La UTA confirmó el paro de colectivos en varias provincias para hoy y mañana

Representantes del gremio se reunieron a instancias del Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales del sector para destrabar el conflicto salarial, pero no hubo acuerdo. La medida de fuerza no afectará al AMBA

Guardar
El Ministerio de Trabajo convocó
El Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia para poder alcanzar un acuerdo (Archivo/Fernando Calzada)

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un nuevo paro de colectivos de 48 horas que afectará principalmente al interior del país durante este jueves y la jornada del viernes. La medida se decidió luego de que el gremio recibiera la negativa a acordar el aumento salarial para el personal representado en empresas de Corta y Media Distancia del interior del país.

La decisión se dio a conocer a través de un comunicado de la UTA, en el que se explican los detalles y la duración de la iniciativa: “Informamos a las trabajadoras y los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país, así como a la opinión pública, autoridades nacionales, provinciales y los usuarios que, atento la negativa a acordar el aumento salarial para el personal representado en empresas de Corta y Media Distancia del interior del país, ratificamos la medida de acción gremial anunciada, consistente en un paro por 48 horas con movilizaciones, que será realizado durante los días jueves 22 y viernes 23 del corriente”.

Sin embargo, hay algunas provincias que no estarán alcanzadas por la medida de fuerza. Desde el propio gremio destacaron que se trata de Córdoba, Salta, San Juan, Chaco, Jujuy, Neuquén y la provincia de Buenos Aires. En el caso de Río Negro, el paro afectará el servicio urbano que presta la Cooperativa 1 de Septiembre en General Roca y Mi Bus en Bariloche, el resto funcionará con normalidad.

La razón detrás de esta distinción es que estas jurisdicciones solucionaron el salario acordado; mientras tanto, las demás seguirán de paro. “Solo se garantizará la regularidad de los servicios en aquellas jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial, en las mismas condiciones que las resueltas para el personal de conducción del Área Metropolitana de Buenos Aires”, afirmaron desde la UTA.

La UTA anunció un paro
La UTA anunció un paro por 48 horas

Te puede interesar: Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

En ese sentido, fuentes del gremio reconocieron, en un diálogo con Infobae, que podrían levantar la medida si llegan a un acuerdo durante la audiencia que tendrán este jueves. “Asimismo, informamos que asistiremos a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para el día jueves 22 a las 15 horas, en la búsqueda de la solución salarial que se niega a las trabajadoras y trabajadores representados”, dice al respecto el comunicado difundido.

Por último, el mensaje de UTA apunta contra el Gobierno y las áreas responsables por la situación salarial que viven sus trabajadores: “Exhortamos a los responsables del Transporte, las empresas, las provincias y el Estado nacional que se hagan cargo del perjuicio que la negativa a acordar salarios en el interior del país generará hacia los usuarios de nuestros servicios y a la paz social”.

Esta decisión se da en medio de un escenario marcado por otras medidas de fuerza similares, realizadas anteriormente ante el reclamo salarial impulsado por la UTA. A principios de la semana pasada y luego de una extensa reunión que duró varias horas, los representantes del sindicato no llegaron a un acuerdo con las autoridades nacionales. De esta forma, se hizo efectivo el paro total de colectivos en el interior del país que estaba previsto para el martes 13 de junio, aunque a partir de negociaciones de última hora, se levantó la protesta en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, que en un principio también iban a estar incluidos.

Hay muchas provincias que no
Hay muchas provincias que no estarán alcanzadas por la medida de fuerza: Córdoba, Salta, San Juan, Chaco, Jujuy, Neuquén, Río Negro, provincia de Buenos Aires (Wikipedia)

En la tarde de ayer, representantes de la UTA se reunieron a instancias del Ministerio de Trabajo con las cámaras empresariales del sector para destrabar el conflicto salarial que subsiste en las provincias del interior y por el cual el gremio ya había anunciado la convocatoria a un paro para hoy, como ocurrió.

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables

Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”

En un año electoral, el

Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria

A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad

Las demoras que precipitaron la

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”

El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”

Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar

Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio

El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros

Milei se reúne con Trump

Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno

Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria

Radiografía de los planes de