
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró que China no construirá ningún puerto multipropósito en la provincia de Tierra del Fuego, punto geoestratégico por su cercanía a la Antártida y al océano Pacífico.
El gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, había ratificado mediante el decreto provincial 3312/22 la construcción de la base naval y dio giro a Mónica Urquiza, presidenta de la Legislatura de Tierra del Fuego, para que sea tratado por sus diputados. El acuerdo fue firmado con la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd.
Por ese acuerdo, diputados de la Coalición Cívica denunciaron penalmente a Melella, a Rossi y otros funcionarios del gabinete nacional por considerarlos responsables de delitos contra la seguridad de la nación, abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos, entre otros.
Al ser consultado sobre ese punto en su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete negó las versiones.

“El acuerdo con esa empresa china lo hizo la ex gobernadora Fabiana Ríos, cuando era miembro del ARI (partido fundado por Elisa Carrió). Y mandó una ley a la Legislatura fueguina, que la Legislatura aprobó”, explicó Rossi, quién pidió “hacer un poquito de historia” para entender la problemática.
En esa línea, Rossi se quejó por haber sido denunciado mientras que no fue acusada Elisa Carrió que “era la jefa política de Fabiana Ríos”.
Y continuó: “Ese es el crédito que se firmó. Pero la diputada Rosana Bertone lo desconoció y lo judicializó. Y nunca se llegó a implementar”. Bertone había sucedido a Ríos como gobernadora en 2015.
“Pero en el limbo quedaron USD 30 millones que la empresa china le otorgó al gobierno de Tierra del Fuego. Así fue la historia”, agregó.
Ante las quejas y gritos de la oposición, Rossi afirmó que “el único puerto que está autorizado, que es un puerto multipropósito y que tiene todo autorizado para construir, es el de Mirgor (empresa argentina), en el mismo terreno que iban a usar los chinos”.
“Es Caputo”, señaló en referencia a Nicolás Caputo, empresario cercano a Mauricio Macri.
“Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. Entonces no va a haber puerto chino, por lo que acabo de decir. Lo que va a haber es una discusión con esa empresa china por los USD 30 millones”, concluyó Rossi.

El memorándum firmado por el gobernador Melella -escrito tanto en chino como en castellano- señala que el régimen asiático eligió a aquella provincia porque “está ubicada en el extremo sur de Sudamérica, es rica en recursos de gas natural y es una de las nuevas potencias industriales de Argentina”, en referencia al ensamble tecnológico que se desarrolla en Tierra del Fuego.
La compañía formalmente detrás del proyecto es, como dice el documento al que tuvo acceso Infobae, China Shaanxi Chemical Industry Group. Sin embargo, fuentes del sector aseguran que resulta difícil de creer que una empresa química como aquella se dedique a la construcción de un puerto y que en cambio esa tarea estaría delegada a otro gigante controlado por el régimen: HydroChina Corp. Shaanxi Group es una firma estatal de energía y química desarrollada por el Comité Provincial del Partido de Shaanxi y el gobierno provincial de aquel país.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Tras el desastre provocado por los incendios en El Bolsón, el Gobierno declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona
Esta medida busca brindar ayuda a los productores agropecuarios más afectados. Las llamas consumieron más de 3800 hectáreas
El Gobierno transformó una empresa desarrolladora de viviendas para la Armada en Sociedad Anónima
Se trata de COVIARA, encargada de la construcción de viviendas para la Armada. La entidad se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Defensa
La posible suspensión de las PASO acelera la decisión de Kicillof: el peronismo evalúa qué proyecto tratar
La Legislatura bonaerense deberá definir si suspende las Primarias, pero la decisión política corre por cuenta del Gobernador. La chance de que el Senado avance este jueves allana el camino
Martín Lousteau analiza encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR
El senador y presidente del partido centenario trabaja en una estrategia electoral con la Coalición Cívica, el Socialismo y Graciela Ocaña. El PRO quedaría afuera

El futuro de las PASO abrirá una etapa clave para la relación entre Cristina Kirchner y Kicillof
Si este jueves el Congreso las suspende, el Gobernador pedirá que ocurra lo mismo en la provincia de Buenos Aires y podrá desdoblar, lo que dejaría al peronismo al borde de una fractura
