![El gobernador catamarqueño, Raúl Jalil,](https://www.infobae.com/resizer/v2/JIVN62SFZFHOTJNIF54IHMH7CM.jpg?auth=6a3d1e912104fdadf85254c2e8f9a9d4f1b7502445893d7461092c497ac3a83c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este jueves el Gobierno de Catamarca publicó el decreto N° 1233/23, en el que se oficializó que la convocatoria a celebrar las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se apegará al calendario nacional electoral. De la misma forma, las elecciones generales, que determinarán quiénes serán los próximos representantes provinciales, también tendrán lugar en octubre.
De acuerdo con el documento publicado por el Poder Ejecutivo catamarqueño, la primera instancia será para la elección de candidatos a gobernador y vicegobernador de la región y veinte postulantes a diputados provinciales y seis suplentes de los mismos. Asimismo, se puntualizó que, en los departamentos de Ambato, Andalgalá, Belén, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán, Santa Rosa y Valle Viejo, se sumará la elección de un representante a senador titular y otro a senador suplente.
![Raúl Jalil, candidato a gobernador](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JRY3F5S5VEL7AM4PWK2EEWLAM.jpg?auth=99e2e7680ce4bd6cfab876e2266897a12d48a915e9ed66fc47fbe335d6c25ae1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En este sentido, la justificación detrás de la decisión tomada por el actual gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se expuso por medio de la citación de los artículos 252° Inc. 1 y 12 de la Constitución de la Provincia; 19° y 43°, de la legislación N° 4.640; 28°, de la normativa N° 4.628; y el 12° de la Ley N° 4.660 “Ley Orgánica Municipal y Régimen Comunal”, que explicitan que las autoridades de turno cuentan con la atribución y el deber de convocar a elecciones y, además, de hacer cumplir la vigencia de los cargos públicos.
De esta manera, el gobernador catamarqueño confirmó la adhesión del territorio que gobierna al Registro Nacional de Electores, propuesto en la Ley Nacional N° 15.262, que exige a los mandatarios provinciales presentar ante el Poder Ejecutivo nacional el sistema, las fechas y detalles de las elecciones dos meses antes de la realización de los comicios.
Te puede interesar: El gobierno de Catamarca pagará un bono de $120 mil a los empleados públicos
“Vamos a tener PASO, serán el 13 de agosto y hay que trabajar para la unidad. Yo ahora estoy dedicado a la gestión porque el tiempo y la gente así lo quiere y lo requiere”, prometió Jalil hace unos días en una entrevista a medios de comunicación locales. Incluso, el representante del Partido Justicialista en Catamarca remarcó la importancia de defender los procesos democráticos al apuntar que “hay que desdramatizar la política”.
Por este motivo, el ex intendente de San Fernando del Valle de Catamarca se refirió a las internas que se viven dentro de los frentes políticos. “La discusión de las candidaturas tiene que volver a los partidos políticos”, evaluó y sumó: “Que se resuelvan en los partidos políticos como pasa en la mayoría de los países del mundo”.
Por otro lado, Jalil hizo hincapié en la falta de consenso social que existe entre las diferentes fuerzas partidarias, tras proponer que sería necesario hacer una reforma constitucional. “En una discusión que se puede dar con una reforma de la Constitución, pero ahora no hay tiempo ni el consenso necesario”, señaló el gobernador catamarqueño al ratificar que hay que trabajar más en la unidad.
![Jalil emitió un decreto que](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZPLDZOW3BFTVFSBJRLDG4IGAA.jpg?auth=b8ab036e62b6d399d0a2d412b89ee4e4d67818f435dd189b71a502e7933817c3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Aunque en las últimas semanas había adelantado las fechas de las elecciones provinciales, el mandatario catamarqueño no siempre estuvo de acuerdo con el calendario planteado por Nación, puesto que integró la lista de los gobernadores que proponían modificar las fechas de realización de los comicios. En ese sentido, Jalil planteó la posibilidad de “pasar las elecciones a septiembre/octubre y noviembre” y alegó que esto “permite tener dos, tres meses mas de hablar de gestión y no de política”, tal como aseguró en una entrevista con Futurock. “Es una propuesta desde el sentido común para el bien del país”, agregó en una conversación similar con Radio La Red.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El caso de la criptomoneda promocionada por Milei llegó al New York Times: “El líder argentino, en el punto de mira”
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA
![El caso de la criptomoneda](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FWIIQJNTBFGBPALYUYVACTBNM.jpg?auth=6f424aa5f18890791a266eef830ef28fa5d318a783df81bc90ab7cb3dab4dc61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)