Walter Lanaro, quien se postula en la lista que impulsa la precandidatura a presidenta de Patricia Bullrich. Sin embargo, el concejal se mantiene confiado. “No es una persona conocida, hasta hace dos semanas ni siquiera estaba confirmado que vaya a ser él el candidato, los votos que saque serán los de Patricia, pero los vecinos reconocen el trabajo que nosotros venimos haciendo desde hace 8 años”, destacó.
En la vereda de enfrente encontrará a la lista de unidad de Unión por la Patria, que tras la precandidatura fallida de Natalia Peluso, logró llegar a las PASO con lista única, encabezada por Pablo Descalzo. “Le bajaron la lista por cuestiones técnicas”, dijo con un tono de ironía, y advirtió: “eso deja heridos, por eso creo que les vamos a ganar”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)