![José Luis Gioja (Nicolás Stulberg)](https://www.infobae.com/resizer/v2/KX6PVXRCGNBGPN322TEENPVMIM.jpg?auth=b88f857027e05c14967e67181dc50710cb84f2b9152106673f416043753b3c85&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de que Cristina Kirchner ratificó -a través de una carta- que no se presentará a elecciones, el diputado nacional del Frente de Todos, José Luis Gioja, se mostró optimista y aseguró que el oficialismo encontrará “a los mejores candidatos” y “vamos a tener un buen resultado en octubre”. Pese a que CFK dio sus razones para confirmar su declinación, el sanjuanino dijo que mantiene “la esperanza” de que la vicepresidenta revea su decisión y llamó a “generar las condiciones” para que esto suceda a través de la ampliación de los miembros de la Corte Suprema de Justicia vía Decreto de Necesidad y Urgencia.
Este martes, apenas terminado el Congreso del Partido Justicialista la ex mandataria publicó en sus redes sociales la misiva en la que señaló una vez más que no se postulará en este 2023.
“No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura. He dado muestras, como nadie, de privilegiar el proyecto colectivo sobre la ubicación personal. No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral. Los hechos recientes me han dado la razón”, manifestó CFK.
Te puede interesar: Elecciones 2023: tras el renunciamiento de Cristina Kirchner, quiénes son los posibles candidatos del Frente de Todos
Pese a lo enfática que fue la vicepresidenta, Gioja expresó: “La esperanza es lo último que se pierde, en cada uno de los dichos de Cristina deja una lucecita, una ventanita abierta... dice ‘no voy a ser mascota del poder’... hay que evitar que sea mascota y mucho menos de poder, eso implica que hay que trabajar y mucho”.
![Cristina Kirchner, ratificó que no](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSZCMT5EKS7NPWBW5WC26H6RFM.jpg?auth=f9de6acf8be5d26c491d97e96ece1a58740981737a015854943fdb2ec354e9f3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“¿Quién molesta?, ¿Quién está permanentemente hostigando? La Corte, el Poder Judicial. Bueno hagamos algo ahí: se puede llamar a un plebiscito para proponer agrandar la Corte... un DNU, avalado por un plebiscito”, planteó.
“Cristina es la principal referente que tiene el campo nacional y popular en la Argentina. Hoy se cantó ‘Cristina presidenta’ como se canta en la mayoría de los actos peronista”, acotó sobre el Congreso del PJ que se llevó a cabo este martes. En este marco, consideró que “hay que generarle las condiciones para que pueda ser si todo sigue igual y la Corte sigue jodiendo y mandando mensajes como el que mandó a San Juan y Tucumán”, agregó.
Más allá de que no se postule, Gioja dejó en claro que CFK “va a tener mucho que ver en la discusión” del armado de listas: “Es una realidad inevitable”.
El diputado y candidato a gobernador de San Juan aclaró que “no leyó en profundidad” la carta que publicó la ex mandataria “porque es larga y bien conceptuosa”. Quizás por ello insistió en reiteradas oportunidades, que Fernández de Kirchner revea su decisión. En diálogo con la Televisión Pública, Gioja analizó que “Cristina explicó los por qué” de su no postulación pero “si esos impedimentos desaparecen...”.
“Dijo ‘no voy a ser mascota’... ¿Por qué lo dice? Porque el accionar de la Corte y de ese poder que está al servicio de la oposición están haciendo de todo para que ella haga ese papel. Hay que evitar que eso pase para que ella libremente pueda ser. Ella no se si tiene la lapicera, pero tiene la grandeza de querer participar, opinar, es más que inteligente y creo que sabe que es representativa y su opinión tendrá un peso importante”, continuó.
“A lo mejor debo estar muy presionado por lo que quiero, para mí dice ‘no voy a ser mascota del poder’, entonces hay que evitar que sea mascota del poder. Tiene que ser la candidata del campo nacional y popular. Libre de cualquier peligro de proscripción. Hay que construirlo. Dejeme que sueñe, creo que muchos están soñando como yo. El tiempo irá definiendo”, manifestó Gioja, quien aseguró que “va a haber 2023″ y “vamos a encontrar los mejores candidatos y vamos a tener un buen resultado en octubre”.
“No es falso optimismo”, aclaró. “Digo algo que siento que va a ser real”, agregó. “Lo que está pasando en las provincias es un camino, es una realidad. Hay que poner cordura y que cada uno ocupe su lugar, y que la Corte deje de jugar políticamente para la oposición y que cada uno trabaje los temas que tiene que trabajar.. y sino ampliemos la Corte... puede haber un DNU y después le buscamos la forma”, sentenció trayendo a escena una vez más la embestida judicial que el kirchnerismo encabeza con distintos actores.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)