El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, descartó bajar su postulación a vicegobernador luego del fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones en la provincia.
Ayer, la Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán tras un pedido de la oposición que entiende que el actual gobernador y candidato a vice no puede presentarse a competir nuevamente por un cargo ejecutivo ya que contradice lo estipulado en la Constitución local.
“Es algo que estaba dentro de las eventualidades, hay una medida cautelar, es todo lo que pasó. Tarde o temprano los tucumanos van a tener que ir a las urnas y cuando entran al cuarto oscuro son libres y votan lo que quieren”, aseguró el mandatario en declaraciones televisivas en medio de un acto de entrega de viviendas.
![Osvaldo Jaldo y Juan Manzur,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWYGQFOWSJAU7P2SNWRGJ4MDS4.jpg?auth=1b28d741ab54b6c3b07f4c7dc0755f41de6f88509766e20c94db8e534ba91d64&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“¿Cómo califica el fallo de la Corte Suprema de La Nación?”, le consultaron al mandatario provincial. “No hay que calificarlo, ayer cuando nos enteramos del fallo fui a la Legislatura y nos reunimos con el vicegobernador Osvaldo Jaldo para ver cual era el fallo. Le consultamos al fiscal de Estado y luego se comunicó con nosotros la Junta Electoral Provincial que es la directora de los comicios y quien los tiene a su cargo. La idea es llevarlo adelante, cumplir el fallo de esta cautelar y suspender las elecciones por el sistema electoral que hay en Tucumán”.
El gobernador de Tucumán agregó que “ayer por la tarde sacaron la resolución así que bueno, hoy hablé con el fiscal de Estado y está contestando todos los requerimientos que hizo la Corte y vamos a esperar”. “¿Se lo esperaba?” le repreguntaron a lo que el funcionario contestó: “Estaba dentro de las posibilidades, nosotros vamos a seguir trabajando. Tucumán está construyendo, vamos a seguir en este escenario”, completó mientras se oían aplausos de sus seguidores.
Ante la consulta de si evaluó la posibilidad de bajarse de la fórmula, Manzur fue terminante. “No, hay una medida cautelar, eso es todo lo que pasó. Tarde o temprano los tucumanos van a tener que ir a las urnas, van a tener que votar y cuando entren al cuarto oscuro están solos, son libres y votan por lo que quieren, sienten o desean. Vamos a seguir trabajando, no se puede demorar o se puede interrumpir todo lo que tiene que ver con la gestión. Vamos a redoblar los esfuerzos y seguir”, agregó.
Además, expuso que “respeta y avala” la decisión de la Junta Electoral y, con respecto a las palabras de Germán Alfaro (intendente de San Miguel de Tucumán) quien lo acusó de “querer eternizarse en el poder”, Manzur interrumpió la pregunta y respondió con cierto fastidio. “Alfaro dice tantas cosas que no me voy a poner a contestarle a él”, cerró y se retiró raudamente.
Además, el ex jefe de Gabinete evitó contestar cuando le consultaron si había hablado con el presidente Alberto Fernández o la vicepresidenta Cristina Kirchner y pidió no hacer especulaciones sobre lo que sucederá en el futuro con su postulación.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)