![](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNVY4BRGUNBX7L2REK7SIDXVYQ.jpg?auth=38405ed6989e02262ec8893304c66714869cf4256ad1f43622f4e7d8f8d32962&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 27 de junio se celebra el Día del Trabajador Estatal y un gremio decidió convocar a un paro en las escuelas bonaerenses porque el Gobierno de la provincia determinó que los trabajadores auxiliares de la educación no pueden adherirse al asueto y las clases deben dictarse con normalidad.
El insólito reclamo fue elevado a la administración de Axel Kicillof por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). “Es mi día. Es día no laborable YO PARO”, protestó a través de sus redes sociales el gremio contra la determinación de la Dirección General de Cultura y Educación.
Es que la DGCyE de la provincia de Buenos Aires informó días atrás que este martes, en el marco del Día del Trabajador Estatal, habrá clases en las escuelas bonaerenses con el propósito de “garantizar la continuidad pedagógica” de las y los estudiantes.
Según se indicó, la DGCyE estableció a través de una resolución que este 27 de junio se dicten clases en todos los establecimientos educativos de la provincia, conforme lo indicado en el calendario escolar vigente. ”La medida ratifica lo establecido el año pasado con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica y en resguardo del interés superior de las y los estudiantes conforme lo determinado por la Convención sobre los Derechos del Niño”, se indicó desde esa cartera.
En el documento se aclara que el calendario escolar aprobado para el ciclo lectivo 2023, con intervención del Consejo General de Cultura y Educación, no incluye el 27 de junio como feriado en el ámbito educativo. En este sentido, se señala que en el calendario existen fechas conmemorativas que reconocen el día de feriado para las y los trabajadores de la educación, que incluye al personal auxiliar que se desempeñan en los establecimientos de la Provincia, razón por la cual no se encuentran contemplados dentro del “Día del Trabajador del Estado”, se justificó desde el Gobierno.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SVHIIOJMZJCCXLDXUYURM6VY44.png?auth=0c53f35b0b1ad47ea1b9322031ea1fd546f7dcea4d87f1089b6bb7a2adb54429&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La cartera de educación considera que, al igual que el año pasado, las escuelas bonaerenses deberán estar abiertas a fin de garantizar el derecho a la educación de los alumnos y estudiantes, se enfatizó.
En este marco, ATE anunció un “paro de auxiliares de la educación” para hoy y notificó la determinación al Ministerio de Trabajo bonaerense. “La Provincia había tomado la decisión de sostener la actividad en los establecimientos pese a ser una fecha de descanso para estatales”, manifestó la entidad a través de un tuit.
Además, ATE lanzó un comunicado en el que detallaron que el Consejo Directivo de la provincia de Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado notificó a la cartera laboral por la decisión tomada para este 27 de junio.
“La Provincia había tomado la decisión de sostener la actividad en los establecimientos educativos no permitiendo, de ese modo, que las y los auxiliares de la educación celebren y descansen en su día como está contemplando en las leyes provincial 14.600, nacional 28.876 y que también cuenta con el amparo del tratado 151 de la OIT”, señalaron.
La carta lleva la firma del secretario de organización, Leonardo Vásquez; el secretario gremial, Juan Murgia; y la prosecretaria gremial, Eliana Aguirre, quienes ratificaron “el compromiso de esta organización sindical de bregar por un Estado que garantice los derechos conquistados por todas y todos los trabajadores”.
Con información de Agencia Télam.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)