
En las últimas horas se conoció quiénes serán los economistas que integrarán el Consejo de Asesores de Javier Milei, si es que el líder de La Libertad Avanza resulta electo nuevo presidente.
Se trata de dos profesionales, reconocidos en el ámbito académico y con trayectoria política, que liderarían un órgano con el que el libertario proyecta una eventual gestión. Se trata de Carlos Rodríguez, quién sería el jefe del Consejo de Asesores Económicos de la presidencia, según lo que proyecta el referente de la Libertad Avanza. Ese mismo espacio de trabajo dentro del Poder Ejecutivo estaría integrado por Roque Fernández, quien fuera ministro de Economía y Presidente del Banco Central durante el gobierno de Carlos Saúl Menem.

Los nombres de los dos economistas que se sumarán a una hipotética gestión de Milei en la presidencia se conocieron luego de que el propio partido que conduce el libertario los comunicara, junto a una breve reseña del recorrido de ambos en el mundo académico y la política. Milei, por su parte, se hizo eco de las repercusiones en las redes sociales, compartiendo los elogios que su militancia virtual dirigió a los elegidos para integrar su probable equipo.

“Seguridad e Inflación son las dos preocupaciones prioritarias en la población. Sin embargo solo se habla de la dolarización. La Reforma del Código Penal debe ser tan importante como la dolarización. Las Leyes tal como están protegen al delincuente a costa del ciudadano honesto. Deben ser cambiadas. La presunción de inocencia debe servir al policía que disparó, no al motochorro que robó”, tuiteó Rodríguez, en una afirmación en las redes que combinó dos debates de coyuntura plena: la preocupación de la ciudadanía por la inflación y la inseguridad, a raíz del caso que conmovió a la opinión pública en Moreno, oeste del conurbano bonaerense, donde un policía de civil mató a balazos a un delincuente que acababa de robarle su moto. Milei hizo suyas esas palabras, retuiteando el mensaje.
Te puede interesar: Javier Milei presentó sus propuestas: recorte de jubilaciones, privatizaciones y arancelar la salud pública
Roque Fernández, en tanto, apareció en una fotografía junto al precandidato a la presidencia de la Libertad Avanza. El economista tuvo un rol preponderante en la década de los noventa, llegando a ser el titular de Economía durante la segunda gestión del presidente Menem. En las elecciones legislativas de 2021 volvió a levantar el perfil, años después de aquella experiencia, al competir por una senaduría por la provincia de Córdoba. “El Fondo Monetario Internacional no le concederá un acuerdo a la Argentina para postergar el pago de su deuda si el Gobierno no presenta un programa económico nuevo con reformas estructurales”, evaluaba el ex ministro en aquella oportunidad.
El armado de Milei para una eventual gestión se asienta en las reformas económicas, dentro de un plan disruptivo que fue dado a conocer en su plataforma, presentada ante la justicia electoral la semana que pasó. En ese contexto, en su espacio adelantaron que el equipo económico contará además con tres economistas notables que se ocuparán de asesorarlo en una futura presidencia. Vale destacar, que Milei mantiene también un diálogo permanente con Alberto Benegas Lynch (H), quien recientemente lo acompañó en la presentación de su último libro, y con Juan Carlos De Pablo.
“Durante todas estas décadas compartimos la idea de que el país precisaba una nueva alternativa a los dos partidos populistas que se alternaban en el poder. Una alternativa de derecha liberal, orientada al libre mercado y a la economía abierta. Hasta este año no tuvimos éxito en el campo político, si bien hemos colaborado en la educación de centenares de profesionales altamente capacitados en economía”, contó Rodríguez tras la novedad.
“Entonces apareció Javier Milei con La Libertad Avanza, que postula los mismos principios que nosotros hemos perseguido en todas estas décadas. Y está teniendo un enorme apoyo en grandes segmentos de la población”, agregó.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Petri deslizó que hubo “motivaciones políticas” detrás de los incendios en la Patagonia: “Buscan desestabilizar”
El ministro de Defensa dialogó con el streamer libertario Daniel Parisini defendió el proyecto que propone endurecer las penas a quienes inicien intencionalmente focos ígneos

Elecciones en Chaco: entre las dudas sobre las alianzas y las intenciones de Jorge Capitanich de hacer pie en el Senado
Habrá elecciones para los cargos locales el 11 de mayo. Todavía no se oficializó si la coalición entre el radicalismo y el PRO seguirá. La Libertad Avanza analiza si presentará listas propias. El peronismo se reorganiza bajo el ala del ex gobernador
Kicillof está cerca de conseguir los votos para suspender las PASO en PBA, pero en la Legislatura le exigen precisiones
Si quiere acelerar el proceso para suspender las Primarias, necesita de los dos tercios de ambas cámaras. A priori, llegaría a ese número. El Ejecutivo dice que la Legislatura lo tiene que resolver. En el oficialismo no hay un panorama claro

Pese al traspié en el Senado, el oficialismo logró quedarse con el control de la agenda legislativa
Dos “dialoguistas” santacruceños dejaron sin quorum la sesión preparatoria que la Libertad Avanza pretendía realizar ayer. Quedó en evidencia que este año será muy difícil debatir. Sin embargo, el reglamento terminó jugando a favor del fino equilibrio que ejerce Victoria Villarruel

Mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi enfrentan un nuevo juicio por causas posteriores a la irrupción inicial
Siete de ellos fueron condenados en septiembre pasado por la primera usurpación que protagonizaron en un lote de Parques Nacionales. Ahora serán juzgados por la acumulación de otras causas posteriores
