El gobierno de Santa Cruz anunció este jueves 1 de junio que los empleados de la administración pública, tanto en la órbita provincial como municipal, recibirán el pago de un bono extraordinario el próximo mes.
La cifra ascenderá a los 100 mil pesos para quienes cuenten en la actualidad con un sueldo menor a los 300 mil pesos. En tanto que quienes superen esa remuneración, cobrarán igualmente el refuerzo, pero en ese caso será de 60 mil pesos. Ese monto será depositado el próximo 15 de julio, según informó el gobierno de la provincia patagónica.
La gobernadora Alicia Kirchner fue la encargada de informar sobre el pago del ingreso que la provincia otorgará de manera excepcional. Además, adelantó que el pago del aguinaldo se realizará el 17 de junio para todos los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, poderes legislativos y judiciales, tanto pasivos como activos.
Te puede interesar: Santa Cruz: Alicia Kirchner convocó a elecciones desdobladas y el 13 de agosto se elegirá gobernador
También dijo que las erogaciones se afrontarán con fondos provinciales para la totalidad de municipios y comisiones de fomento.
En Santa Cruz, las paritarias con los empleados públicos arrojaron como resultado un acuerdo por un incremento del 46,9 por ciento hasta el mes de julio y se estableció una cláusula de revisión mediante la cual se retomarían en junio las negociaciones si el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado de enero a mayo, supera el 40.5%.
“Es muy importante para la Provincia acudir en ayuda a todos los municipios y comisiones de fomento para el pago del Aguinaldo”, indicó en primer término Alicia Kirchner y añadió que se decidió el pago de un Bono Extraordinario para el personal provincial ante la situación por la que atraviesa el país y que repercute en la provincia de Santa Cruz.
“Nosotros somos un gobierno que estamos permanentemente al lado de la familia santacruceña, intentamos estar lo más cerca posible. La situación del país amerita que busquemos medidas extraordinarias, seguramente muchos puedan requerir otras necesidades, pero siempre tratamos desde el primer día de nuestras dos gestiones, estar lo más cerca posible de la realidad, y en función de lo que podemos pagar”, recalcó la Gobernadora.
Por su parte, el ministro de Economía de Santa Cruz, Ignacio Perincioli, se refirió al anuncio y dio precisiones acerca de lo que implica financieramente para la provincia esta inversión. “En principio, estas medidas que se anuncian son para el sector activo y el pasivo, o sea para los salarios y los haberes previsionales, las dos medidas. En segundo lugar, también vimos cómo podíamos ayudar en el tema de los aguinaldos a los municipios que tienen que cumplir con sus acuerdos y para que podamos hacer, como lo hicimos en diciembre pasado del 2022 donde la Provincia asistió en el 100% a los municipios con el pago de los aguinaldos”, explicó.
![La gobernadora de Santa Cruz,](https://www.infobae.com/resizer/v2/BNVE2BAOB5DTHN5Y4AZFGCQXPA.jpeg?auth=6b6b9fd6f7fce30bc9bb5e18c2d01cd1fc5fbf1a3c7c87aac04011a30f4116d0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Prosiguiendo con el detalle, el funcionario destacó la inversión que implican los anuncios. “Esto en conjunto representa $11.500 millones de pesos; $ 9.500 millones de pesos para los provinciales y más $ 2.000 millones de pesos para los municipales. Todavía no los tenemos estimados porque a partir de esta medida vamos a solicitar las cuentas a los municipios para el pago de los aguinaldos”, agregó.
En relación a las negociaciones con los sindicatos locales, Perincioli explicó: “cumplimos con los acuerdos pautados, y mañana se retoma la paritaria de Educación que el acuerdo aceptado parcialmente (por AMET y no por ADOSAC), pero que está vigente y homologado por Trabajo es hasta junio”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)