![La diputada María Luján Rey](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDHYDV7LMVHB5CRRGX3CIWSMAY.jpg?auth=7539bb1f4bdd1f6a8df968e4d2b6ae52edc1bae398a788e98eb3a7eabfcf90df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, María Luján Rey, confirmó a través de su cuenta de Twitter que padece cáncer y que está haciendo quimioterapia para luchar contra esa enfermedad.
“¡Pintando libélulas para hacer más llevadera la primera quimioterapia!”, contó la mamá de Lucas Menghini Rey, uno de los 52 muertos que dejó la Tragedia de Once. Y agradeció a todos los que la “acompañan en esta nueva lucha”
La ausencia de María Luján en el último plenario de la Comisión de Legislación Penal donde se debatió la reforma a la Ley de Lavado de Activos había llamado la atención ya que ella se desempeña como titular de dicha Comisión. Eso ocurrió el pasado 18 de abril y fue reemplazada por la diputada Mónica Litza en carácter de vicepresidenta.
También resultó raro que no estuviera presente en la Comisión de Defensa del consumidor, del Usuario y de la Competencia -de la cual es miembro-, que se reunió el martes pasado debido a que ella es muy responsable con su trabajo.
De acuerdo a la información difundida por el sitio Parlamentario, la última vez que María Luján estuvo presente en una Comisión fue el 8 de marzo; en un plenario con Justicia en donde los diputados debatieron sobre el fortalecimiento de la justicia santafecina.
![Tuit de la diputada María](https://www.infobae.com/resizer/v2/US3WVGBSBBCEDJMWXMV24VAEPQ.jpg?auth=fadfb123f49fc5ed39c8a33b65e353dac36671951750b7fb7907b7b626136734&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Además, estuvo ausente con licencia en las sesiones de la Cámara de Diputados del 28 y 29 de marzo y la del 19 de abril.
Tras el posteo, la legisladora recibió más de 600 mensajes de apoyo y aliento; entre los que se destacaron los de la oficialista Cecilia Moreau. “Vas a poder, ¡mucha fuerza!”, le escribió para darle ánimos en la batalla que está librando contra el cáncer.
Te puede interesar: Graciana Peñafort, volver a empezar después del infarto: “Me dieron el alta el día que gatillaron a Cristina y me internaron de nuevo”
El 22 de febrero de este año se cumplieron 11 años de la tragedia que enlutó a la familia Menghini Rey para siempre. Esa mañana, a las 8.33, una formación ferroviaria de la línea Sarmiento embistió el paragolpes de la plataforma número 2 de la terminal de Once y causó la muerte de 52 personas y más de 700 heridos.
Su incansable lucha por buscar justicia hizo que María Eugenia Vidal se acercara a ella y le propusiera sumarse al PRO bonaerense desde 2019.
La causa
En 2013, la causa se elevó a juicio oral con 28 procesados por los delitos de “defraudación contra la administración pública” y “descarrilamiento culposo”, y el 29 de diciembre de 2015 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 dictó 21 condenas y 7 absoluciones.
![María Luján Rey y Paolo](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VCZPQQOMZGRDPSFZAULD62BFQ.jpg?auth=afe07981706fa5d8ddf74b296b403f1590562f53296966449b112ae8dacfec54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A 11 años de esa tragedia, los condenados en un primer juicio oral gozan ya de libertad condicional o prisión domiciliaria, en tanto la Corte Suprema de Justicia tiene pendiente de resolución un recurso de queja de la defensa del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
El Máximo Tribunal dejó firmes las condenas de 18 de los acusados, incluido Marcos Córdoba, el maquinista del tren que chocó contra el anden de la estación.
La Corte Suprema, con la firma de los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, rechazó las apelaciones de los condenados a juicio oral por lo que las condenas quedaron firmes dando por concluido el proceso y sin nueva posibilidad de revisión.
En el último acto de conmemoración de la víctimas, Paolo Menghini -papá de Lucas- tomó la palabra en nombres de los familiares y pidió que vuelva a tratarse el pedido de un proyecto de ley de resarcimiento a los familiares directos de las víctimas y los heridos. El mismo fue presentado pero quedó estancado en medio de los debates parlamentarios.
Respecto a este tema, Menghini recordó: “Hay muchos antecedentes de casos similares al nuestro que ya tienen su ley, como ARA San Juan, Cromañón y AMIA, y no tenemos por qué ser la triste excepción, sobre todo cuando la mayoría de las penas de los condenados están cumplidas y no hay que demostrar la responsabilidad del Estado, porque los tribunales fallaron en ese sentido”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En un año electoral, el Gobierno sostiene los incrementos en las prestaciones sociales a los sectores más vulnerables
Desde que La Libertad Avanza llegó al poder, la AUH aumentó un 459% y amplió la cobertura de la Prestación Alimentar, extendiendo su alcance a adolescentes de 15 a 17 años. El viernes, la cartera que conduce Sandra Pettovello anunció que Capital Humano “mantiene la cobertura del 100% de la Canasta Básica Alimentaria”
![En un año electoral, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HPXEWYWDNHXVDAIY4CEFSAKTI.jpg?auth=d54ee3b66de2a290281c28b60630a1aaeb120272bac50c05b15520c9ae630cb5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las demoras que precipitaron la salida de la funcionaria que estaba a cargo de los incendios: una compra de emergencia millonaria
A mediados de enero se aprobó la contratación de helicópteros y aviones hidrantes para el Plan Nacional del Manejo del Fuego. Esta semana renunció la subsecretaria de Medio Ambiente. Su sucesor habló de falta de recursos y fue desautorizado. El traspaso al Ministerio de Seguridad
![Las demoras que precipitaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQ3GLPEGVZH3TE6IHPCWR5B4H4.jpg?auth=4d3cf3cdc680c51faab10402d38f894c850a785d1d470a175f4263fee5e88d9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar la forma de que la provincia de Buenos Aires no sea el reducto del kirchnerismo”
El intendente de General Pueyrredón, del PRO, explica a Infobae por qué cree que deben unirse los que “no quieren volver atrás” en una elección importante como la bonaerense y dijo que “la seguridad no puede ser una discusión política porque está sufriendo la gente”
![Guillermo Montenegro: “Hay que encontrar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFPC6ATN3NAHRJPGKYCNHFYGXI.jpg?auth=b407e0e5bc4b4fe7444bde6b59a187920cb8d55aaa1c431657926fb8ea1d06fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milei se reúne con Trump y define su agenda de trabajo: suba de aranceles, acuerdo con el FMI y Tratado de Libre Comercio
El mandatario argentino y el presidente de Estados Unidos se encontrarán en Washington para profundizar una alianza estratégica que se apoya en coincidencias ideológicas y geopolíticas, pero que todavía no arroja resultados económicos y financieros
![Milei se reúne con Trump](https://www.infobae.com/resizer/v2/R7IV6IORRVA5ZOKRGB4D2KGCRE.jpg?auth=daad78b75f7a70003f78a03f16ed03380cc9bd782362c346f17b7175a8ad2bb4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Radiografía de los planes de vivienda del Estado: el largo derrotero del Procrear, disuelto por el Gobierno
Javier Milei cree que no debe existir intervención estatal en el acceso al techo propio. En el país, 1 de cada 3 familias no es propietaria
![Radiografía de los planes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7AMLE7U6UFHNJKBVCWTWJJO724.jpg?auth=205d8813ed8dcf59485f440faf709d705210a3b912b2291a4c442d951df72654&smart=true&width=350&height=197&quality=85)