Kicillof armó una foto de corte bonaerense, pero se prepara para sumarse a la estructura nacional de cara a las PASO

El gobernador estará hoy con Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi en Avellaneda. Después del 19 de julio se mostrará más seguido con Sergio Massa

Guardar
Axel Kicillof junto a Verónica
Axel Kicillof junto a Verónica Magario (foto: Aglaplata)

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, trazó su campaña por la reelección en base a la gestión hasta que el calendario electoral le prohíba hacer inauguraciones o entrega de equipamiento en distintos órdenes. Eso ocurrirá el 19 de julio. Hasta esa fecha, el mandatario definió seguir como viene haciéndolo, aunque con una línea discursiva más clara y confrontativa: el adversario es “la derecha”. El slogan “Es la derecha o más derechos” así lo confirma. A la par, hay recorridas con distintos dirigentes de Unión por la Patria.

Este martes habrá una foto de territorialidad peronista cuando el gobernador llegue a Avellaneda para encabezar la ampliación y remodelación del Anexo Dorrego del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús; una obra ejecutada por el ministerio de Obras Públicas de la Nación. La foto la componen el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Kicillof y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Se trata de un proyecto para el que la cartera de Katopodis invirtió 159 millones de pesos y constó de la recuperación de una planta del edificio para dejarla operativa. Sostienen en el ministerio de Obras Públicas que permitirá que tres Juzgados de Familia se sumen a los dos que ya funcionaban en esta sede y que generó 26 nuevos empleos directos. A la foto se sumará también el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak.

Te puede interesar: Rodríguez Larreta: “Para ganarle al kirchnerismo, el camino es sumar y ampliar Juntos por el Cambio, como se hizo en San Juan”

En Avellaneda y junto a Alak, Kicillof también firmará un convenio para la construcción de viviendas. A la par sigue recibiendo invitaciones para actividades en distintos municipios, con eje sobre todo en la presentación de listas locales de Unión por la Patria. El fin de semana estuvo en Merlo junto a Máximo Kirchner y Eduardo de Pedro en el lanzamiento de la candidatura de Gustavo Menéndez como intendente de UxP. Este lunes mantuvo reuniones en La Plata.

El lanzamiento de la lista
El lanzamiento de la lista local de UxP en Merlo

Lo que fue el lanzamiento de Unión por la Patria este fin de semana en la provincia de Buenos Aires con distintos actos por el conurbano bonaerense con la presencia de la cúpula dirigencial y que además del acto en Merlo incluyó otros eventos en Hurlingham, Quilmes o la visita del candidato a presidente Sergio Massa a una familia en el municipio de San Martín, dejó algunas lecturas.

La primera deviene de los dichos del primer candidato a diputado nacional, Máximo Kirchner, durante el acto que el kirchnerismo llevó adelante en Hurlingham, donde habrá una interna entre el intendente peronista, Juan Zabaleta y el concejal de La Cámpora, Damián Selci. Fue cuando le pidió a Cristina Kirchner que se meta de lleno en la campaña: “Que nos dé una mano la compañera, que la necesitamos”, dijo. También reveló que la quiso convencer de que estuviera presente en el acto del sábado por la tarde, pero no pudo.

El concepto de que la Vicepresidenta forme parte activa de la campaña también fue reforzado este lunes por la precandidata a intendenta de Tigre y presidenta de AySA, Malena Galmarini. La dirigente del Frente Renovador expresó en declaraciones a Futurock: “Ojalá que Cristina tenga ganas de acompañar en la campaña. ¿Cuánto más le podemos pedir a una mujer que lo dio todo? Yo no me animaría a decir ‘Cristina tiene que acompañar’ pero ojalá que tenga ganas”.

Máximo Kirchner durante el lanzamiento
Máximo Kirchner durante el lanzamiento de Damián Selci en Hurlingham

En lo que respecta a Kicillof, el gobernador mantiene diálogo fluido con la ex mandataria y es uno de los dirigentes que suele tener acceso al despacho de la titular del Senado. Hasta el momento no se ha expresado sobre el pedido para que esté más activa en la carrera proselitista.

La campaña provincial está en coordinación con lo nacional, remarcan en La Plata. Los grandes actos o actividades tomarán velocidad luego del 19 de julio. Ese día empieza la prohibición para hacer inauguraciones o entrega de elementos por parte del Gobierno para evitar la cooptación de votos. Cuando ya no se puedan inaugurar edificios educativos, entregar viviendas o situaciones similares llegarán los actos.

Kicillof ya tiene plasmada desde hace un tiempo la línea discursiva. Este domingo, volvió a marcar el camino con una nota de opinión en Infobae. Bajo el título “Los derechos o la derecha, esa es la cuestión”, trazó los lineamientos de lo que es y será su discurso de campaña.

Un posicionamiento que también materializó en una serie de videos que ya están minados en redes sociales cuya presentación es Kicillof diciendo: “La provincia no va para atrás, la provincia no dobla a la derecha, la provincia de Buenos Aires avanza derecho al futuro”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Se descongelaron las dietas de los senadores y desde mayo cobrarán al menos $9 millones en bruto

Tres pidieron continuar sin actualización. No es posible sin una resolución votada en el recinto o por un decreto de Victoria Villarruel, quien se corrió de la disputa y dejó la definición en manos del pleno

Se descongelaron las dietas de

Kicillof prepara el decreto para desdoblar la elección si la Legislatura no suspende las PASO esta semana

El golpe por golpe es total dentro del peronismo bonaerense. En La Plata hablan de la inviabilidad de hacer una elección concurrente, como pide el kirchnerismo. El jueves hay sesión en la Cámara de Diputados

Kicillof prepara el decreto para

CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio

La firma MSA se hará cargo de las elecciones porteñas al igual que en las primarias del 2023, cuando fue criticada por la jueza María Servini. INDRA y Smartmatic se pelean por el escrutinio provisorio: es la primera licitación de ese rubro de la era Milei. La injerencia de Santiago Caputo

CABA ya licitó la boleta

Todavía sin un acuerdo con el PRO, el Gobierno acelera y trabaja en un armado electoral propio en Buenos Aires

Por orden de Karina Milei, Sebastián Pareja reunió a los principales dirigentes bonaerenses de La Libertad Avanza y debatió sobre el eventual acuerdo político con el partido de Macri y los municipios que buscarán gobernar en el 2027. Las negociaciones

Todavía sin un acuerdo con

CIPPEC celebró sus 25 años y propuso tres llaves para una Argentina próspera: estabilidad, desarrollo e instituciones

El think tank reunió a unas mil personalidades del círculo rojo en su tradicional cena anual. La directora Gala Díaz Langou compartió propuestas concretas ante una coyuntura cargada de desafíos

Infobae