José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

El precandidato a presidente reafirmó su distancia con el líder de La Libertad Avanza y se proyectó como la opción ganadora de Juntos por el Cambio en las PASO

Guardar
Los precandidatos a presidente supieron
Los precandidatos a presidente supieron ser parte del mismo movimiento político

En medio del fenómeno que desató Javier Milei, José Luis Espert desacreditó a su ex socio político, quien se presentará en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para ganarse un lugar en las votaciones generales que se celebrarán en octubre, tras considerar que no sería un representante del liberalismo. “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”, argumentó.

El precandidato a presidente revivió el enfrentamiento liberal que terminó por fracturar la amistad que construyeron en torno a una consigna política que exigía la reducción de la presencia del Estado en la vida de los ciudadanos. “Lo de Milei no es liberalismo”, apuntó al agregar que “un liberal no tiene problemas con la Constitución”.

“Para un liberal, siendo Alberdi el inspirador de la Constitución, la Constitución es sagrada y Milei planea gobernar con plebiscitos o con DNU”, señaló Espert al mencionar que el representante de la Libertad Avanza adelantó que, si algunas de las reformas que plantea, como la dolarización, son rechazadas en el Congreso, procedería a convocar a la ciudadanía, para poder recibir el apoyo y sancionar las medidas que considere justas.

Aunque el economista nunca reveló los motivos que lo llevaron a alejarse del compañero de fórmula de Victoria Villarruel, el diputado nacional dio indicios al afirmar que “ya de arranque hay una diferencia sustantiva”. “No podes gobernar por plebiscito, eso no es liberal”, criticó al defender que “la Constitución ya establece como es el procedimiento para ejercer la función pública”, mencionó durante una entrevista para el programa “Una vuelta más”, de TN.

Te puede interesar: José Luis Espert se reunirá con el PRO y está cada vez más cerca de sumarse a Juntos por el Cambio

Espert pidió desactivar el cepo
Espert pidió desactivar el cepo para evitar la llegada de la hiperinflación

“Yo voy a ganar las PASO de Juntos por el Cambio y voy a ser presidente”, proyectó el precandidato. “Me gustaría tener enfrente en las generales o en un ballotage al kirchnerismo, para mí es importante que la sociedad lo descarte para siempre”, explicó tras ser consultado si prefería enfrentarse en una supuesta segunda vuelta contra el candidato que apoye Cristina Kirchner o, por el contrario, Milei.

“Es lo peor que le pasó a la democracia en su historia porque es absolutamente inmoral e indecente que el objetivo político de un partido sea la miseria de ese país”, denunció Espert al acusar que “persiguen la miseria para que todos dependamos de un plan y nos manejen a piacere”. Asimismo, el referente liberal planteó que “la droga, la delincuencia y la inseguridad” eran efectos colaterales de las ayudas sociales otorgadas.

Por otro lado, el diputado elevó una exigencia al gobierno actual al solicitar que “desarmen cuanto antes la bomba que armó de cepo, de precios justos, de precios controlados, de restricciones para exportar e importar”. Al mismo tiempo, aprovechó para chicanear al oficialismo al mencionar que “si es un gobierno formado por políticos que piensen en la gente, que es supuestamente la única función de la política, deberían desarmarla”.

El economista aseguró que será
El economista aseguró que será el candidato ganador en las PASO de Juntos por el Cambio

“Este gobierno tiene que hacer tres cosas: terminar con el cepo, unificar el mercado de cambio y con todos los controles de precios, para que eso no signifique un estallido inflacionario, sino que signifique un salto por única vez de los precios y después todo empiece a bajar”, analizó el economista al apuntar: “Ellos estarán rogando para que le explote al próximo gobierno”.

En cuanto a los lazos que el líder político de Avanza Libertad tendió con varios referentes de Juntos por el Cambio, el legislador marcó un límite entre él y el resto de las opciones que presentará el frente en las PASO, tras ser consultado por sus discrepancias con Patricia Bullrich. “Hay una diferencia de decir treinta años lo mismo”, planteó.

“Casi todos los candidatos hablan de que hay que reformar las leyes laborales, pero ninguno hace el énfasis que hago yo que es que los trabajadores se ven mucho más beneficiados trabajando en sectores que compiten con el mundo”, plasmó Espert. Aunque evitó hablar sobre las internas que habría dentro de JXC en el último recorrido previo a las primarias, el aspirante a jefe del Estado confirmó: “Si, tengo candidato a gobernador de Buenos Aires, pero lo voy a anunciar cercano al cierre de listas el 24 de junio”.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria: un almuerzo de huevos revueltos y palta “buenos para la salud”

La escena, que dura pocos segundos, fue posteada por Máximo Kirchner en su cuenta oficial de Instagram y exhibe un breve diálogo entre madre, con la sartén por el mango, y su hijo con el contexto de “la pelea” entre Javier Milei y Victoria Villarruel

El primer video de Cristina

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde Instagram, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Victoria Villarruel respondió las críticas

José Mayans: “Las provincias se dieron cuenta de que son estafadas por el gobierno nacional”

El senador formoseño apuntó contra el Gobierno nacional y dijo que la sesión del último jueves fue “plenamente válida”. Además, aseguró que el ministro de Economía, Luis Caputo, “tiene pánico” de ir a dar explicaciones al Congreso

José Mayans: “Las provincias se

Francos ratificó que el Gobierno vetará las leyes aprobadas por el Senado: “No se puede hacer magia con los números”

El jefe de Gabinete criticó la presión sobre el presupuesto estatal y destacó la importancia de mantener la disciplina financiera para evitar un repunte inflacionario y sostener el crecimiento económico logrado en los últimos meses

Francos ratificó que el Gobierno

El descargo de Alberto Fernández tras ser procesado en la causa Seguros: “Deje de perseguirme por ser peronista”

El expresidente está acusado formalmente del delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. El comunicado del exmandatario contra el fallo del juez Casanello

El descargo de Alberto Fernández