El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este miércoles al gobernador reelecto de Salta, Gustavo Sáenz, en el Palacio de Hacienda para firmar diversos convenios para obras en la provincia. Durante el encuentro, los funcionarios felicitaron al mandatario provincial por los resultados que cosechó en los comicios que se realizaron el pasado domingo.
“Ganamos las elecciones en Salta y hoy seguimos trabajando para nuestra querida provincia con distintas obras que se venían trabajando en distintos Ministerios. Quiero agradecer la posibilidad de realizar una gran obra, muy es esperada que es la Ruta 68, una obra de 24 meses en una zona muy importante, querida, y muy turística”, expresó Sáenz al inicio del encuentro.
Además, el mandatario salteño reconoció: “Sabemos que hay mucho por hacer. Hay muchas obras que deberían haberse hecho hace muchos años y no se hicieron y eso muestra las asimetrías e injusticias que hay entre el norte de la Patria y el centro del país. Esto ratifica un gobierno federal que atiende sus necesidades”.
Junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y secretarios y secretarias del Ministerio de Economía, Massa felicitó a Sáenz: “Conozco hace mucho la provincia y sé que fue una elección histórica. Sobre todo valoro la decisión de dar vuelta la página después de la elección y ponerte a trabajar”.
Te puede interesar: Apodado “El Equilibrista” y cercano a Massa: quién es y cómo piensa Gustavo Sáenz, el gobernador reelecto de Salta
![Sergio Massa recibió al gobernador](https://www.infobae.com/resizer/v2/6UNEPTVPZFGMTCU4UCDX5KSWSY.jpeg?auth=fd5b4f498c306567bccc8d78b6344b7f691e7a57f567f657a7e915005f4bfe97&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre las principales firmas, se encuentra la pavimentación de la Ruta 86, entre la ciudad de Tartagal y el paraje Tonono y el desarrollo de infraestructura vial e hídrica en la Ruta 66. También acordaron el inicio de las obras del Gasoducto de los Valles Calchaquíes con una inversión de 26.000 millones de pesos, que “potenciará el transporte de gas en la provincia de Salta y mejorará su productividad industrial y su desarrollo económico”, informaron.
“Estos acuerdos también financiarán políticas agropecuarias sustentables para la provincia que incrementarán la cobertura y la calidad de la infraestructura rural, con obras de conectividad rural, riego, caminos, electrificación y prevención de incendios”, resaltó Massa.
Sáenz logró el pasado domingo su reelección al imponerse con el 47,50% de los votos, superando así por más de 30 puntos a su principal adversario, Miguel Nanni, de Juntos por el Cambio, que llegó al 17.27%. “Que esto sirva para que a nivel nacional puedan darse cuenta de que se puede opinar distinto. Que terminemos de una vez por todas con esa lógica de amigos y enemigos, que busquemos los puentes que nos unen, porque las necesidades son las que la gente tiene y son las mismas que aquí que en cualquier lugar del NOA y del NEA”, señaló Sáenz.
“Felicitaciones Gustavo Sáenz por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia. Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones”, escribió el presidente Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
A través de la misma red social, varios dirigentes del oficialismo y de la oposición saludaron al mandatario reelecto, entre los cuales están el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los ministros de Economía, Sergio Massa, de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, entre otros.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Desde el PRO rechazan el pedido de juicio político contra Javier Milei por el caso de la criptomoneda: “No lo vamos a permitir”
Diego Santilli rechazó la iniciativa impulsada por el kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió”. Cristian Ritondo también se expresó en la misma línea
![Desde el PRO rechazan el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WEDBLRUJSRGQZKT4N34JVSZVVE.jpg?auth=f97828c3d6bc922e55f8eadb556658215ebcdc574c489840d5da91b97f4d4de7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)