El congreso programático que se realiza en Córdoba fue el escenario para que Gerardo Morales y Facundo Manes volvieran a mostrarse juntos. Los precandidatos a presidentes de la UCR retomaron las conversaciones luego de haber pasado un verano distanciados a raíz de las diferencias que mantienen sobre la estrategia electoral que debe encarar el partido centenario dentro de Juntos por el Cambio. A pocas semanas del cierre de listas, ambos dirigentes coinciden en que deben lograr un postulante único pero siguen sin resolver el método, tema que tampoco pudieron conversar en el café que compartieron este viernes por la mañana, según pudo saber Infobae.
“Está buena esta foto, no sé si pueden lograrla otros partidos”, expresó Morales en su discurso de apertura del congreso programático, en referencia a la presencia de Manes. Bajo el lema “Una Argentina estable, segura y productiva”, los radicales se congregarán hoy y mañana en la Universidad Nacional de Córdoba para debatir problemáticas y propuestas relacionadas a impulsar la economía, bajar la inflación, aumentar las producciones e impulsar las economías regionales.
También habrá comisiones que tratarán la educación, ciencia y economía del conocimiento, y otra sobre minería, energía, transición energética y seguridad, narcotráfico, entre otros temas. “Somos la única fuerza política que tiene territorio, un Comité en cada pueblo y un equipo de trabajo para desarrollar un programa serio”, resaltó el gobernador jujeño.
![Gerardo Morales y Facundo Manes](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHINMVTSDRDRPGP3PYUDGZILI4.jpg?auth=ae272013d59b60a8bc50c5637f6a91318c76601288ea16dffe3011813d81fc6f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Morales también dedicó su discurso a enviar fuertes críticas al Gobierno: “Hoy tenemos un gobierno liderado por Cristina Fernández de Kirchner que es la responsable de todo este engendro que se armó y que nos hizo retroceder como país y como sociedad. Un gobierno que se pelea interiormente y que las disputas de poder por mayores cuotas presupuestarias pierde de vista lo más importante, que es la gestión de gobierno y que es lograr soluciones para el pueblo argentino. Ese ciclo se ha acabado, se ha cumplido”.
Te puede interesar: Cierre de listas, alianzas y efecto Jujuy: las disputas que enfrentan a los radicales en la interna con el PRO
En el encuentro también habló Manes quien, minutos antes, formalizó su precandidatura a presidente en sus redes sociales. Acompañado por Martín Rapetti, integrante su equipo económico, el neurólogo resaltó que “una nueva Argentina necesita de un radicalismo renovado, moderno, que mire más al futuro que al pasado; un radicalismo donde los liderazgos individuales nunca estén por encima del interés de todos los argentinos”.
![Los dirigentes radicales a cargo](https://www.infobae.com/resizer/v2/LOHH2CA7IBHKRNSWPQMPZICTZI.jpg?auth=01983570e8c6a60581b238b55747cc22298c72784b9e305fde40aa9f3260d09d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“La relación está en buenos términos”, reconocieron a este medio los allegados de Manes y Morales. Los correligionarios retomaron en diálogo hace pocas semanas luego de meses sin hablarse. El primer cruce que los había distanciado fue cuando el neurólogo apuntó contra Mauricio Macri y el Comité Nacional emitió un comunicado para tomar distancia. Después no lograron ponerse de acuerdo cuando el jujeño le pidió realizar una interna partidaria para definir un candidato único y la relación empeoró con la foto en la Fiesta de la Vendimia con Patricia Bullrich.
Morales mantiene una alianza con Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau. Los tres dirigentes nacionales buscan imponer sus ideas “moderadas” y ganarle la pulseada a Bullrich dentro de Juntos por el Cambio. Para eso, exigen que el Grupo Malbec, entre ellos Alfredo Cornejo, Gustavo Valdés, Luis Naidenoff y el propio Manes, se autodefinan como halcones.
El cierre del congreso programático estará a cargo de Morales y los anfitriones que pelean contra Juan Schiaretti: Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Marcos Carasso. El resultado de lo que se defina este sábado se deberá aprobar en la Convención que se realizará el próximo 12 de junio. Todos los radicales consultados por Infobae coinciden en que ese día no habrá grandes sobresaltos y que se ratificará la pertenencia a Juntos por el Cambio, aunque algunas voces advierten: “Puede suceder que Gerardo quiera trasladar el debate de ‘definiciones’: si somos de derecha o izquierda”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)